"De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento" José Martí

domingo, 2 de febrero de 2014

La llave del Mariel

Ariel Terrero
Los mandatarios de Cuba y Brasil, los dos países aliados en la inversión de la Zona Especial de Desarrollo del MarielJorge Luis Baños
 
La creación de la primera Zona Especial de Desarrollo abre expectativas y alternativas frente a uno de los problemas que más golpea a la economía cubana.

Cuando la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su colega y anfitrión, Raúl Castro, cortaron la cinta inaugural de la Terminal de Contenedores del Mariel, confirmaron la arrancada de una obra mirada no solo como la mayor inversión de los últimos tiempos en Cuba.

La renovación de ese puerto y la creación de la primera Zona Especial de Desarrollo han desatado interrogantes, expectativas, significados profundos desde el punto de vista de la política económica insular y hasta sueños osados, como la previsión de agotamiento del bloqueo económico de Estados Unidos a la mayor de las Antillas.

En el momento del estreno oficial, el cuarteto de poderosas grúas de pórtico importadas en julio pasado desde China descargaban ya desde el barco K-Breezze, atracado en el nuevo muelle de 702 metros de largo, cajas de pollo congelado estadounidense envasadas en 500 contenedores con el logo de Crowley, compañía de transporte marítimo de ese mismo país. El buque arribó amparado por una licencia especial de Washington porque las leyes del bloqueo prohíben durante seis meses el retorno a puertos norteamericanos de las embarcaciones que toquen costa cubana.

La terminal, dotada con otras 12 grúas en el patio de contenedores, equipamiento de última generación y un sistema digital automatizado para la ubicación y localización de las mercancías, realizó la descarga en solo tres horas, informó Marcelo Petat, director de operaciones designado por la firma PSA, de Singapur, administradora del puerto. Una semana después otro mercante, de la naviera Hamburg Sud, tomaría el lugar.

Concluida la primera etapa, el Mariel es capaz de operar cada año unos 822.000 contenedores (de 20 pies o 6,1 metros de largo, según la unidad TEU para contenedores), pero la inversión proyecta extender el muelle en los próximos años hasta 2.400 metros y cuadruplicar el área del patio aledaño, cercano a 30 hectáreas actualmente. Expandiría entonces la capacidad de manipulación a 3 millones de TEU/año.

La gran duda es si tales dimensiones encontrarán suficiente flujo comercial en la economía cubana o si las barreras de más de 50 años tendidas por Estados Unidos permitirán en el Mariel el tráfico o reembarque entre terceros países, uno de los objetivos declarados del megapuerto.

La Presidenta de Brasil, presente en la Isla por la Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC), ofreció una respuesta en el discurso inaugural de la obra. "A pesar de estar sometido a un injusto bloqueo económico, Cuba genera uno de los tres mayores volúmenes de comercio del Caribe, desempeño que aumentará sustancialmente con la puesta en marcha del Puerto y la Zona Especial de Desarrollo del Mariel".

Las autoridades cubanas, por su parte, han declarado que la primera misión de la nueva instalación será asumir el comercio naviero de La Habana, cuya bahía carece de calado suficiente para asumir los buques de la era Post Panamax o Superpost Panamax, en desarrollo con la ampliación del Canal de Panamá. El puerto habanero quedará reservado para cruceros y otras embarcaciones del turismo, fundamentalmente.

Como confirmación de la apuesta brasileña, Dilma Rousseff anunció que su gobierno ampliará los 802 millones de dólares invertidos en la primera etapa por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). El nuevo financiamiento, de 290 millones, estará destinado a la Zona Especial de Desarrollo (ZED) del Mariel, adjunta al puerto.
Dotada por cuatro grúas de pórtico importadas de China, entre otro moderno equipamiento, la nueva instalación descargó 500 contenedores del primer barco en apenas tres horas.El Mariel, localizado unos 45 kilómetros al oeste de La Habana, se aproxima ya a la capacidad de las principales bases portuarias del Caribe, pero cuando finalice la ampliación sería la mayor detrás de Panamá. Los cálculos y propósitos parecen responder a algo más que un gesto de solidaridad o colaboración.

Al intervenir en la apertura del megapuerto, Raúl Castro, quien ha reiterado el carácter "trascendental" de la obra y su valor como puerta principal del comercio exterior cubano, reveló aspiraciones: "su ubicación geográfica en la ruta de los principales flujos de transportación marítima en nuestro hemisferio propiciará que se consolide su posición como una plataforma logística de primer orden a nivel regional".
Los estudios anticipan, además, que el tráfico de contenedores en Estados Unidos superaría en 2020 la capacidad de operación de sus propios puertos. Crecería, por tanto, la importancia de las bases portuarias del Caribe.

Aunque no faltan medios que predicen el fracaso de los planes cubanos por las trabas comerciales y económicas estadounidenses, el Mariel podría transformarse, por el contrario, en un desafío difícil para el bloqueo, sobre todo en momentos en que se tornan cada vez más evidentes los cambios en la política económica cubana.

La ZED del Mariel apunta a convertirse en una puerta más flexible y pragmática para las inversiones extranjeras en Cuba, a juzgar por declaraciones gubernamentales. La esperada aprobación en marzo de una nueva ley de inversiones extranjeras, en sesión extraordinaria del Parlamento, confirmaría tal aserto. Pero más que la letra de una norma jurídica, la voluntad política será el factor determinante para adoptar una postura menos cerrada o rígida que la asumida ante inversionistas de otros países. Esa alternativa, en auge durante los años 90, se contrajo gradualmente desde principios de la pasada década como reacción ante la acumulación de errores y el descontrol interno, sumados a la renuencia tradicional a dar participación externa en negocios nacionales.

"Ahora comienza una nueva etapa –dijo Raúl Castro ante los invitados a la inauguración de la Terminal de Contenedores- en la que nos proponemos fomentar importantes inversiones nacionales y extranjeras en la Zona Especial de Desarrollo Mariel que permitan incrementar la exportación, la sustitución efectiva de importaciones, los proyectos de alta tecnología y desarrollo local y que contribuyan con nuevas fuentes de empleo".

El director de Política Económica del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Pedro Pablo San Jorge, informó recientemente, a empresarios británicos, que ya estaba aprobada la nueva política para la inversión extranjera que sería refrendada en ley.
El cambio más notorio, a juzgar por los comentarios del funcionario, es que el capital extranjero dejará de ser entendido como complemento de los esfuerzos inversionistas de la Isla, concepto aceptado hasta ahora, y pasaría a desempeñar un papel más importante, incluso en áreas como la agricultura, donde no es frecuente la inversión foránea.

Esa variación la percibe también un destacado economista cubano, Juan Triana Cordoví. Según la agencia ANSA, el experto considera que "lo que antes fue complemento al esfuerzo inversionista nacional, hoy se comprende como un componente esencial para alcanzar las tasas de crecimiento que requiere el país".

La directora de la Oficina de la ZED, Ana Teresa Igarza, reportó en días recientes del contacto de 138 posibles inversionistas, 66 en busca de información y el resto con propósitos directos, desde que en noviembre la Feria Internacional de La Habana lanzó la oferta al mundo. De las solicitudes directas, dijo, 35 ya estaban en proceso de tramitación, 17 son analizadas y 20 fueron declinadas por no corresponder con los intereses y condiciones de la Zona.

Entre los sectores bajo la mirilla de estos primeros acercamientos se encuentran envases y embalajes, la industria química, la ligera, materiales e implementos de construcción y la industria de la biotecnología y farmacéutica.

La empresa brasileña Odebrecht, inversionista en el proyecto de la ZED, firmó el pasado 27 de enero un documento para crear en ese enclave una empresa mixta con la entidad comercializadora del Centro de Inmunología Molecular, Cimab S.A. El acuerdo establece las bases para constituir una entidad dedicada a la producción industrial de anticuerpos monoclonales terapéuticos, innovadores y conocidos, con tecnología cubana y capital brasileño.

"Grandes son las posibilidades de desarrollo industrial conjunto", aseguró Dilma Rousseff.

Además de los brasileños, han iniciado negociaciones o exploran el terreno empresarios de España, Italia, Rusia, Argentina, Chile, República Dominicana, Panamá, México, China, Vietnam, Canadá y Reino Unido.

Las compañías extranjeras consideran tradicionalmente a Cuba como una plaza interesante para la inversión, debido a la preparación de sus recursos humanos. La ZED del Mariel y la ley en perspectiva serían los primeros pasos para retomar ese camino y transitar hacia la solución de uno de los problemas que más golpea hoy a la economía cubana: las limitaciones de capital en moneda dura para renovar su tecnología, fortalecer su industria y ampliar sus producciones y servicios.

