
Desde un máximo de dos mil millones de toneladas de carbono cada año en la década de 1990, la absorción se redujo a la mitad y por primera vez está siendo superada por las emisiones de combustibles en América Latina, según un equipo internacional de casi cien científicos, liderado por la Universidad de Leeds (Inglaterra).
En las últimas décadas el bosque del Amazonas actuó como un gran sumidero de carbono, ayudando a frenar el ritmo del cambio climático. Sin embargo, la tasa de mortalidad de los árboles se incrementó en más de un tercio desde mediados de 1980, y esto afectó la capacidad para almacenar carbono, reza el informe.
Ecoportal.net
EFE Verde
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por opinar