Mi blog sobre Economía

viernes, 21 de noviembre de 2014

Médico cubano con ébola recibe el medicamento experimental Zimapp en Suiza

Fotografía facilitada de la llegada del médico cubano Félix Báez Sarría, contagiado de ébola en Sierra Leona, a su llegada al Hospital Universitario de Ginebra (Suiza). EFE

Cubasí El jefe del Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital Cantonal de Ginebra, el doctor Jerome Pugin, confirmó que se ha optado por ese tratamiento que crea anticuerpos en el organismo.

El médico cubano que contrajo ébola en Sierra Leona y que fue repatriado a Suiza ha empezado a recibir el tratamiento experimental Zimapp, administrado en los últimos meses a otros pacientes extranjeros que se contagiaron con el virus en África, con resultados que se consideran alentadores.

El médico detalló que el plan es combinar ese tratamiento con el antiviral de amplio espectro favipiravir, y si eventualmente el estado del paciente empeora se podría introducir el tratamiento con suero sanguíneo, obtenido de pacientes que han logrado superar la enfermedad.

“Cuba no se está proponiendo un socialismo de mercado”: José Luis Rodríguez

Por Rosa Miriam Elizalde / Especial para La Jornada

José Luis Rodríguez, quien fue ministro de Economía de Cuba entre 1995 y 2009, es de los pocos expertos de la isla que mantiene públicamente un análisis sistemático y riguroso, desde posiciones socialistas, sobre las transformaciones que agitan la isla. En un país que se levanta casi todos los días con un nuevo decreto en la Gaceta Oficial que avanza hacia cambios estructurales del modelo económico, apenas se escuchan los funcionarios explicando las medidas en lengua de la calle, mientras en el espacio digital –con una altísima capilaridad en la isla a pesar de la débil infraestructura de Internet– florece todo tipo de análisis especulativo, frecuentemente con la brasa arrimada a propuestas neoliberales.

En cualquier caso, la economía es el tema de los temas en el país. Cuba se enfrenta a un dilema de hierro: o actualiza, revisa y reconstruye su estructura económica o la Revolución corre el riesgo de sucumbir ante la presión combinada de sus propios errores y las agresiones del bloqueo de Estados Unidos, en un momento delicadísimo de reacomodo del Consenso de Washington hacia la isla.

Rodríguez, asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), de La Habana, responde preguntas de La Jornada, en vísperas de la última sesión plenaria del año en el Parlamento cubano, que tiene en agenda el análisis de los resultados del llamado “proceso de actualización” y los planes para el 2015.

Hacia dónde va Cuba

–¿Por qué actualización y no reforma económica?

–Puede deberse a dos razones. Por un lado se ha querido enfatizar que todos los cambios que se están proponiendo suponen la actualización de un modelo socialista, que se ha calificado también como socialismo posible. Por otra parte, se ha querido tomar distancia de las reformas –que a nombre de supuestamente perfeccionar el socialismo– llevaron a su desaparición en Europa.

–¿Cuál es exactamente el modelo Económico elegido? ¿Hacia dónde va Cuba?

–El modelo del socialismo cubano elegido supone el perfeccionamiento de la sociedad que se ha construido hasta aquí y tiene varios rasgos fundamentales que reiteran su matriz socialista.

En primer lugar se mantiene la propiedad social sobre los medios de producción fundamentales, es decir, los que resultan determinantes para el desarrollo del país. Se establecen límites al desenvolvimiento de la propiedad no estatal al reducir su capacidad de acumulación y se asegura la prestación de servicios sociales básicos universal y gratuitamente.

Al mismo tiempo, se abren espacios a la pequeña propiedad privada –como autoempleo o trabajo por cuenta propia–, la propiedad cooperativa agropecuaria y no agropecuaria y las empresas mixtas con capital extranjero. Se parte así del concepto que otras formas de propiedad no estatal pueden contribuir al desarrollo del país, sin ser predominantes y si se les encauza adecuadamente, es decir, sin que se conviertan en preponderantes.

Este es un cambio significativo, pero a él se ha llegado partiendo de que, por un lado, una propiedad estatal únicamente no asegura el éxito del socialismo en la fase de construcción socialista en que nos encontramos; por otro lado, durante años se trató de seguir ese camino y el balance no ha sido favorable.

Por último hace ya tiempo que la teoría marxista llegó a la conclusión de que la existencia de relaciones de mercado en el socialismo obedece a un determinado grado de desarrollo en el cual no puede socializarse directamente el trabajo individual de los productores, y se requiere de las categorías mercantiles para hacerlo. Por lo que se impone la necesidad de reconocer esa realidad si queremos avanzar a un desarrollo más racional. Eso no significa que la presencia de las relaciones de mercado -en el grado en que las mismas se reconocen- no tengan que ser monitoreadas y sometidas a control social para compensar sus efectos socialmente negativos. Lo dicho anteriormente da una idea de que en nuestras condiciones esto es lo que puede asegurarnos un desarrollo socialista posible de acuerdo a las circunstancias de subdesarrollo en que se desempeña nuestra economía, aunque desde luego no es nada sencillo.

¿Socialismo de mercado?

–Desde la llamada cubanología se interpreta que lo que se está produciendo en Cuba es la “transición a una economía socialista de mercado”, que necesariamente debe ir acompañada de cambios estructurales en el sistema político del país. ¿Usted que cree?

–En relación a lo primero, cualquiera que estudie la evolución histórica de las experiencias del llamado socialismo real claramente entenderá que nosotros no nos estamos proponiendo un socialismo de mercado.