2 de Febrero. Día Mundial de los Humedales del 2014: Humedales y Agricultura


02/02/14 Por Ricardo Bruno Ojeda Lastre

El 2014 es el Año Internacional de la Agricultura Familiar – por consiguiente, la Convención de Ramsar ha elegido Humedales y Agricultura como el tema para el Día Mundial de los Humedales (DMH) de 2014. Y qué tema tan importante para Ramsar, dado que los humedales están muy a menudo íntimamente vinculados con la agricultura.

Humedales y agricultura juntos en pro del crecimiento, con el cual se hace hincapié en la necesidad de que los sectores de los humedales y la agricultura trabajen juntos para lograr los mejores resultados comunes.

A veces los humedales se han considerado un obstáculo para laagricultura, y todavía siguen siendo drenados y recuperados para habilitar terrenos agrícolas. Pero cada vez se comprende mejor el papel fundamental que desempeñan los humedales en apoyo de la agricultura, y hay prácticas agrícolas exitosas que sustentan unos humedales sanos.

¿Qué son los humedales?

El término humedales se refiere a una amplia variedad de hábitats interiores, costeros y marinos que comparten ciertas características. Generalmente se le identifica como áreas que se inundan temporariamente, donde la napa freática aflora en la superficie o en suelos de baja permeabilidad cubiertos por aguas poco profundas. Todos los humedales comparten una propiedad primordial: el agua juega un rol fundamental en el ecosistema, en la determinación de la estructura y las funciones ecológicas del humedal.

Existen muchas definiciones del término humedales, algunas basadas en criterios principalmente ecológicos y otras más orientadas a cuestiones vinculadas a su manejo. La Convención sobre los Humedales los define en forma amplia como: "las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”.

También existe otra definición tan amplia como la anterior de los tipos de humedales abarcados por esta misión, donde se incluyen: “pantanos y marismas, lagos y ríos, pastizales húmedos y turberas, oasis, estuarios, deltas y bajos de marea, zonas marinas próximas a las costas, manglares y arrecifes de coral, así como sitios artificiales como estanques piscícolas, arrozales, embalses y salinas.”

La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, llamada la Convención de Ramsar, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

Negociado en los años 1960 por los países y organizaciones no gubernamentales que se preocupaban por la creciente pérdida y degradación de los hábitats de humedales de las aves acuáticas migratorias, el tratado se adoptó en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró en vigor en 1975. Es el único tratado global relativo al medio ambiente que se ocupa de un tipo de ecosistema en particular, y los países miembros de la Convención abarcan todas las regiones geográficas del planeta.

La Misión de la Convención es “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo”.

Cuba forma parte de la Convención Ramsar desde el 12 de agosto de 2001, Los humedales cubanos ocupan una superficie de aproximadamente 10.410 km2, lo que representa el 9.3 % de la superficie del país.

El humedal de la Cienaga de Zapata, ubicado al sur de la provincia de Matanzas, constituye el mayor y más excepcional de Cuba y el Caribe Insular, lo que le ha valido su inclusión en la Lista de Humedales de Importancia Internacional de la Convención RAMSAR. PERO TAMBIEN EXISTEN OTROS SITIOS DE Cuba que poseen igual condición ellos son: Humedal Biramas(sur de las Tunas y Granma), Humedal Delta del Cauto, Humedal Buenavista (situado en la región central de Cuba), La Cienaga Lanier y el Sur de la Isla de la Juventud (se encuentran en la parte meridional de la Isla de la Juventud), Humedal Río Máximo (Camaguey), Gran Humedal del Norte de Ciego de Ávila.

La Ciénaga de Zapata, es un paraje paradisíaco que ocupa 4 500 kilómetros cuadrados de la geografía cubana. Área protegida de la depredación. En los esteros y lagunas disfrutan de la paz respetada los cocodrilos cubanos -sin obviar un criadero oficial- y una larga relación de animales endémicos que incluyen a la jutía enana. En la “Laguna del Tesoro”, embalse natural de agua dulce de 900 hectáreas de espejo y de varios metros de profundidad vive la trucha dorada, especie codiciada y controlada. Por todo esto y mucho más la Cienaga de Zapata posee también la condición de Parque Nacional y de Reserva de la Biosfera,

El patrimonio forestal de la Ciénaga de Zapata esta constituido por: bosques naturales (233 265.3 ha), plantaciones jóvenes (928.2 ha) y plantaciones establecidas (4 170.8 ha). Según The Field Museum 2005 se estima que existen alrededor de 1000 especies de plantas autóctonas agrupadas en 110 familias, destacándose 130 endémicas cubanas, de las cuales 6 son locales y 14 son especies raras o en peligro de extinción (Amorín, J, et al 2002.

La fauna está representada por 15 especies de Mamíferos, 258 de Aves, 43 de Reptiles, 4 de Peces y 16 de Anfibios, así como una gran variedad de Insectos y otros Invertebrados. Entre las especies de animales se destacan 5 endémicas locales y 16 en peligro de extinción. Esta región es además uno de los refugios más importantes de 65 especies de aves migratorias.

Respecto a los animales, los valores del lugar trascienden las fronteras locales, la Gallinuela de Santo Tomás y la Herminia( ambas descubiertas en 1926 por el naturalista español Fermín Zanón Cervera) son aves exclusivas de la zona y consideradas como las de hábitat más restringido en el mundo.

Para aumentar el atractivo de la Ciénaga de Zapata, se encuentran allí cavernas muy profundas cerca de la costa sur, en las que las aguas varían desde dulces arriba hasta totalmente saladas en las profundidades.

Viven en ellas varios representantes de la fauna marina, incluyendo corales y peces. La zona constituye un ecosistema húmedo o tierras muy humedecidas que hoy son objeto de gran interés para la protección ambiental, pues la Ciénaga de Zapata y otras costeras de Cuba constituyen verdaderos laboratorios naturales.

El Humedal Biramas es el segundo más importante de Cuba y se encuentra localizado a lo largo de la costa sur de las provincias de Las Tunas y Granma, exactamente en el delta del río Cauto. Este humedal tiene como característica su entorno casi virgen, pues no ha existido afectación alguna provocada por el hombre.

¿Por qué es importante conservar los humedales?

Los humedales son ecosistemas de gran importancia por los procesos hidrológicos y ecológicos que en ellos ocurren y la diversidad biológica que sustentan. Y en muchos casos constituyen hábitats críticos para especies seriamente amenazadas.

Diversas actividades humanas requieren de los recursos naturales provistos por los humedales y dependen por lo tanto del mantenimiento de sus condiciones ecológicas. Dichas actividades incluyen la pesca, la agricultura, la actividad forestal, el manejo de vida silvestre, el pastoreo, el transporte, la recreación y el turismo. Uno de los aspectos fundamentales por los que en los últimos años se ha volcado mayor atención en la conservación de los humedales es su importancia para el abastecimiento de agua dulce con fines domésticos, agrícolas o industriales.

Nuestro país es privilegiado en ese sentido pues tenemos un gobierno que desde el mismo año del triunfo de nuestra Revolución se intereso y se sigue interesando por la conservación, cuidado y protección de toda nuestra Biodiversidad y siempre bajo la preocupación infinita de nuestro líder el comandante en jefe Fidel Castro Ruz.

Ejemplo de ello es la creación en la Cienaga de Zapata de la Junta Coordinadora constituida por representantes de: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Gobierno Municipal, Empresa Municipal Agropecuaria, Ministerio del Turismo, Ministerio de la Pesca, Sector Militar, Policía Nacional Revolucionaria, Guardas fronteras, Cuerpo de Guarda Bosques, Servicio Estatal Forestal Municipal. Esta junta está rectorada por el Órgano CITMA de la Ciénaga de Zapata.

En la actualidad se cuenta con un plan de manejo del territorio estructurado en cinco programas (CNAP. 2002, IGT 2006).

• Programas de protección y manejo de recursos (protección, manejo forestal y de manejo de especies y ecosistemas).

• Programas de uso público (recreación y turismo y educación ambiental).

• Programa de investigación científica y monitoreo.

• Programa socioeconómico (desarrollo social y actividades socioeconómicas sostenibles)

• Programa de administración (capacitación, desarrollo físico integrado y mantenimiento)

Estos programas de manejo contemplan la zonificación funcional del territorio e incluye además de la lista detallada y organizada de las acciones a realizar, la correspondencia de estas acciones con los problemas y objetivos de manejo, así como los recursos e inversiones necesarias.

