"De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento" José Martí

lunes, 26 de enero de 2015

Asegurará Cuba posicionar su oferta turística en España

La Habana, 26 ene (AIN) Para asegurar el mercado español como uno de sus principales emisores, Cuba participará, del 28 de enero al primero de febrero, en la XXXV Feria Internacional de Turismo, Fitur 2015, con sede en Madrid.

La bolsa, considerada la más importante de Iberoamérica y la segunda de mayor prestigio mundial, según medios especializados, acogerá a profesionales interesados en posicionar sus productos turísticos y fortalecer los vínculos con turoperadores y agentes de viajes de la región.

Con ese objetivo, la delegación cubana, presidida por Manuel Marrero, ministro del ramo en la Isla, asistirá a la cita para presentar las nuevas ofertas de este destino caribeño, diseñadas para el mercado español.

De acuerdo con el Ministerio de Turismo (MINTUR), la misión cubana actualizará a sus socios sobre las próximas aperturas de instalaciones y servicios, y promoverá los nuevos proyectos que ofrece Cuba a la inversión extranjera.

En el stand de la ínsula, los visitantes podrán conocer acerca de las ciudades patrimoniales de Santiago de Cuba y Remedios, que celebran sus 500 años de fundadas, y del polo Jardines del Rey, sede de la venidera Feria Internacional de Turismo, FitCuba 2015, y que dedicará su XXXV edición al producto náutico.

Otros puntos de interés turísticos del archipiélago antillano que atraerán la atención del público asistente serán La Habana -declarada en diciembre de 2014 Ciudad Maravilla del Mundo-, Varadero, Trinidad y los cayos Santa María, Coco y Guillermo.

Según comunicado del MINTUR, la delegación cubana estará integrada también por María del Carmen Orellana, directora Comercial, y José Daniel Alonso, director de Negocios, del ramo.

Presentes en Fitur 2015 estarán, además, directivos de las cadenas hoteleras Gran Caribe, Islazul, Cubanacán, Habaguanex, Grupo Gaviota, Iberostar, Grupo Pestana y Meliá Hoteles; de las agencias receptivas Viajes Cubanacán, Havanatur, Cubatur y Gaviotatours, y de la aerolínea Cubana de Aviación.

De enero a noviembre de 2014, de España arribaron a Cuba 70 mil 582 visitantes, cifra superior en seis por ciento a la registrada en igual período de 2013, y que posicionó a ese mercado europeo como el séptimo a nivel global para la Isla, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas e Información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por opinar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...