Esta fue una apelación para calificar las reformas económicas emprendidas en los años 60 del pasado siglo, que propiciaron una amplia introducción de mecanismos de mercado en países como Yugoslavia, Hungría y también en la URSS con la Perestroika. Esas reformas suponían que el mercado en su actuación no era para nada contradictorio con el socialismo, por lo que se amplió cada vez más la presencia de esos mecanismos para hacer más “eficiente” la gestión económica, sin tomar en cuenta la connotación social de los mismos y sin monitorear y compensar sus efectos perversos. La historia demostró que del socialismo de mercado quedó solo el mercado sin socialismo.

Las criticas de la cubanología siguen la lógica de que si se introduce el mercado, debe llegarse hasta las últimas consecuencias, es decir al capitalismo, para lograr una eficiencia superior. De ahí que presupongan eufemísticamente cambios políticos para atemperarse a esa tendencia, lo que no es otra cosa que provocar el transito al capitalismo. Por mas vueltas que le quieran dar, eso es lo que está en el fondo de sus “recomendaciones”.

–Abundan los que exigen celeridad a los cambios e incluso quienes se pronuncian por un shock. ¿Es posible imponer mayor ritmo a las transformaciones?

–No puede perderse de vista que luego de muchos años de Período Especial las expectativas de la población son muchas y en muchos casos muy intensas. Sin embargo, la magnitud de los cambios que se requieren en el funcionamiento de la economía para satisfacer las necesidades de la población son de una gran magnitud y complejidad. Se trata incluso de implementar medidas sobre las cuales no existen experiencias en nuestro medio, por lo que se requiere un periodo de prueba para validarlas e incluso valorar no solo su impacto económico, sino también sociopolítico, habida cuenta de la gran importancia de los factores subjetivos en este proceso.

Una decisión precipitada en este sentido puede comprometer el proceso de actualización. Esto no significa que no se avance en todo lo que sea posible y que no comprometa los objetivos estratégicos a alcanzar. Por ejemplo, se han adoptado decisiones que flexibilizan la venta de viviendas particulares, el acceso a instalaciones turísticas internacionales y se admite la recontratación de jubilados que pueden además cobrar un salario sin perder su pensión.

En síntesis, la afirmación del presidente Raúl Castro de avanzar sin prisas pero sin pausas, pienso que tiene total validez.

Difícil precisar ritmos de cambio en la economía

–¿Dónde no se ha producido el cambio que se esperaba al aprobarse los lineamientos hace dos años y medio?

–En primer lugar es preciso recordar que los lineamientos tienen un período de implementación de 5 años o más en algunos casos, por lo que muchos impactos esperados en el cronograma de aplicación pueden encontrarse aún en proceso de realización.

Por otro lado, la concreción de resultados en la economía cubana –que tiene un nivel de apertura superior al 47 por ciento, por lo que depende mucho de lo que ocurra en la economía internacional– está sometida a un elevado nivel de incertidumbre. Si a esta realidad añadimos la presencia del bloqueo económico de Estados Unidos, es muy difícil lograr una elevada precisión en los ritmos de cambio en la economía.

Adicionalmente hay medidas que originalmente se plasmaron bajo determinadas premisas y a lo largo del tiempo han tenido que ser complementadas con otras decisiones. Un ejemplo está en la entrega de tierras ociosas para la producción agropecuaria, que fue normada originalmente por el Decreto Ley 259 y después fue complementada con el Decreto Ley 300, así como por otra serie de medidas para facilitar la gestión del sector. También la experimentación de nuevas formas de gestión del poder popular en las provincias de Artemisa y Mayabeque se ha extendido en el tiempo más allá del plazo original, a partir del análisis de las experiencias de su compleja implementación.

–¿Que beneficios se perciben de las transformaciones iniciadas en el 2011?

–El ordenamiento del modelo económico cubano ha tenido que necesariamente comenzar por las grandes decisiones que modifican la estructura de gestión en la macroeconomía, por lo que lógicamente es en esa esfera donde podemos apreciar algunos resultados de importancia.

Si nos remitimos a los problemas más significativos que recogen los lineamientos de la política económica y social observaremos que estos son el desbalance financiero externo y la baja productividad presentes en el país.

En el primer aspecto se observa cómo de un saldo comercial negativo en relación al PIB que era –5 por ciento en el 2008, se ha pasado a un saldo positivo de +1.6 por ciento en el 2013 gracias a la expansión de las exportaciones y a la sustitución de las importaciones y el ahorro.

En otras palabras, el saldo positivo del comercio exterior, aporta recursos que permiten iniciar un proceso gradual de renegociación y pago de la deuda externa. En este último aspecto se aprecia cómo se obtuvo recientemente la condonación del 90 por ciento de la deuda de la antigua URSS con Rusia –deuda inscripta en el Club de París– y también se logró la condonación del 70 por ciento de la deuda con México, al tiempo que se ha dedicado un volumen sustancial de recursos a liquidar los adeudos externos a partir del año 2009.

Todo esto es de importancia estratégica, pues permite crear mejores condiciones para ampliar la inversión extranjera, elevar la tasa de inversión del país y aumentar los ritmos de crecimiento hasta alcanzar en pocos años cifras del orden del 6 al 8 por ciento.

En relación con la productividad del trabajo, esta ha crecido un 7.8 por ciento en los últimos 5 años, ritmo que si bien no resulta muy elevado, ha permitido en la última etapa que este indicador crezca más rápido que el salario medio para evitar presiones inflacionarias.

No obstante, queda mucho por hacer para lograr un crecimiento equilibrado y autosostenible, pero esto también requiere tiempo y recursos.