En el año 2013 se efectuó en la Cienaga de Zapata el IX Simposio Internacional Humedales 2013, auspiciado por la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la provincia de Matanzas y el Centro Nacional de Áreas Protegidas, donde asistieron representantes de Canadá, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Guatemala, Honduras, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Chile, Argentina, España, Holanda e Italia.

Ecoportal.net

Enriquecedor viaje de estudiante de EEUU a Cuba

Por RYAN TRARES

GREENWOOD, Indiana, EE.UU. (AP) — Durante más de 40 años el turismo estadounidense en Cuba estuvo vetado. Una prohibición a los viajes a la isla vigente desde la década de 1960 básicamente puso fuera de alcance a uno de los países más fascinantes del mundo.

Pocos estadounidenses han podido saborear la combinación de ajo, comino y orégano en las empanadas cubanas o disfrutar del expreso cubano con azúcar de la isla. Este año, sin embargo, Jordyn Perry, de Greenwood, pudo experimentar la cultura cubana en persona.

Perry, de 21 años, visitó Cuba como parte de un programa de investigación auspiciado por el Illinois College. Trabajó con botánicos, maestros y médicos para examinar los beneficios y las desventajas del sistema cubano de atención a la salud con miras a su propia carrera como terapeuta ocupacional, según informó el Daily Journal (http://bit.ly/1njFciF ).

El viaje la ayudó a corregir algunas nociones erradas que tenía sobre el supuesto odio de los cubanos hacia Estados Unidos y le permitió observar una tierra a la que los viajeros estadounidenses no han tenido acceso por años.

"No pensé que los cubanos pudieran o estuviesen dispuestos a hablar con nosotros, pero estaban felices de hacerlo", comentó. "Creo que (hablar) le daba a la gente la sensación de que las cosas están cambiando allí".

Agregó que la gente con la que se cruzó a menudo ayudaba más que muchas personas que conoce en Estados Unidos.

En La Habana, ella y sus compañeros de estudio se las veían en figurillas para descifrar los mapas de los autobuses. Tomaban taxis para que los llevasen a la parada indicada de buses con los que exploraban la vida nocturna de la capital.

Al no hablar español, se sentían perdidos.

Debía ser obvio que no sabían para dónde ir porque una familia se les acercó un día y comenzó a hablarles en inglés. En cuestión de minutos, la familia consiguió taxis para los muchachos y les contó de su vida diaria.

"Nos hablaron de su cultura y nos dijeron dónde trabajaban, las escuelas a las que iban sus hijos", relató Perry. "La gente hacía todo lo que estuviese a su alcance para asegurarse de que podíamos ver y disfrutar su país".

"Eso es algo que no se ve en Estados Unidos".

El viaje a Cuba fue parte del programa BreakAways del Illinois College, una universidad de artes liberales de Jacksonville. Las excursiones son encabezadas por profesores durante recesos del año académico.

La experiencia busca aportarle al estudiante una perspectiva diferente de cómo funciona el mundo, dijo Steven Gardner, profesor de español y uno de los organizadores del viaje.

"Cuba está a apenas 90 millas (145 kilómetros), pero es probablemente la cultura que menos conocemos. Las noticias que recibimos tienen un tinte ideológico y político", manifestó. "Pensamos que era importante dejar que nuestros estudiantes fuesen a una sociedad como la cubana y la pudiesen observar sin estas interferencias".

Debido al embargo económico que rige desde 1962, la mayoría de los turistas estadounidenses no han podido visitar Cuba, pero el presidente Barack Obama suavizó esas restricciones en 2011, facilitando los viajes de organizaciones académicas, culturales y religiosas.

Los estudiantes observaron el sistema de salud visitando consultorios médicos y hospitales. Para informarse del cuidado de los menores, trabajaron en centros educativos de La Habana.

"Elegimos Cuba porque es un país que se supone hay que visitar antes de que se venga un gran cambio. De hecho, observamos cambios mientras estábamos allí", expresó Lawrence Zettler, director del departamento de biología del Illinois College y uno de los supervisores del viaje.

El viaje le dio a Perry la oportunidad de estudiar temas relacionados con su meta de ser terapeuta. Cursa estudios en el Illinois College y está involucrada en una cantidad de actividades mediantes las cuales trata de mejorar su cultura general. Integra el equipo de natación, estudia psicología y participa en un programa de ayuda a niños con incapacidades.

Su consejera académica, Elizabeth Rellinger-Zettler, le recomendó que viajase.

"Desde una perspectiva psicológica, Cuba tiene una cultura fascinante no solo por las diferencias que vemos en la vida familiar y en la identidad cultural, sino también por su política de ofrecer educación y atención médica a todos sus ciudadanos", manifestó Rellinger-Zettler.

El grupo viajó a Cuba el 31 de diciembre. A su llegada, Perry se sintió de inmediato impresionada por las paradojas del país, empezando por su sistema de salud.

El nivel de pobreza era tal vez comparable al que había visto en un viaje previo a Haití. Pocas personas tienen autos y a menudo hay que esperar horas para conseguir un taxi para ir al almacén.

Pero todos reciben atención médica de calidad.

"Si vas al médico, tienen optómetras, especialistas en ortodoncia, y todos reciben esos servicios. No se rechaza a nadie", dijo. "Todo el mundo recibe la visita de un médico en su casa una vez al año".

Los estudiantes visitaron un centro psicológico donde los pacientes reciben terapia ocupacional diaria.

"Parte de lo que queríamos hacer fue mostrarles el éxito en los campos de la salud y la educación y ofrecerles modelos que funcionan muy, muy bien, con recursos limitados", afirmó Gardner. "Queríamos que viesen lo que están haciendo en Cuba, cómo puede hacer para darle cobertura médica y educación a todos".

Perry también notó que el cubano es más extrovertido y hablador.

Los estudiantes cenaban platos típicos en restaurantes administrados por el estado. De vez en cuando iban a paladares, como se denomina a los restaurantes que funcionan en casas particulares.

Donde quiera que iban había músicos y artistas que actuaban a cambio de propinas.

"En casi todos los restaurants había alguien que tocaba tambores, cantaba o bailaba", dijo Perry.

El grupo regresó a Estados Unidos el 11 de enero y Perry dijo que el viaje le cambió su forma de ver la vida.

"Te cambia la forma de pensar, te das cuenta de todas las cosas que tienes a las que no le das importancia. En Cuba la gente dice que no tiene tapas en los inodoros, no tienen papel higiénico ni pueden darse una ducha de agua caliente", comentó. "Tenemos mucha suerte de tener todas estas cosas".

Turbulencias en Turquía

Por Paul Krugman
 
El verdadero problema es que las economías ricas no han resuelto sus problemas subyacentes 
A ver, ¿quién ha pedido esto? Con todo lo que está pasando, lo último que nos hacía falta era una nueva crisis económica en un país ya sacudido por la agitación política. Es cierto que las repercusiones mundiales directas de lo que suceda en Turquía, con una economía del tamaño de la de Los Ángeles, no serán graves. Pero estamos oyendo la pavorosa palabra “contagio”, la clase de contagio que en su día hizo que la crisis de Tailandia se extendiese por toda Asia, que hace poco ha hecho que la crisis de Grecia se extienda por toda Europa y que ahora, como teme todo el mundo, podría hacer que los problemas de Turquía se propaguen por todos los mercados emergentes del mundo.

Es, en muchos aspectos, una historia conocida. Pero esa es una de las cosas que la vuelve tan inquietante: ¿por qué seguimos padeciendo estas crisis? Y he aquí algo curioso: los intervalos entre unas crisis y otras parecen estar acortándose y las secuelas de cada crisis parecen ser peores que las de la anterior. ¿Qué está pasando?

Antes de hablar sobre Turquía, una breve historia de las crisis financieras mundiales.

Tras la Primera Guerra Mundial, y durante una generación, el sistema financiero, desde el punto de vista actual, se libró extraordinariamente de las crisis; probablemente porque la mayoría de los países restringieron los flujos de capital internacionales, de modo que los préstamos estaban bastante limitados. Sin embargo, a finales de la década de 1970, la liberalización y la creciente agresividad bancaria condujeron a un aumento de los fondos que llegaban a Latinoamérica, seguido de lo que en el mundo financiero se denomina un “parón brusco” en 1982 (y una crisis que trajo consigo una década de estancamiento económico).

Al final Latinoamérica volvió a crecer (aunque México sufrió una grave recaída en 1994) pero, durante la década de 1990, la misma historia se repitió en Asia, solo que a mayor escala: una ingente entrada de capital seguida de un parón brusco y una implosión económica. Algunas economías asiáticas se recuperaron enseguida, pero la inversión nunca volvió a ser la misma, ni tampoco el crecimiento.

