
Para lograr tal cometido la constructora empleó una enorme impresora 3D con dimensiones de 6.6 x 10 x 40 metros que tardó 10 años en ser desarrollada por el CEO de WinSun, Ma Yihe. Esta impresora puede mezclar suelo de construcción, residuos industriales, vidrio y cemento, creando bloques de distintos tamaños.
Foto de TechInAsia
No es el primer desafío de esta magnitud para la constructora que en marzo de año pasado construyó diez casas con esta misma técnica en menos de 24 horas, armando la construcción en el mismo lugar, lo cual la hace menos costosa.
Foto de TechInAsia
De acuerdo a la constructora china este procedimiento ahorra desde un 30 hasta 60 por ciento de los residuos de construcción, reduce las horas hombre entre un 50 a 70 por ciento lo cual abarata la mano de obra entre un 50 hasta 80 por ciento.
El siguiente reto de WinSun es lograr cosntruir un rascacielos en China con la ayuda de la impresión en 3D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por opinar