Fin de la doble moneda, ajuste cauteloso

–La mayoría de la población no percibe aún mejoras en la microeconomía ¿cómo mantener el consenso en tales circunstancias?

–Todo proceso de ajuste económico –aun cuando se haga con criterios esenciales para preservar lo alcanzado por nuestra sociedad– enfrenta desafíos inevitables a corto plazo.

Probablemente uno de los mayores desafíos radica en cómo realizar los cambios estructurales indispensables para que el país se desarrolle y, al mismo tiempo, lograr mejoras en el nivel de satisfacción de las necesidades de la población, que –como ya se apuntó– acumulan carencias propias del período especial.

Algunas decisiones adoptadas apuntan en esa dirección. Por ejemplo, el proceso de reestructuración de las empresas estatales permite que las mismas ajusten el pago de salarios a los resultados productivos, lo cual –donde se han aplicado las medidas propuestas– ha posibilitado incrementar sustancialmente los salarios sin provocar presiones inflacionarias, lo que potencialmente abre nuevas alternativas al 49 por ciento de los ocupados en el sector estatal que laboran en empresas.

La situación es más compleja en el sector presupuestado, pero también, sin afectar el equilibrio fiscal indispensable, se han elevado los salarios en el sector de la salud y a los deportistas. De igual modo, en el sector no estatal de la economía –donde labora alrededor del 26 por ciento de los ocupados– se obtienen ingresos más elevados.

No obstante, a pesar de estos avances y las potencialidades que se perciben, el deterioro del salario real y las restricciones para expandir servicios como el transporte y la construcción de viviendas, constituyen factores a tomar en cuenta en la lucha por el indispensable equilibrio que debe irse alcanzando entre la satisfacción de las expectativas y la creación de condiciones para lograrla.

Junto a ese avance, necesariamente gradual, debe lograrse un mayor nivel de información y participación de los trabajadores en todo este proceso, lo que constituye en mi opinión un elemento esencial para mantener el consenso indispensable.

–¿Cuánto pesa la unificación monetaria para el éxito global de la transformación de la economía en Cuba?

–La dualidad monetaria que llevó a la circulación paralela del peso cubano (CUP) y el peso convertible (CUP), que se implementó en 1993, permitió evitar una devaluación de la tasa de cambio oficial que, de haberse efectuado, hubiera llevado a una situación muy difícil de controlar. Igualmente en el sector empresarial permitió implementar en paralelo un proceso de descentralización en la toma de decisiones, que hoy podemos evaluar positivamente desde la distancia que nos separa de los años 90.

También la dualidad monetaria permitió –mediante la creación de las Casas de Cambio (CADECA)– drenar una parte significativa del exceso de liquidez que se acumuló en manos de la población en esos años y llegó al 73 por ciento del PIB. Al mismo tiempo se abría un consumo en divisas –también gravado por un impuesto sobre la venta– para al menos la parte de la población que tenía acceso a la misma, que llegó aproximadamente a estimarse en el 60 por ciento de la población a finales de la pasada década.

Todos estos impactos positivos se fueron perdiendo en la misma medida en que la doble circulación monetaria y la doble tasa de cambio asociada a esta fue haciendo cada vez más complejo el manejo de la contabilidad en dos monedas, lo que hacía muy difícil conocer la situación económica real en el país.

Por tanto, un proceso de cambios como el actual tiene como requisito indispensable ordenar nuestra contabilidad y las estadísticas retornando a un sistema monetario único con el peso cubano como centro.

No obstante, se trata de un proceso de elevada complejidad que llevará necesariamente un periodo de tiempo, ya que se trata de devaluar la tasa de cambio oficial que se mantiene hoy en 1 CUP=1 CUC o peso convertible (equivalente a un USD) y hacer converger la tasa de cambio entre el Estado y la población donde se cambia 1 CUC = 25 CUP. Es sin dudas una operación en la que se requiere avanzar cautelosamente para que resulte exitosa.

En la actualidad se trabaja en el grupo de transformaciones de mayor complejidad en medio de una coyuntura externa no favorable. No obstante, la hoja de ruta que se trazó con los Lineamientos aprobados en el 2011, asegura los cambios indispensables para avanzar estratégicamente en la creación de condiciones para un desarrollo sostenible a mediano plazo.

México se mantiene en 1er lugar con ventaja. Centroamercianos 2014

1574253
2452830
3354040
4333450
57169
671118
761418
8420
9264
10112
11105
12015
13013
14012
15010
16003
17001
18001
19000
20000
21000
22000
23000
24000
25000
26000
27000
28000
29000
30000
31000

[MEDIOTIEMPO]

Medir el comercio en bienes y servicios

Por Hubert Escaith*

La rápida expansión de las cadenas de valor mundiales (CVM) desde finales de los 80 ha cambiado la naturaleza del comercio internacional. Dichas cadenas de valor han dado paso a una nueva era de competitividad internacional, lo que ha supuesto la reestructuración de las compañías multinacionales y las economías nacionales.

La interconexión entre los procesos de producción que se llevan a cabo en numerosos países también ha definido una nueva división de trabajo, en la que cada segmento de la cadena de valor se especializa en un conjunto de funciones particulares relativas a la producción.

En el proceso de cambio, se han creado nuevas oportunidades de comercio y producción en los países en desarrollo, mientras que las compañías de las economías industrializadas se han ido centrando cada vez más en los principales segmentos con un valor añadido de sus negocios.

La mejora de las capacidades de producción en los países emergentes y la mayor facilidad para hacer negocios a nivel mundial, han dado lugar a nuevas posibilidades de externalización del trabajo, y han propiciado la entrada de nuevos actores del sector industrial. Una de las consecuencias más visibles de las CVM ha sido que la fabricación de grandes cantidades de producción ha pasado de los países industrializados a las economías emergentes, especialmente en Asia.