Más recientemente, una nueva versión de la historia ha tenido lugar en Europa, y tras la rápida afluencia de capitales a Grecia, España y Portugal, se produjo un parón brusco y un sufrimiento económico inmenso.

Como he dicho, aunque el argumento de la historia siga siendo el mismo, las consecuencias no paran de empeorar. La producción real cayó un 4% durante la crisis mexicana de 1981-1983; bajó un 14% en Indonesia entre 1997 y 1998, y en Grecia se ha reducido más de un 23%.

¿Se está fraguando, por tanto, una crisis aún peor? Los factores fundamentales son un tanto tranquilizadores; Turquía, en concreto, tiene una deuda pública baja y, aunque las empresas han adquirido muchos préstamos en el extranjero, la situación financiera general no parece tan mala. Pero todas las crisis anteriores dieron al traste con las expectativas optimistas. Y las mismas fuerzas que hicieron fluir el dinero hacia Turquía también han hecho que la economía mundial en general sea tremendamente vulnerable.

A lo mejor han oído, o a lo mejor no, que hay un gran debate entre los economistas sobre si nos enfrentamos o no a un “estancamiento secular”. ¿Qué es eso? Bueno, una manera de describirlo sería decir que es una situación en la que la cantidad de dinero que la gente quiere ahorrar está por encima del volumen de dinero que merece la pena invertir.

Cuando se da ese caso, hay dos posibles consecuencias. Si los inversores son cautos y prudentes, en la práctica estamos, en conjunto, intentando gastar menos de lo que ganamos, y puesto que mi gasto es su ingreso y su gasto es mi ingreso, la consecuencia es una recesión persistente.

Otra posibilidad es que los inversores inquietos —frustrados por la escasa rentabilidad y desesperados por obtener beneficios— puedan engañarse a sí mismos e invertir dinero en proyectos mal concebidos, ya sean los préstamos de alto riesgo o el bombeo de capital hacia los mercados emergentes. Esto puede impulsar la economía durante un tiempo, pero al final los inversores afrontan la realidad, el dinero se agota y llega el sufrimiento.

Si esta es una buena descripción de nuestra realidad, y creo que lo es, tenemos ahora una economía mundial destinada a oscilar entre las burbujas y la depresión. Y este no es un pensamiento alentador, cuando estamos presenciando lo que parece ser el estallido de la burbuja de los mercados emergentes.

La idea más general es que Turquía no es, de hecho, el problema; ni tampoco Sudáfrica, Rusia, Hungría, India ni cualquier otro país que esté en apuros ahora mismo. El verdadero problema es que las economías más ricas del mundo —Estados Unidos, la eurozona y otros actores menos importantes también— no han sido capaces de resolver sus problemas subyacentes. Lo más evidente es que, ante un sector privado que quiere ahorrar demasiado e invertir muy poco, hemos aplicado medidas de austeridad que intensifican las fuerzas de la depresión. Y lo que es aún peor, todo indica que, al permitir que el problema del paro se agrave, estamos reduciendo las perspectivas de crecimiento a largo plazo, así como las de corto plazo, lo cual hundirá la inversión privada todavía más.

Ah, y una gran parte de Europa ya corre el riesgo de caer en una trampa deflacionaria como la de Japón. Es más que verosímil que una crisis de los mercados emergentes pueda convertir ese riesgo en un hecho.

Así que Turquía parece tener problemas graves; y China, una economía muchísimo más grande, también parece un poco inestable. Pero lo que da miedo de estos problemas es la debilidad subyacente de las economías occidentales, una debilidad que han agravado profundamente unas políticas absolutamente nefastas.

Paul Krugman es profesor de Economía de Princeton y premio Nobel de 2008

© 2014 New York Times News Service.

Traducción de News Clips.

Tiendas virtuales en Cuba

J.J Nieves
El comercio electrónico suma una nueva facilidad para los cubanos residentes en el extranjero o cualquier interesado en comprar artículos para regalar dentro del país. Las cadenas de tiendas TRD Caribe y Panamericanas ofrecen desde fines del 2013 el servicio de “tienda virtual” en varias instalaciones de todo el país.

La asociación de los comercios estatales cubanos con una compañía canadiense permitió lanzar el sitio web www.envioscuba.ca, desde el cual cualquier interesado puede comprar alimentos, electrodomésticos y otros artículos a través del pago con tarjetas de crédito.

“Todo lo que allí se ve está en existencia”, aclara a OnCuba la jefa del departamento comercial de TRD Caribe en la provincia de Cienfuegos, Yanileysi López Sarría, quien afirma que después de cada jornada de trabajo actualizan las mercancías disponibles y ofrecen la información diaria en la página.

“Además, la tienda virtual ofrece la opción de la entrega a domicilio o la recogida en tienda, aunque en ambos casos el acto de la venta transcurre igual: un dependiente explica las características del producto y completa los formularios de garantía, si lo precisara el caso”, agrega.

“Ya hemos realizado transacciones en nuestra provincia, tanto con entrega a domicilio como con ventas “en tienda”, e incluso ofrecimos rebajas de fin de año”, cuenta Yanileysi.

El sitio afirma disponer de representación en nueve provincias del país, aunque muestra hipervínculos a mercados en todos los territorios. Tal vez aplican un sistema de distribución que complementa una región con abastecimientos desde otra, según la fuente, la tienda La Eureka, de Cienfuegos, abastece también a la vecina Villa Clara.

En la página se pueden apreciar los artículos con precios expresado en dólares norteamericanos, canadienses y Euros. Los costos son superiores por un margen amplio en muchos casos a la conversión de USD a CUC del valor visible en la tienda física. Por ejemplo, un refrigerador Frigidaire, cuesta 2300 CUC en Cienfuegos y poco más de 2900 USD en el mercado virtual.

De acuerdo con la comercial de TRD en el territorio centrosureño, en estas ventas electrónicas no aplican las rebajas para los colaboradores internacionales cubanos, quienes reciben bonificaciones de hasta el 30 % en el precio de algunos artículos al comprarlos con tarjetas magnéticas que les entregan una vez retornados al territorio nacional.

La compañía canadiense que facilita esta nueva iniciativa de captación de divisas frescas para Cuba (similar a las desplegadas por ETECSA con sus frecuentes recargas promocionales y ampliadas facilidades de pago desde el exterior de los servicios telefónicos en el archipiélago) afirma llevar diez años en el servicio del comercio electrónico y ofrece también atención personalizada a los clientes con números para Norteamérica y España.

Camagüey: Cinco siglos de un pueblo infinito

La certeza es poca para definir la fecha fundacional de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe. Aun los estudiosos buscan consensos sobre el alumbramiento. Pero el tiempo y la tradición han fijado el día para el jolgorio. El año 1514 y el día 2 de febrero son el momento escogido para marcar el nacimiento de una de las más hermosas ciudades de la nación; vinculando el tiempo fundador al onomástico de la patrona de la ciudad Nuestra Señora de la Candelaria.

Como afirma la historiadora Elda Cento Gómez “Desde aquel 2 de febrero de 1514 ha pasado mucho tiempo, el referente a la “fundación” es cada vez más lejano. Tal vez pocas personas recuerdan ese día; a Diego Velázquez; muchas menos a Vasco Porcallo de Figueroa, pero todas rememoran a Ignacio, a Amalia, a Guillén, a Casas Romero, a Finlay, a González Allué, y exhiben con orgullo sus tinajones, sus patios sombreados, las torres de sus “iglesias torrenciales”, la austeridad de sus fachadas, la elegancia de sus mujeres y con su tradicional hospitalidad acogen a quienes vienen a sentir la magia de ser camagüeyanos. Por eso, más allá de la polémica de la fecha, saludemos el nacimiento de un pueblo infinito.”

Un pueblo que en estos días casi no duerme remozando fachadas, levantando obras nuevas, germinando de entre el marabuzal “El lago de los Sueños”, un parque impensado y renovador entre tanto patrimonio legado. Camagüey es fiesta legítima en estos días y Cubadebate comparte esta celebración desde las imágenes de la ciudad, sus plazas, su gente.

