
Gilberto Hernández Díaz, director de Cultivos Varios en el Ministerio de la Agricultura, dijo hoy a la prensa, que actualmente se potencia el incremento de las áreas dedicadas a la actividad en todo el territorio nacional.
Señaló que para este año se deben duplicar las 22 mil toneladas obtenidas en 2013, a pesar de las posibles afectaciones que puedan ocasionar los cambios climáticos.
Precisó que actualmente las dependencias de comercio interior tienen en sus almacenes los frijoles de agosto destinados a la canasta básica familiar.
Hernández Díaz recordó que desde diciembre pasado se aumentó el valor del grano, lo cual incentivó a los labradores a acrecentar las siembras.
Las altas temperaturas, la llegada tardía de insumos y las plagas dañaron el cultivo y redujeron los rendimientos en varios lugares de la Isla durante este primer trimestre.
Esa situación obligó a muchas entidades y productores a realizar una doble siembra con la finalidad de recuperar las pérdidas.
Ellos quieren completar el plan, pues existe un contrato al cual deben responder y demostrar que la siembra estuvo dañada por problemas climáticos o fitosanitarios, aclaró.
Como parte del proyecto de desarrollo el Instituto de Investigaciones de Granos, generalizará en 2014 la producción de nuevas variedades de frijoles, más productivas y resistentes al actual cambio climático global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por opinar