En el nuevo contexto internacional, fomentado por las CVM, es cada vez más difícil mantener la autonomía de las industrias nacionales y las políticas económicas nacionales.

El hecho de que el comercio dentro de las CVM sigue constituyendo un territorio para el que no existen datos estadísticos es igualmente importante para la formulación de políticas. Hasta hace poco tiempo, no existía información suficiente para comprender el alcance y las implicaciones de los cambios realizados a nivel estructural. Como todo el valor de las importaciones se atribuye al último país de la cadena de valor, independientemente del origen de las diferentes partes y componentes introducidos en el producto final, los datos estadísticos tradicionales no muestran el origen económico del valor añadido en cada fase a lo largo de la cadena de valor que contiene el producto. Cuando las industrias entran en CVM y se importa un elevado porcentaje de los insumos intermedios, puede que una valoración tradicional basada en registros personalizados distorsione significativamente la relevancia económica de los flujos comerciales bilaterales.

El 16 de enero de 2013, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), presentaron una base de datos destinada a evaluar el comercio mundial con respecto al valor añadido. Una serie de iniciativas internacionales aprobadas durante dicho evento han cubierto la falta de datos estadísticos. Las nuevas cifras disponibles permiten entender mejor los flujos comerciales bilaterales, y evitar posibles interpretaciones erróneas o decisiones políticas inadecuadas, dado que aquellos hacen referencia a la contribución realizada por sectores y países individuales a la generación de contenido de valor añadido en todo el mundo.

Al tener en cuenta solo el valor añadido, se puede estimar el comercio mundial sin hacer un doble análisis. En 2008, las exportaciones de valor añadido representaban aproximadamente un 80 % de las exportaciones brutas. En otras palabras, cerca de un 30 % del comercio se compone de la reexportación de insumos intermedios. La diferencia entre las cifras relativas a las exportaciones brutas y las de valor añadido, que se conoce como el índice del valor añadido en las exportaciones, ha descendido en aproximadamente un 8 % desde 1995, lo que implica una mayor interdependencia de las economías nacionales.

Calcular el contenido nacional de las exportaciones supone estimar no solo el valor añadido aportado por la industria exportadora, sino también la contribución realizada por los proveedores nacionales que ofrecen bienes y servicios intermedios a dicha industria.

En este caso, no todos los sectores se ven afectados de la misma manera. Algunas industrias utilizan mucho los insumos, ya sean comprados de otras industrias nacionales o importados, mientras que otras dependen menos de los insumos intermedios. Tal y como se esperaba la externalización internacional ha tenido mayores repercusiones en el comercio de bienes manufacturados.

El índice del valor añadido en las exportaciones en el sector industrial, que ya era el más bajo de todos los sectores en 1995, con 50 %, disminuyó hasta 42 % en 2008. Durante este período, las industrias extractivas también dependían cada vez más de las importaciones, mientras que en la agricultura apenas se apreciaban transformaciones.

Los cambios más impactantes se observan en los servicios, un sector que a veces ha sido clasificado como no comercializable por la teoría económica. De hecho, los servicios son una parte fundamental de las CVM. Al facilitar el tránsito de bienes intermedios a lo largo de una cadena de suministro, y hacer posible la comunicación y coordinación entre sus respectivas unidades de producción, los servicios son la cinta transportadora que mantiene activa la cadena de suministro.

Además, las industrias manufactureras nacionales proveedoras de primer o segundo nivel en las cadenas de suministro internacionales, contratan prestaciones de los proveedores locales, ya sean públicos, de logística o empresariales. Por tanto, la verdadera contribución de los servicios a los resultados brutos de las industrias que producen bienes es elevada. Sin embargo, esto no se percibe en las estadísticas de comercio tradicionales, ya que el coste de los servicios está incluido en el precio final de los bienes.

El índice del valor añadido de las exportaciones mundiales de servicios comerciales está muy por encima del 100 %, lo que sugiere que en el costo de producción de los bienes manufacturados se incluye un valor añadido significativo, adquirido de los proveedores, que luego se incluye en el comercio de bienes. En otras palabras, gran parte del valor de los bienes adquiridos a nivel mundial proviene del sector de los servicios.

Asimismo, conviene señalar que los servicios están sujetos a la externalización internacional. El índice del valor añadido de las exportaciones para los mismos disminuyó en un 30% entre 1995 y 2008, lo que indica que los servicios, al igual que los bienes, están siendo disgregados y comercializados individualmente a nivel internacional. Algunos países en desarrollo, como la India o Filipinas, han sabido aprovechar esta oportunidad y llevar a cabo exportaciones mundiales de la modalidad del tipo empresarial.

La participación de los servicios en las exportaciones mundiales se duplica cuando se mide el comercio en valor añadido, en lugar de medir el precio comercial bruto. Como se puede observar en las gráficas que muestran la estructura del comercio mundial, este sector es el que más contribuye al valor del comercio mundial mientras que la participación de la industria se ve reducida. Este resultado tiene dos repercusiones importantes en la política económica:

"La primera está relacionada con el empleo. En las economías modernas, la mayoría de los trabajos pertenecen al sector de los servicios, mientras que cada vez son menos los empresarios que se dedican a la industria manufacturera. Esto es el resultado del progreso técnico y de su relación con el aumento de la productividad laboral. Como el comercio en valor añadido también es conocido como el comercio basado en actividades, los resultados indican que hay muchos más puestos de trabajo relacionados con el comercio de lo que se creía.