Hitos Históricos de Camagüey

• 6 de enero de 1528. Establecimiento definitivo de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe en el cacicazgo de Camagüey, entre los ríos Tínima y Hatibonico.
• 1608. Silvestre de Balboa Troya y Quesada escribe Espejo de Paciencia, considerada la obra prima de las letras cubanas.
• 31 de junio de 1800. La Real Audiencia de Santo Domingo, la Primada de América, fue trasladada a Puerto Príncipe por Real Decreto del 14 de mayo de 1797.
• 12 de noviembre de 1817. El rey Fernando VII otorga el título de Ciudad a la Villa.
• 12 de agosto de 1851. Son fusilados Joaquín de Agüero, Tomás Betancourt, Miguel Benavides y Fernando de Zayas en la sabana de Beatriz Méndez, por haberse levantado
en armas contra el poder colonial español.
• 25 de diciembre de 1851. La línea férrea llega a la ciudad, tras ser inaugurado el tercer tramo de ferrocarril de Puerto Príncipe a Nuevitas.
• 12 de mayo de 1873. El cadáver del Mayor General Ignacio Agramonte, quien había muerto en combate el día anterior en Jimaguayú, es expuesto por las autoridades
españolas en el hospital de San Juan de Dios. El destino de sus restos ha dado origen a una de las más perdurables leyendas camagüeyanas, aquella que asegura la dispersión de sus cenizas al viento.
• 30 de noviembre de 1898. El Tercer Cuerpo del Ejército Libertador hace su entrada en la ciudad luego de la retirada, días antes, de las autoridades y tropas españolas.
• 9 de junio de 1903. El Ayuntamiento de Puerto Príncipe aprueba el cambio del topónimo del municipio por el de Camagüey.
• 11 de junio de 1933. Procedente de Sevilla, aterriza en la ciudad el Cuatro Vientos, piloteado por el Capitán Mariano Barberán y el Teniente Joaquín Collar, tras realizar el más largo vuelo sobre el mar hasta esa fecha.
• 4 de enero de 1959. Al frente de la Caravana de la Libertad, Fidel entra a la ciudad de Camagüey y habla al pueblo esa noche en la Plaza de la Caridad.
• 21 de octubre de 1959. El pueblo camagüeyano marcha junto a Fidel, por las calles de la ciudad, para desbaratar una conjura contrarrevolucionaria.
• 7 de julio del 2008. El núcleo más antiguo del Centro Histórico es inscripto en la Lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

Camagüey en su aniversario 500. Iglesia de la Plaza del Carmen. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey: 500 años de Historia. Paseo de la Calle Maceo. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey: 500 años de Historia. En la Plaza de los Trabajadores se erige un imponente Centro de Convenciones. Foto: Daylén Vega/Cubadebate.

Camagüey, 500 años de Historia. Iglesia frente al Parque del Gallo. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. El Balcón al final marca la Casa Natal de Ignacio Agramonte. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. Las Chismosas, Plaza del Carmen. Foto:Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. El aguador de la Plaza del Carmen. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. Iglesia de la Caridad. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. Patio camagüeyano. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. Artesanos camagüeyanos en la Plaza de San Juan de Dios Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Camagüey, 500 años de Historia. Casa de la Cultura. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. El Escudo camagüeyano.Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. El Escudo camagüeyano.Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Desfile tras la Lectura del Bando que da inicio a las festividades de la Semana de la Cultura Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Desfile tras la Lectura del Bando que da inicio a las festividades de la Semana de la Cultura Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Fachada del Ayuntamiento Municipal.Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Fachada del Ayuntamiento Municipal.Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Ceiba de la Libertad en la Plaza de los Trabajadores. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Ceiba de la Libertad en la Plaza de los Trabajadores. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Area de nuevo Parque El Lago de los Sueños. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Area de nuevo Parque El Lago de los Sueños. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Tren Restaurante en el nuevo Parque El Lago de los Sueños. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Tren Restaurante en el nuevo Parque El Lago de los Sueños. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Parque Ignacio Agramonte. Foto: Daylén Vega/Cubadebate
Camagüey, 500 años de Historia. Parque Ignacio Agramonte. Foto: Daylén Vega/Cubadebate

Perder oportunidades

Por: Paul Krugman Premio Nobel Economía

National Review publicaba recientemente un interesante reportaje de Kevin Williamson sobre el estado de la región de los Apalaches, que ofrece una descripción valiosa de sus problemas, además de un relato de cómo la gente canjea sus vales de comida por cajas de refrescos, que luego vende por dinero u otras cosas. Pero el artículo también tiene una moraleja: el gran problema, sostiene Williamson, es la forma en que la ayuda pública crea dependencia. Es la idea de Paul Ryan de que el colchón de seguridad es una “hamaca” que hace que la vida sea demasiado fácil para los pobres.

¿Pero respaldan realmente esta opinión los datos sobre la región de los Apalaches? No, no lo hacen. De hecho, ni siquiera los datos presentados en el artículo la respaldan.

Williamson hace caso omiso de los indicios de que los factores económicos podrían estar provocando el desplome social en esta región: “Si buscas la catástrofe que ha hundido esta zona, descubrirás al final una historia aterradora: no ocurrió nada”.

Pero se contradice a sí mismo casi a renglón seguido al señalar que el empleo en el este de Kentucky ha disminuido con el declive del carbón y de la escasa industria que la zona tenía antes. Es cierto que no hubo un momento repentino en el que el principal empleador de la zona echase el cierre; fue un proceso paulatino.

Pero, ¿y qué? La historia oculta de la región de los Apalaches es en realidad la de la reducción de las oportunidades de trabajo. Vean el gráfico sobre la tasa de desempleo del condado de Owsley en Kentucky.

¿Es una sorpresa que la gente haya recurrido a los vales de alimentos?
¿Y qué harían si no tuviesen vales de comida? Williamson es un periodista demasiado bueno como para mantener que la gente podría encontrar un empleo en el este de Kentucky si realmente quisiese trabajar. En cambio, mantiene implícitamente que el “subsidio” fomenta la dependencia al permitir que la gente se quede en su condado natal en lugar de irse a otro lugar. Puede ser. Pero, como también señala, mucha gente se está marchando. De hecho, se ha estado marchando en tropel (vean el gráfico sobre la población).

Por eso, el peligro moral no parece tan grave. Principalmente, esto parece una historia de lo que sucede cuando una región se enfrenta a una pérdida drástica de oportunidades económicas.
Ah, y en cuanto a los refrescos: estas cosas pasan cuando tratas de proporcionar ayuda en especie a gente muy pobre. Si le das vales de alimentos a una persona solo moderadamente pobre, seguramente estará dispuesta a usarlos todos en comida. Si le das estos vales a una persona muy pobre que casi no tiene ninguna otra fuente de ingresos, intentará convertir una parte de ellos en dinero para gastarlo en otras cosas. Esto no quiere decir que esté recibiendo demasiada ayuda; solo quiere decir que está bastante desesperada en general, no solo en lo que se refiere a su presupuesto para comida.

Y volviendo al tema más general: mi opinión sobre el reportaje de Williamson es que dice, básicamente, que el sociólogo William Julius Wilson tenía razón. Como es bien sabido, Wilson sostuvo que los problemas sociales de los negros urbanos surgían, no porque hubiese algo inherentemente malo en su cultura, sino porque las oportunidades de trabajo desaparecieron en los centros urbanos. Y, como era de esperar, cuando la gente temerosa de Dios (y sin duda blanca) de la región de los Apalaches se enfrenta a una pérdida de oportunidades de trabajo, su región se convierte en lo que Williamson llama el Gran Gueto Blanco.

Y esto, a su vez, nos dice que el problema no es que EE UU se esté convirtiendo en un país de aprovechados; es el hecho de que nos estamos convirtiendo en un país que no ofrece suficientes oportunidades económicas a la mitad más pobre, o quizás incluso al 80% más pobre, de sus ciudadanos.

© 2014 The New York Times.

Traducción de News Clips.

“Fue histórico reunirnos en Cuba”

Que 32 presidentes latinoamericanos se dieran cita en un lugar fue inédito e histórico, que lo hicieran en La Habana aún más. El ministro explica el cambio de eje y la búsqueda de nuevos caminos en relaciones que antes “eran radiales, mediadas por las potencias”.
 
 Por Raúl Kollmann

“Hace 20 años, no había reuniones de todos los presidentes de América del Sur. Ahora, al Mercosur le sumamos la Unasur y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac). Treinta y dos jefes de Estado reunidos en Cuba. Antes, se buscaba que pusiéramos de rodillas a los países vecinos y ponían a nuestros países de rodillas ante las metrópolis, Estados Unidos o Europa. La reunión de la Celac en Cuba, en sí mismo ya fue un hecho histórico”. El canciller Héctor Timerman recibe a Página/12 en el caluroso mediodía del viernes. A un costado de su escritorio, siete cuadros con editoriales de La Nación. “Son los editoriales dedicados, de punta a punta, a criticarme. Los tengo ahí para recordarme todo el tiempo que estoy en la vereda de enfrente de los que, desde la fundación del diario, impulsan que nos arrodillemos ante los poderosos. Ah, y cuando deje de ser canciller me los llevaré a mi oficina o mi casa, para tener eso siempre presente.” Este diario habló con el canciller sobre el encuentro en Cuba, la relación con Brasil y Uruguay, la falsa noticia sobre un cambio de límites con Bolivia y el Memorándum de Entendimiento con Irán.