"La segunda está relacionada con los servicios. Los servicios desempeñan un papel crucial a la hora de determinar la competitividad internacional de los sectores nacionales de producción de bienes. Cuando gran parte del coste final de producción de un producto manufacturado se debe a los servicios empresariales incluidos, el coste y la calidad de los servicios se convierten en factores clave de la competitividad internacional, especialmente en el caso del segmento de mayor valor añadido del mercado".

La contribución de los servicios al contenido de exportaciones nacionales varía dependiendo de los sectores, y es mucho mayor en los productos manufacturados que en las materias primas. Una media de todos los países muestra que el porcentaje de valor añadido de los servicios nacionales en el valor bruto total de las exportaciones de productos manufacturados era aproximadamente un 20 % en 2008, en comparación con 10 % en el caso de las materias primas.

Como se puede observar en la tabla de contenido de servicios nacionales en la exportación de bienes, este promedio esconde grandes diferencias entre los distintos países.

En algunas economías, el contenido de servicios nacionales en el valor bruto de las exportaciones de materias primas puede llegar incluso a 23 %. Entre los primeros 10 países en términos de contenido de servicios se incluyen economías avanzadas como Australia, Francia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, al igual que algunas naciones en desarrollo como Brasil y Sudáfrica. Esto es importante y alentador al analizar los multiplicadores comerciales y de desarrollo de los países en progreso que cuentan con una gran reserva de recursos naturales.

La base de datos de la OCDE/OMC sobre el análisis del comercio en valor añadido cada vez incluirá más países y se hará más sólida. Otra línea de trabajo sobre las CVM consiste en medir la generación y transferencia de ingresos, ya sea a través de los beneficios o de las remuneraciones de los trabajadores.

Una vez identificado el impacto laboral y financiero, se verán mejor las contribuciones subyacentes que el comercio aporta al desarrollo, lo que beneficiará no solo a los participantes y a los posibles actores de las cadenas de valor, sino también a los formuladores de políticas que pretenden asegurar una gobernanza mundial sostenible.

*Estadístico jefe, División de Estudios Económicos y Estadística, OMC. Tomado de Forum de Comercio Internacional, no. 1, 2013.

Indice Mundial de Miseria (109 paises)

Every country aims to lower inflation, unemployment, and lending rates, while increasing gross domestic product (GDP) per capita. Through a simple sum of the former three rates, minus year-on-year per capita GDP growth, I constructed a misery index that comprehensively ranks 109 countries based on “misery.” Below the jump are the index scores are for 2013. Countries not included in the table did not report satisfactory data for 2013.

¿Aumentará la inflación con la eliminación de la dualidad monetaria?

Pavel Vidal Alejandro, economista cubano, Profesor de la Universidad Javeriana, Colombia.

Cuba tendrá que asumir el complejo proceso de la unificación monetaria sin la ayuda de instituciones financieras internacionales.

Existen altas probabilidades de que, comenzando 2015, se den los primeros pasos para eliminar la dualidad cambiaria y de monedas en Cuba. El nombramiento de Marino Murillo como nuevo ministro de Economía y Planificación puede haber tenido, entre una de sus motivaciones, darle la responsabilidad de ocuparse directamente de este complejo proceso, lo cual requiere un efectivo diseño de política económica para manejar los impactos, y también un gran esfuerzo en la organización operacional.

El país lleva más de 20 años funcionando con circulación simultánea de varias monedas y con tasas de cambio múltiples. En un inicio predominaban en la circulación el peso cubano y el dólar estadounidense, y actualmente el peso cubano y el peso convertible. Esta última moneda está llamada a extinguirse en el camino a la unificación monetaria para que así se restablezca el peso como único signo monetario nacional. Por otra parte, debe solucionarse la distancia entre la tasa de cambio oficial empleada para las transacciones empresariales y del presupuesto estatal y la tasa de cambio vigente para las operaciones de las familias y los turistas, que actualmente es de 24 veces.

Desmontar la dualidad de monedas y el sistema de tasas de cambio múltiples no es sencillo, implica cambiar la manera en que las empresas, familias y gobierno se han acostumbrado a asignar los recursos y tomar las decisiones. Involucra, igualmente, un cambio de perspectiva hacia los problemas económicos que han prevalecido en todos estos años y, en gran medida, han quedado ocultos o borrosos por las distorsiones monetarias y cambiarias.

La devaluación de la tasa de cambio oficial, anclada en un peso cubano a un dólar estadounidense, constituye la acción indispensable para desencadenar los procesos que conllevan a la unificación monetaria. La devaluación se transmitirá a los mercados y variables comerciales y financieras mediante diversos canales. La política económica que acompañe a la devaluación definirá cuáles de estos mecanismos de transmisión tendrán mayor preponderancia o incluso cuáles quedarán anulados.

Tales decisiones se han venido conciliando desde hace varios años en el Banco Central, el Ministerio de Economía y Planificación y el Ministerio de Finanzas y Precios, junto a otras entidades del gobierno involucradas. Al parecer ya se ha llegado a un consenso y, próximamente, se pondrá en marcha la tan anunciada y esperada reforma monetaria.

Uno de los principales canales mediante el cual la devaluación se trasmitirá a toda la economía es el de la inflación. Las tasas de cambios múltiples y la sobrevaloración oficial del peso cubano han mantenido distorsionados los precios relativos de los bienes y servicios, el cálculo de los costos de producción, la medición de la rentabilidad y la competitividad empresarial, los salarios reales y el presupuesto del Estado. En realidad, la devaluación de la tasa de cambio solo es un medio para corregir finalmente todas estas distorsiones, que impiden un mejor aprovechamiento de las capacidades productivas de la economía.

Por tanto, para que la devaluación cumpla su fin, esta debe afectar los precios relativos. El éxito de la política económica es que haya una corrección de los precios y salarios tras la devaluación, pero que se evite la creación de una espiral inflacionaria, es decir, que se evite caer en un círculo vicioso donde el incremento de los precios genere más aumento de precios de manera incontrolada en el tiempo. En otras palabras, la inflación no debería evitarse, sino manejarse.

La política económica no debe anular los efectos de la devaluación, sino guiarlos hacia los mercados donde más distorsiones existen, amortiguando los impactos allí donde menos capacidad de reacción inmediata se identifique y donde se prevean mayores costos sociales.

Sería deseable que la devaluación tenga efectos reales en la economía y no solo nominales. Más técnicamente, los economistas diríamos que sería deseable no solo una devaluación de la tasa de cambio nominal, sino también de la tasa de cambio real. Por ejemplo, se esperaría que quiebren las empresas estatales que demuestren su insostenibilidad financiera en el nuevo escenario monetario, que el presupuesto del Estado y el Plan de la Economía cambien su estructura de gastos y subsidios, y que no existan límites burocráticos para que las empresas favorecidas con la devaluación incrementen el salario real de sus trabajadores.

Hasta el momento, se cuenta con muy poca información sobre la política económica que acompañará al proceso de eliminación de la dualidad monetaria. Solo se han publicado algunas regulaciones que estarán vigentes el “día cero”, esto es, a partir del momento en que la economía trabaje con el peso cubano como único signo monetario. Analicemos estas regulaciones y sus posibles impactos en la inflación.

Los cambios para la política salarial

Los trabajadores públicos cubanos no son compensados anualmente por el costo de la inflación en sus salarios reales; no existe ningún procedimiento de indexación ni para los salarios ni para las pensiones. Las empresas y entidades públicas no tienen autonomía para modificar los salarios pagados a sus empleados. A través de procedimientos burocráticos, asociados al plan central de la economía, el gobierno ha venido regulando que cada año los salarios estatales no crezcan más que la productividad.

Ello ha sido un factor determinante en el control de la inflación desde la pasada década del noventa, sin embargo, no se ha logrado transitar a un esquema de garantía de la estabilidad monetaria en un contexto de salarios más flexibles. Lo que podría denominarse como una “meta intermedia” de la política monetaria cubana (el ajuste de los salarios estatales a la productividad) ha funcionado muy bien para garantizar una baja inflación, pero no ha dejado espacio para que el salario incentive la productividad, más bien ha encadenado un círculo vicioso de baja productividad y bajos salarios.

La política económica no tiene pensado cambiar dicha meta intermedia por el momento, se seguirá apoyando en ella como una de las vías principales para conservar los equilibrios monetarios. Lo que parece que sucederá con la anunciada reforma de la empresa estatal es una flexibilización en la manera en que se controla dicha meta, una vez que las empresas puedan decidir con mayor autonomía sus niveles salariales.

La reforma de las empresas estatales implica que estas podrán decidir su sistema salarial e incrementar los niveles salariales de acuerdo a sus capacidades financieras. Se le permitirá destinar parte del 50 por ciento de las utilidades al final del año para otorgar incentivos monetarios a los trabajadores. De cumplirse a cabalidad dicho anuncio y no colocarse otras trabas a través del plan central, estarían las empresas estatales en una posición más favorable para responder a las oportunidades que crean la devaluación de la tasa de cambio y la unificación de las monedas.

Igualmente, para los empleados en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y para los trabajadores vinculados a las empresas extranjeras están previstos incrementos salariales. Para el sector estatal no empresarial sí se han descartado los aumentos generalizados de salarios, más allá del reciente incremento realizado en el sector de la salud, con lo cual podrían convertirse en el grupo de trabajadores más vulnerable a los costos sociales de la unificación monetaria.

Flexibilización en los mecanismos de formación de precios

En el mes de marzo de este año tres resoluciones (19, 20 y 21) del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) fueron publicadas en la Gaceta Oficial extraordinaria No. 12. Las resoluciones van dirigidas a regular la formación de los precios y las prácticas contables en la economía cubana, una vez que se elimine el peso convertible (CUC) y se restablezca el peso cubano como única moneda para las transacciones económicas en el sector empresarial.

La resolución 19 está referida a las normas contables que debe aplicar el sistema empresarial tras la devaluación de la tasa de cambio oficial y la eliminación del CUC. La resolución 20 regula los precios mayoristas, tarifas de servicios y las tasas de margen comercial de las empresas estatales. La resolución 21, en cambio, se refiere a los precios minoristas y a las tarifas de los servicios de las empresas estatales en su relación con la población. No se dice la fecha en que entrarán en vigor las resoluciones, se habla del “día cero” sin mencionarse el momento en que se procederá con la sustitución de monedas.

En específico, la resolución 20 lleva a una flexibilización de los mecanismos de formación de precios y tarifas en el sistema empresarial cubano, pero que será controlada y/o auditada por un grupo de instancias tales como el propio MFP y las Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial (OSDE), entre otras.

La resolución propone dos métodos para la formación de precios: a) por correlación o b) por el método de gastos. La primacía la tendrá el método de correlación, es decir, siempre que sea posible, las autoridades indican que las empresas estatales deben aplicar el primer método, el cual de hecho es el que otorga mayor autonomía a la empresa.