–Acaba de llegar de la reunión de la Celac.

–Que nos hayamos reunido ya es un hecho histórico. Todos le dieron importancia al diálogo y a la unión de 32 países latinoamericanos. Eso marca la importancia que todos le asignamos a la idea de trabajar en conjunto. Si sólo íbamos y estábamos ahí, era un éxito. Que haya sido en Cuba también es histórico. Hay que reconocerle a Cuba que ha sido siempre un impulsor de la unidad de los países centroamericanos, el Caribe, con el resto de América latina. Las naciones del Caribe están en un lugar estratégico, al sur de los Estados Unidos, en un paso de agua clave muy importante y nunca estuvieron ligadas plenamente a América latina, sino que miraron mucho hacia el norte. Y, además, se logró aprobar una declaración histórica marcando lo que es la visión de una región del mundo, en términos políticos, económicos y sociales. Disentimos en muchas cosas pero tenemos las mismas prioridades: hay unidad en la diversidad.

–¿Y cuáles son esas prioridades?

–La necesidad del desarrollo, la idea de reducir la inequidad social, la postura de que hemos sido perjudicados a lo largo de los siglos por las naciones de-sarrolladas, la necesidad de que nuestros países dejen de ser productores de materia prima y nos insertemos en el mercado con productos que tengan valor agregado y la estrategia de que nuestros países tengan como prioridad la integración económica entre ellos. La clave, crear fuentes de trabajo. Hubo puntos en los que todos los líderes estuvieron de acuerdo y fueron llevados por la Argentina: la deuda, los especuladores, los movimientos bruscos de enormes fondos que perjudican a todos nuestros países.

–Algunos le bajaron mucho el precio al encuentro de la Celac.

–Todos tenemos que recordar que hasta hace unos pocos años ni siquiera había reuniones de los presidentes de América del Sur. Lo interesante es ver de dónde venimos. En la última década, al Mercosur le agregamos la Unasur y la Celac. Son realidades muy diferentes. Acá siempre se jugó a las divisiones entre los países latinoamericanos. Nuestro relacionamiento era con Europa. Otros países se relacionaban principalmente con Estados Unidos, pero nunca con otros países de la región. Todo era radial, todo pasaba por la relación de cada país con el centro desarrollado, con distintas metrópolis. Y eso también tiene que ver con nuestro comercio exterior: tenemos que trabajar en nuevos mercados y dejar de pensar que los únicos compradores que tenemos son los europeos o los norteamericanos. Empecemos a pensar en mercados en los que nunca estuvimos y que casi no existían antes.

–¿Cuál sería la idea?

–Piense en lo siguiente. Tome, por ejemplo, el Fondo Monetario. Existen hoy economías enormes, de muchísima presencia, que tienen muy poco peso en el FMI, mientras que otros países que tenían relevancia cuando se formó el FMI hoy tienen poca importancia y sin embargo mucho peso en el Fondo o en el Banco Mundial. Es decir que esos organismos toman decisiones en base a los votos de países que eran importantes en la posguerra o preguerra, pero no ahora. ¿Alguien se preguntó por qué el titular del Banco Mundial es elegido por decisión de Estados Unidos y el titular del Fondo es nombrado por Europa? Obviamente todo sin consultarnos. ¿Nadie se pregunta por qué nunca un chino, o un hindú, o un brasileño, o alguien de otros países? ¿Por qué no el mejor? ¿Por qué tiene que ser el que deciden ellos? En ese marco, América latina y el Caribe tienen que estar unidos. Es magnífico que los líderes de los 32 países y sus cancilleres hayan estado, como ocurrió, durante cuatro horas a puertas cerradas buscando caminos para hacer que América latina y el Caribe sean una región con más peso.

–Parece indudable.

–No crea. Ya hubo dos editoriales de La Nación criticando la presencia argentina en la Celac. La Nación sigue insistiendo en que tenemos que estar arrodillados ante los centros de poder a los que ese diario les rinde pleitesía desde el siglo XIX.

–¿Cuál fue el saldo del encuentro de la Presidenta con Dilma Rousseff? No falta quien dice que hubiera sido bueno un apoyo económico de Brasil a la Argentina.

–Dilma estuvo muy clara cuando habló del encuentro con la Presidenta. “La Argentina no pidió ayuda porque la Argentina no necesita ayuda. La Argentina tiene todos los elementos necesarios para manejar la situación. Esta y cualquier otra.” Esos dichos fueron el mejor respaldo porque encierran el reconocimiento de que la Argentina no está atravesando una situación en la cual necesite una mano de un país amigo. La Presidenta no le pidió nada y Dilma justamente dijo: “No sé qué me están preguntando. La Argentina tiene lo que necesita para seguir gobernando bien, como lo está haciendo hasta ahora”. Lean las declaraciones de Dilma. Hay una cierta agenda mediática tendiente a presentar un panorama negro y esa no es la visión que tienen los líderes de otros países.

–¿Y en general, la relación con Brasil?

–Muy buena, excelente. Es nuestro principal socio comercial y tal vez también político. Tenemos una visión muy similar en terreno de la política internacional. Trabajamos muy cerca de ellos en Naciones Unidas, en el G-20 y en distintos organismos, tenemos una misma visión sobre América latina y el Caribe. De manera que con nuestro principal socio comercial y político no hay una situación de conflicto de ninguna manera. Por supuesto que tenemos un montón de temas que conversamos y sobre los que trabajamos, pero el hecho de que conversemos ya muestra las buenas relaciones. Tenemos el mejor de los diálogos.

–Me imagino que hablarán sobre importaciones o exportaciones de zapatillas, repuestos de autos o lo que sea.

–Sí, claro, en términos relativos temas menores. La clave son los temas abarcativos y en eso tenemos plenas coincidencias.

–En la reunión de la Celac, la Presidenta también tuvo un encuentro con José Mujica, el presidente de Uruguay. ¿Cómo están las cosas?

–También la relación es buena, de diálogo. Pero por supuesto que tenemos temas por resolver y los vamos a ir resolviendo. Hay cuestiones que el Uruguay quiere hablar con nosotros y cuestiones que nosotros queremos hablar con el Uruguay. Hay algunos temas que son más mediáticos, pero todos son importantes: por ejemplo, la profundización de ciertos ríos, cuestiones que tienen que ver con problemas a lo largo de nuestras fronteras, temas económicos, políticos, algunos que ya son históricos. Tenemos una frontera común importante, economías integradas, tenemos una visión sobre el mundo que hay que armonizar. Y los diálogos se mantienen, esa es la realidad. Lo que sucede es que de pronto explota un tema, empieza a tener una repercusión dramática y a la semana siguiente ya pasó, el tema es otro. Nadie ni siquiera pregunta si la cuestión anterior se resolvió o no; o simplemente se aburrieron y encontraron otro tema. Muchas de las cuestiones que tenemos con el Uruguay son más mediáticas que reales. Y a veces no se comprenden los tecnicismos que tienen esos temas.

–Bueno, uno de esos temas es el de Botnia, el debate científico.

–Bueno, es un tema que tenemos que hablar con el Uruguay. Todavía no se pudo publicar ni un solo informe científico sobre la cuestión. Evidentemente no hay un punto de vista común entre los científicos de los dos países. Lo real es que a lo largo de cuatro años no se pudieron poner de acuerdo. Tendremos que retomar el diálogo en ese tema, pero es sólo uno de los temas. Tal vez muy mediático, pero es uno de los temas. Nada es preocupante, por supuesto que son cuestiones que hacen a nuestra relación y algunos afectan más a alguna zona o a una rama de empresarios. No son temas que lleven a decir “qué mal que están las cosas con Uruguay”. Para nada. No está mal la relación con el Uruguay, de ninguna manera. El Uruguay y la Argentina somos mucho más que las partes. De golpe hay una explosión mediática de algún tema, que no amerita para nada esa explosión, y parece que fuera ese el único tema del que tenemos que hablar con el Uruguay. Y no es así. Nuestra relación es mucho más que eso. 

Cuba, la Actualización del Modelo. Balance y perspectiva de la transición socialista (II)

II. Economía, cooperativas, ciencia

La crisis y la nueva economía

En términos de diagnóstico y estrategias económicas, las reformas han respondido a dos problemas principales: falta de sustentabilidad macroeconómica y necesidad de superar el papel casi absoluto del Estado, mediante la diversificación de los actores productivos. 