Según el método de correlación, las empresas definirán sus precios tomando como referencia los precios de productos y servicios equivalentes en el mercado interno o externo. Textualmente, la resolución 20 especifica que: “Cuando se utiliza el método de correlación no se establece tope para los precios. Debe mantenerse un permanente sistema de monitoreo sobre la aceptación de los precios por el mercado y de ser necesario, se realizan reducciones o incrementos… El método de correlación, además de garantizar la competitividad, debe mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda.”

Las empresas que empleen el método de correlación solamente requieren elaborar un procedimiento interno (en la propia empresa), aprobado por el MFP u otra autoridad, pero tendrán autonomía para mover los precios de acuerdo con la coyuntura económica.

Por su parte, el segundo método (método de gastos) se empleará en la formación de los precios mayoristas, por ejemplo, si el producto que se vende no tiene equivalentes en el mercado doméstico o internacional, o cuando se trate de productos importados, entre otros casos.

El método de gastos lo que propone es sumar a los costos totales una tasa de utilidad o un margen comercial aprobado por el MFP, según sea la empresa productora o comercializadora. El MFP destaca que los precios mayoristas aprobados deben garantizar la recuperación total de los costos de la empresa. Tanto los precios como las tasas de márgenes comerciales aprobados por el método de gastos tienen un carácter de máximo. Es decir, la empresa puede decidir hacer rebajas de precios.

La resolución 21 extiende los mismos principios y métodos para la formación de los precios minoristas, tanto para los mercados liberados como los normados (libreta de racionamiento). Se expresa que “los precios minoristas no reciben subsidios del Presupuesto del Estado.” Se añade que solo se subsidiarán algunos productos y servicios de consumo masivo, de manera excepcional. Esta declaración en el texto de la resolución 21 contradice anuncios recientes del gobierno sobre la intención de no afectar los precios minoristas tras la devaluación, pues la única manera de lograrlo sería aumentando los subsidios.

En resumen, se percibe en las nuevas resoluciones el espíritu de flexibilizar los precios para conectarlos más con los hechos económicos, lo cual estaría creando un contexto más favorable para observar impactos reales de la unificación de las tasas de cambio y las monedas.

Implicaciones en el presupuesto del Estado

Con la devaluación de la tasa de cambio oficial del peso cubano mutarán los resultados financieros de las empresas, bancos y otras organizaciones. El equilibrio entre activos y pasivos de las empresas cambiará, al multiplicarse por una tasa de cambio distinta. Los perjudicados serían los balances financieros que presenten deudas en pesos convertibles y divisas superiores a sus activos en esas monedas. Las instituciones que dispongan de una situación contraria a la anterior en sus balances serán favorecidas con la medida.

La devaluación creará traumas en la situación financiera de las empresas, pero dirigidos a promover balances contables más transparentes y que reflejen de manera más precisa los hechos económicos. Este sería uno de los equilibrios más difíciles a conseguir por la política económica. Por un lado, es necesario lograr que la devaluación tenga impacto (que sea una devaluación real y no solo nominal), que cambie la situación financiera de las empresas y que conduzca a una mejor asignación de recursos. Pero, por otro lado, tampoco puede ser este un shock inmanejable para las empresas, de manera que provoque un colapso de la actividad económica. 

Evidentemente, la devaluación tiene asociada estrés financiero y costos sobre el sector empresarial, pero también generará beneficios. Toda la producción nacional del sector transable apreciará una mejora relativa de su competitividad frente a los bienes y servicios importados. Los exportadores verán incrementada su rentabilidad y competitividad.

Para que estos beneficios se materialicen, las empresas estatales deberán contar con mayor autonomía. Por eso es favorable que, junto a la reforma monetaria, avance la reforma de la empresa estatal. Las empresas estatales, que serán las más impactadas por la devaluación, requieren márgenes de holgura para responder al nuevo entorno y reaccionar en función de aprovechar las oportunidades que generan los cambios en los precios relativos.

La devaluación del peso cubano, efectivamente, generará costos y beneficios; el contraste es que la mayoría de los costos son ciertos e inmediatos, mientras que los beneficios aparecen como oportunidades y tomarán un tiempo para materializarse completamente.

Es por ello que es clave el acompañamiento que tiene que hacerle la política económica a la reforma monetaria, en particular la política fiscal. Se deben pensar un grupo de medidas compensatorias a las empresas que reciban los costos inmediatos de la devaluación, pero con potencialidades de sacar provecho de las nuevas oportunidades cambiarias.

La política económica deberá ajustar sus instrumentos para amortiguar esta brecha temporal entre los costos y los beneficios de la devaluación: los subsidios, los impuestos, la política crediticia y la asignación de recursos a través del plan de la economía deben definir medidas de soporte a los exportadores y a todas las empresas con potencialidades de tomar ventajas de la devaluación. Ello significará una tensión en el equilibrio fiscal por el lado del gasto, que deberá ser compensado con una renovada política tributaria que capture un porcentaje de los ingresos extraordinarios que reciban las empresas beneficiadas con la devaluación.

El país tendrá que asumir este complejo proceso de unificación monetaria, sin la ayuda de las instituciones financieras internacionales, con muy limitadas reservas internacionales y en un momento de bajo crecimiento económico. Sin embargo, no puede seguirse esperando el “momento ideal” para acometerla, el conjunto de las reformas estructurales necesitan de la reforma monetaria.
Los efectos en la inflación

Las cifras de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) indican que del año 2000 al 2013 la inflación promedio ha sido de 1,5 por ciento. Si bien estos cálculos oficiales pueden estar subestimando en varios puntos porcentuales la verdadera inflación, es muy poco probable que la inflación promedio anual sea mayor a un dígito, es decir, que sea igual o mayor al 10 por ciento.