Los desafíos específicos (deuda externa, desequilibrios fiscales, falta de competitividad, nuevas presiones sociales) dieron lugar a una creciente fragilidad de lo económico, con impactos sociales. El país se ha enfrentado externamente a la prolongación del bloqueo económico de los Estados Unidos y a la dificultad para acceder a financiamiento, en una situación de carencia de créditos, inversiones y crecimiento de exportaciones que no complementan otros mecanismos financieros internacionales (FMI,Banco Mundial). El modelo padece de un mercado interno deformado que se manifiesta en múltiples indicadores deficitarios (sistemas de precios, tipo de cambio, excesivas regulaciones). En los años recientes, este cuadro económico había puesto en riesgo la capacidad para continuar garantizando los beneficios sociales propios del sistema; ritmo de crecimiento de la economía había caído, según la tasa oficial, de 11% a 2% anual, y aumentó el desempleo. Era forzosa una adaptación, que incluyera una transformación institucional. Este proceso de modificación del dominio del Estado afecta el hábitat de los actores tradicionales, hecho que condiciona conductas ante el proceso de cambio.

Raúl Castro declaró que se había acabado el tiempo de bordear el abismo. La estrategia adoptada busca no solo reestructurar el modelo a largo plazo, sino producir una reactivación en el corto. A diferencia de los años 90, no se trata de mantener a flote el sistema, sino de rehacer su funcionamiento. Mientras en los 90 la lógica del enfrentamiento se dirigía a contrarrestar un impacto externo, ahora se le formula como un problema interno.

Un ordenamiento racional y sincronizado del proceso es difícil, dada la simultaneidad en el cambio de reglas y actores. Este se ha caracterizado por el ajuste pragmático de políticas, e incluso de prácticas que no siempre se han formulado públicamente. Mientras este proceso de implementación ocurre, los circuitos de conexión entre Estado y sociedad

se modifican. El gobierno crea un sector no estatal, que no es marginal al desarrollo económico (como en los 90), y donde el papel de las cooperativas (no solo de los privados), en áreas antes cubiertas por el Estado, está llamado a ser decisivo. La situación se caracteriza por la necesidad del cambio institucional y sus consecuencias, junto a una inercia cultural que lo condiciona, y a las nuevas tensiones e impresiones que se generan entre viejos y nuevos actores sociales.

Cooperativas

En el marco de la Actualización, el sector estatal sigue teniendo un peso fundamental.

La promoción del sector no estatal ha respondido a la lógica de ampliar fuentes de empleo, como alternativa ante la disminución del empleo estatal. Se le atribuye un papel menor en cuanto a su productividad o participación en el producto bruto interno (PIB) y la contribución al presupuesto, mediante la generación de fondos a partir de impuestos.

Algunos confunden las cooperativas con una sociedad de amigos que se juntan para hacer negocios y ven en ellas solo un medio para pagar menos impuestos y tener acceso a más recursos y clientes. Se les concibe como un medio para la descentralización y para suplir necesidades a nivel local, que permitiría relevar a las empresas estatales, al pasarles a aquellas algunas de las actividades secundarias de estas últimas.

Las cooperativas son un nuevo espacio de relaciones económicas y sociales, donde se pueden generar prácticas y valores diferentes. Su principal sentido es el compromiso con el bienestar, el reforzamiento de lo comunitario, por encima de lo privado, su mayor autonomía y el carácter social de la propiedad.

La ampliación de las cooperativas hacia sectores no-agropecuarios resultaría inminente. En la búsqueda de un modelo de bienestar propio, se avanza de una manera gradual e integral, ya que después de una fase de ampliación para los campesinos, se está ajustando el marco jurídico para la operación de cooperativas también en otros sectores. Los problemas que las afectan incluyen escasa educación y sentido cooperativista, frágil equilibrio entre autonomía e intervención estatal en su trato con el Estado, así como la necesidad de mantener principios cooperativos, al tiempo que operan bajo relaciones mercantiles; materializar el compromiso social que debería identificarles; y cuidarse de falsas cooperativas, que confundan y distorsionen su significado en la sociedad cubana.

Rol de la ciencia

No solo ha ocurrido un cambio en los ejes económicos, políticos y jurídicos, sino en la concepción del modelo socialista. La política sigue un patrón gradual, de mayor ampliación y descentralización. Se están tomando en cuenta experiencias nacionales e internacionales. El contexto de los cambios abarca aspectos como la sucesión generacional, el envejecimiento de la población, y el cambio climático.

En el primer borrador de los Lineamientos, se omitía cualquier mención de las ciencias sociales. Durante su debate en la sociedad, se hicieron aportes que destacaban la necesidad de la integración de la ciencia social. El Lineamiento 137 respalda el fomento de las investigaciones sociales y humanísticas, e introducir resultados. 

La Conferencia del PCC (enero, 2002), en su objetivo # 65 respecto al papel de la ciencia, estipula un mayor uso de sus resultados para la toma de decisiones, la evaluación de impactos y la formulación conceptual de nuevo modelo.

De los anteriores cinco congresos del PCC, solo en el segundo se había mencionado las ciencias sociales como factor importante.

Además de la complejidad de los problemas contemporáneos, el nuevo rol de la ciencia se explica porque investigaciones sociales anteriores habían recomendado políticas que se han adoptado ahora (ej.entrega de tierras ociosas, medidas contra el subempleo, disminución de los subsidios, paso de actividades estatales a privadas, propiedad cooperativa y cogestionada, compra-venta de viviendas, cambio en ley migratoria), realizadas desde 1997.

El efecto del proceso sobre las ciencias sociales ha sido triple: 

1) de demandas de investigación,

2) extensión de canales de diálogo entre científicos y políticos,

3) papel de la investigación en el diseño de políticas.

Existen hoy 43 proyectos nuevos de investigación que responden al interés de organismos centrales de la administración del Estado (OACE), además de los gobiernos provinciales y municipales. No solo diagnóstico y evaluación, sino pronóstico y propuesta.

El debate: la visión de afuera, transparencia, ciencia, economía e Internet

• A pesar de que algunos perciben los cambios como meramente cosméticos, se trata de la implantación de un nuevo paradigma, que ha pasado de concebir las políticas anticrisis como un «mal necesario» a plantearlas como «necesidad estratégica». El gobierno está «soltando». 

Con la reciente ley migratoria, que consagra la libertad de viaje, el gobierno rebasó el miedo a perder más personas jóvenes y talentosas, para apostar al beneficio que entraña la nueva circulación de ciudadanos. Es lógico que los cubanos estén impacientes ante los cambios. Pero también, desde la perspectiva del gobierno, se entiende su cautela, ya que toma en cuenta la experiencia del campo socialista de Europa del Este, donde la perestroika se proponía reformar el socialismo —pero el proceso se les fue de las manos.

• Lo difícil de aplicar las medidas se ilustra, por ejemplo, en la agricultura, donde se trata de pasar de un funcionario que establece normas de entrega de alimentos, a la situación actual, donde el peso de la producción gravita del lado de las cooperativas.

• Si hay políticas difíciles de aplicar, hay otras, como la extensión de las cooperativas a otros sectores, que no se explica la lentitud. Es lógico que haya cautela en relación con la inversión extranjera directa (IED), pero si se quiere aumentar crecimiento y reducir el desempleo, hay opciones de IED que deberían haberse aprobado, en el sector de la energía, etc. Es la experiencia de muchos inversionistas extranjeros.

• Se requiere aumentar la transparencia y calidad de las estadísticas nacionales. Puede haber diferentes métodos en la colección y procesamiento de datos, pero al no publicarse la metodología de las cuentas nacionales, se pierden muchas posibilidades de análisis, formulación y ejecución de políticas diferentes. Por ejemplo, la cifra oficial reciente que admite la condición de desempleados de 67% de los nuevos cuentapropistas, contradice la cifra de desempleo oficial en Cuba. (Si ambas cifras fueran ciertas, ya no habría desempleo en Cuba). No se publica la metodología de las cuentas nacionales, para poder analizar la situación. Asimismo, podría haber otras formas de cobrar impuestos a las nuevas microempresas en vez de sobre la base del número de empleados, que penaliza la generación de empleo.

• No siempre están claras las señas que se emiten desde arriba. Por ejemplo, la definición sobre el tamaño deseable de las empresas en el nuevo sector privado; o la propia cuestión del fortalecimiento de un estado de derecho.

• En cuanto al sector no estatal y la generación de empleo, al cobrar impuestos a partir del primer empleado, se penalizaba la generación de empleo; el hecho de que posteriormente se estableciera solo a partir del sexto empleado, revela un cambio reflejo de presiones, flexibilidad y un proceso de aprendizaje. Ese aprendizaje puede continuar, dejando a un lado la penalización de la generación de empleo, para cobrar impuestos sobre las utilidades de la actividad económica no estatal. La política fiscal todavía no da señales claras. Por ej., al penalizar el crecimiento de las empresas con los impuestos, no se parte de definir cuál debe ser su tamaño.

• El uso de mecanismos de mercado es problemático, lo que se refleja en la carencia de un sistema que fije los precios, fundamental para un socialismo próspero y sostenible. La doble moneda impide determinar donde se encuentran los subsidios reales, y como ha dicho Raúl, «quién está subsidiando a quién». Los cuentapropistas estarían recibiendo subsidios estatales enormes, aunque ellos creen que están autofinanciándose; de hecho resulta al revés: están comprando a precios subsidiados, intermediando entre las dos monedas, y adquiriendo en el mercado negro, donde se venden mercancías por menos de lo que realmente se importan. Estas prácticas limitan la eficiencia, la transparencia, y la apertura.

• En cuanto a transparencia y progreso político y económico, el avance resulta contradictorio. Por ejemplo, la apertura de 128 nuevos puntos de Internet reconoce la necesidad de mayor acceso a información y transparencia, para aumentar la eficiencia; pero la reglamentación legal establece estipulaciones en el uso de este servicio referidas a actividades que pueden considerarse dañinas a la seguridad pública, la integridad, la economía, la independencia o la soberanía nacional, lo que sujeta su aplicación a interpretaciones arbitrarias. También sobre la política informática hay señales contradictorias.

• En la estructura de la propiedad que promueve el nuevo modelo, no está clara la proporción deseable de los distintos tipos de propiedad.

• Se aprecia como un elemento fundamental en este proceso de cambio el acceso progresivo a Internet y el uso extensivo de las redes sociales.

• Es necesario diferenciar entre un concepto de cambio que reconoce el rol legítimo del sector privado en la economía y sociedad cubanas, y una práctica política que aún lo trata cómo mal necesario, reflejo de la llamada «vieja mentalidad».

• La ley es importante en cuanto a la transparencia, pero sobre todo para conseguir predictibilidad en el funcionamiento de la economía.

No se trata solo de las instituciones y su funcionamiento, sino de las relaciones entre ellas, que se concretan en precios, contratos, etc.

El sector no estatal no solo debe concebirse como fuente de empleo, sino como componente del patrón de acumulación, y de generación de políticas públicas. El Estado ha sido a la vez regulador y empresario; se ha autorregulado, en función de una cierta estructura de propiedad y control. Ahora tiene que regular al no estatal, como complemento, no como competencia.

• Las concepciones sobre el control no se han actualizado. Se requiere transformar la mentalidad también sobre la adopción de nuevas maneras de pensar el control social —no solo el económico, contable o financiero. Estas concepciones más o menos actualizadas, que afectan el ritmo de los cambios, se reflejan en el papel asignado a la ley. Este se destaca en el discurso, pero menos en la implementación de las políticas. El proceso legislativo de las reformas resulta injustificadamente lento, al punto de crear la impresión no de la aplicación cautelosa y gradual, sino del estancamiento. Más allá del péndulo «soltar»/«parar», de la dicotomía «gradual»/«choque», se requiere asegurar que el proceso avance mediante un orden normado. En el discurso se ha rebasado la visión de las reformas (el trabajo por cuenta propia, la extensión del sector no estatal) como mal necesario, pero en la práctica sigue existiendo una inercia en los que toman decisiones o son los encargados de implementarlas.

• Los ejes de la Actualización no se reducen a la extensión del sector no estatal, también abarcan la transformación radical del estatal, para convertirlo en sector público, no subordinado a las decisiones del momento tomadas por una burocracia gubernamental, sino con autonomía, basada en funciones y atribuciones propias. Esta transformación también implica otra forma de control social de ese sector, no solo mediante técnicas contables y administrativas, sino de la participación ciudadana.

• El proceso de aplicación de las políticas no está terminado, se renueva a medida que avanza, de manera que son previsibles sus insuficiencias.

Este proceso de cambio agudiza la diferencia entre grupos sociales y territorios, y es lógico que se exprese en una lucha social.

Se requiere vigilar estos efectos para alimentar las políticas. Los cambios tienen que adaptarse a las características de cada territorio, no deben ser una camisa de fuerza que se proponga estandarizar una sociedad que se caracteriza por la creciente diversidad. La cuestión de la disponibilidad de información es clave, y así se ha planteado también en el gobierno, se requiere un rediseño. En necesario mejorar la capacidad de control popular directo, como en los casos de Holguín y Guantánamo, donde se discuten públicamente los problemas y se difunde el debate.

• Sobre los mecanismos de concertación y aplicación de políticas, uno de los objetivos es pasar a medios indirectos (fiscales, impositivos).

La carga impositiva sobre el sector privado, de hecho, ha sido más blanda de lo que se ha anunciado, lo que se revela en el crecimiento (y en la baja tasa de mortalidad) de los nuevos negocios. Está focalizado en la producción de alimentos y agricultura, más que en

los servicios (solo taxis, manicuras, etc.); no en los encadenamientos productivos. Aunque crece la proporción del sector privado en servicios como la venta de flores, el suministro de comida (catering), así como el abastecimiento privado a los hoteles, y el diálogo entre el gobierno y ese nuevo sector.

En cuanto • al control y la gradualidad, es necesario considerar que los decisores también están aprendiendo. La academia no tiene respuestas para todo, hay problemas sociales y políticos. Por ejemplo, se requiere crear vida social y condiciones culturales en las montañas, para evitar la emigración a las ciudades (no solo agua y luz). Se trata de fomentar una clase media, capaz de crear demanda doméstica.

• La lentitud no siempre responde a resistencia a los cambios de un sector opuesto, desidia o decisión, también hay otros factores influyentes, como la falta de recursos y medios necesarios, de legislación y la incertidumbre. La capacidad de respuesta y de absorción de impactos negativos no puede acelerarse más allá de cierto punto.

• La noción de «soltar» requiere que los niveles territoriales y locales reemplacen con su actividad el papel subsidiador del Estado y el gobierno central, lo que requiere el despliegue de esa capacidad, no se establece por decreto.

• Más allá del papel de los territorios, no debe perderse de vista las prioridades económicas estratégicas actuales, vitales para el funcionamiento de la economía: generación de exportaciones, de alimentos y de cadenas productivas internas no dependientes del Estado.

• La clave para salir adelante consiste en que el sector cooperativo reemplace una parte del estatal, y deje atrás las malas prácticas. Pero esto no ocurre de manera automática. De hecho, el nuevo sector no estatal a veces hereda hábitos del estatal, como son el despilfarro de recursos, prácticas dañinas al medio ambiente, etc. No basta con financiamiento y nueva legislación, sino incentivos para funcionar sobre la base de autosostenibilidad, y políticas que monitoreen a ese nuevo sector, para asegurarse de sus buenas prácticas.

• El papel de las cooperativas no se debe limitar a ocupar el espacio del sector público, sino también a complementarlo, y reforzar su buen funcionamiento. Sigue habiendo resistencia entre las empresas para contratar a cuentapropistas. Esto se relaciona con la falta de legislación, que trata al sector privado como individuos, no como pequeñas empresas.

• De las 136 cooperativas de nuevo tipo recientemente aprobadas, la mayoría son comercializadoras de productos agrícolas, de materiales de construcción, de reciclaje, de transporte. No hay cooperativas de manufacturas.

• El impuesto progresivo sobre el empleo de fuerza de trabajo se calcula sobre la base del salario promedio estatal, que es muy bajo, de manera que en la práctica no es tan grande. El problema de los impuestos es más complejo, y la visión predominante es que resultan altos, pero en la realidad no es un gravamen tan importante. La legislación se ha ido ajustando favorablemente a estimular a este sector.

• Se requiere enfatizar la importancia del reordenamiento en el sector estatal, no solo el privado. Aunque se habla más del sector no estatal, el destino del gran sector estatal será clave en el éxito de la Actualización. El gran desafío del socialismo sostenible consiste en la capacidad de la política para socializarlo, y para transformar el sector estatal en sector público, caracterizado no solo por su ordenamiento jurídico autónomo, sino por la participación ciudadana en su control, más allá de las grandes asambleas y el debate de los proyectos de ley. (Continuará)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...