Los bajos registros de inflación en Cuba han tenido cuatro factores determinantes muy claros: 1) las tasas de cambio fijas, 2) el control de todos los niveles salariales del sector estatal a través del Plan, 3) la fijación centralizada de un alto porcentaje de los precios de la economía y 4) el reducido déficit fiscal.

Tras lo que hemos venido examinando en el presente artículo, se aprecia que los anuncios de política y las regulaciones publicadas estarían mostrando que estos cuatro factores sufrirán modificaciones. La devaluación de la tasa de cambio, el incremento de salarios y la flexibilización de los mecanismos de formación de precios son acciones que el propio gobierno ya ha reconocido como necesarias. El incremento del déficit fiscal no se ha anunciado, pero parecería inevitable en el corto plazo para amortiguar los impactos de la unificación monetaria.

Como consecuencia, el pronóstico más probable que podría elaborarse para después del “día cero”, es un incremento de la inflación. Lo que restaría por evaluar sería la magnitud, la permanencia en el tiempo y la distribución entre los diferentes mercados y sectores de este aumento de la inflación.

El efecto inflacionario directo en la población dependerá de lo que suceda con los precios minoristas. El gobierno ha expresado que ninguna persona se verá afectada con la unificación monetaria. En la pasada sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, Marino Murrillo expresaba que, como resultado de la reforma monetaria “… no se producirá un incremento de los precios en la red de tiendas del mercado minorista...”

Para que efectivamente no se produzca un incremento de los precios minoristas tendrán que aumentar enormemente los subsidios después de la devaluación. Ello presionará un incremento mayor en el déficit fiscal, el cual también ya se espera que crezca para amortiguar otros impactos de corto plazo de la devaluación. Un incremento desmedido del déficit fiscal sería el escenario menos propicio para evitar una espiral inflacionaria, pues incrementaría de manera desproporcionada la cantidad de dinero en circulación.

En síntesis, una inflación en el corto plazo parece inevitable y necesaria para lograr efectos reales en la economía. La sostenibilidad del déficit fiscal y la respuesta productiva ante las oportunidades que abre la unificación monetaria determinarán, ambos, las posibilidades de conservar la estabilidad de los precios en el mediano plazo.

Para concluir…

Son dos los riesgos que sobresalen en la inminente reforma monetaria cubana. Primero, es crucial que ocurra una respuesta productiva de la empresa estatal para que, en el mediano plazo, los beneficios de la unificación sean mayores que sus costos. Ello provoca una lógica incertidumbre, pues existen muchas dudas sobre la flexibilidad y capacidad de reacción de las empresas estatales, en particular en una economía que sigue siendo manejada muy centralmente y donde la burocracia ha ganado demasiada fuerza.

En segundo lugar, está el riesgo de que las autoridades económicas, en su afán de mitigar los impactos de la devaluación y controlar la inflación, terminen anulando los principales efectos reales de dicha medida. Es posible, pero no deseable, una reforma monetaria nominal en lugar de una reforma monetaria real. Si la unificación monetaria no produce un cambio de la situación financiera de las empresas, si no estimula las exportaciones, si no tiene efecto en los salarios reales y, en general, no mejora la eficiencia en la asignación de recursos en la economía, todos estos años de planificación de la reforma monetaria, el despliegue operativo que tendrá lugar el “día cero” y la incertidumbre monetaria que provocará la medida habrán sido en vano.

Se han publicado unas regulaciones para el “día cero” que apuntan a una reforma monetaria que, acertadamente, irá en paralelo con una transformación de los mecanismos de formación de precios, de salarios y del sistema de gestión de la empresa estatal. Sin embargo, ello no garantiza que los riesgos mencionados están superados, son muchos todavía los aspectos que no conocemos sobre el diseño de la reforma monetaria y su implementación. (2014)

Destacan en Cuba triunfo de artistas locales en Grammy Latinos

La Habana, 21 nov (PL) Los cubanos amanecieron hoy con la noticia de que Descemer Bueno y el grupo Gente D Zona ganaron tres premios Grammy Latino por Bailando, junto al español Enrique Iglesias.

Los medios locales valoran la conquista del codiciado gramófono a Mejor Canción del Año, así como Mejor Interpretación Urbana y Mejor Canción Urbana, un sueño hecho realidad para los intérpretes.

Así lo afirmó en su cuenta de Facebook el cantante Alexander Delgado, líder de Gente D Zona, una agrupación cubana de reguetón que saltó a la gran escena internacional gracias a este hit.

"La emoción es mucha, no nos cabe en el cuerpo", afirmó Delgado, que no asistió a la premiación, celebrada en Las Vegas, por estar de gira en Francia, aunque un video del tema cerró la gala.

Bailando optaba a cinco premios y era el gran favorito para traer algún Grammy a Cuba, pues los otros nominados de este país, Eliades Ochoa (El Eliades que soy) y Pablo Milanés (Renaciendo) se fueron en blanco.

El uruguayo Jorge Drexler ganó en Grabación del Año por su single Universos Paralelos, reconocimiento que lo sorprendió, en tanto la venezolana Mariana Vega se impuso como Mejor Artista Nuevo.

Otros vencedores fueron los boricuas de Calle 13, el brasileño Caetano Veloso, el panameño Rubén Blades, el argentino Andrés Calamaro, el colombiano Carlos Vives y los mexicanos de Molotov.

La gala rindió tributo póstumo al español Paco de Lucía, y contó con la actuación de Miguel Bosé, Pablo Alborán, Marc Anthony, Jesse y Joy, Carlos Vives, Pitbull, Calle 13, entre otros.

rc/cmv