"De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento" José Martí

miércoles, 15 de octubre de 2014

CUBA: Termina movimiento de tierra para edificación de un nuevo hotel en Holguín

Culminó el movimiento de tierra de una parcela de 7.2 hectáreas en el balneario Guardalavaca, de la oriental provincia de Holguín, donde se construirá el HOTEL Albatros, el más grande y de mayor confort con que contará esa playa.

La ejecución de la planta hotelera con categoría de Cinco Estrellas correrá a cargo de la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería No.9 de Holguín, cuyos trabajadores, preparan las facilidades temporales, como albergues y almacenes, para garantizar la protección de los recursos materiales.

Carlos Belett Hernández, director general de la Unidad Empresarial de Base Inmobiliaria-Holguín, dijo que el balneario Guardalavaca será una de las más importantes inversiones del sector en los últimos años, y con la cual crecerá a cerca de 6 mil el número de habitaciones hoteleras del polo.

Otros de los HOTELES sometidos a mejoras son el Pernik y Mirador de Mayabe, ambos localizados en la ciudad de Holguín y pertenecientes a la cadena Islazul.


(Con información de la AIN)

Los científicos consideran que la época actual merece otro nombre

El ser humano ha dejado tanta huella en la Tierra con el calentamiento y la polución que los científicos han acuñado un nuevo término para designar la época actual: el Antropoceno, la edad de los humanos.

Los últimos 12.000 años de la historia de la Tierra se denominan 'Holoceno', o 'totalmente reciente' en griego.

Pero el aumento de la influencia de la actividad humana sobre el planeta, en particular sobre su clima, ha llevado a que cada vez más científicos utilicen el término Antropoceno para hablar de la época en la que vivimos.

"Estamos alterando la Tierra, no hay dudas, lo he visto desde el espacio", declaró el astronauta John Grunsfeld, administrador asociado de la división científica de la NASA, citado por la agencia AP.

El astronauta afirmó que, dado que no queda ni un solo lugar en la Tierra sin marcar por la actividad humana, se utiliza el término Antropoceno, y porque "somos lo suficiente inteligentes para reconocerlo".

Como prueba de la extensión del uso del nuevo término, la semana pasada se celebró el simposio llamado Living in the Anthropocene ('vivir en el Antropoceno') en el Instituto Smithsonian, al que acudió Grunsfeld; la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia ha organizado la exposición 'Fósiles del Antropoceno'; y en más de 500 estudios científicos publicados este año se ha utilizado la palabra Antropoceno en referencia al periodo actual.

Will Steffen, científico de la Universidad Nacional de Australia, aseguró que aunque no se ha alcanzado un consenso sobre el nuevo término entre los científicos, el apoyo a su introducción oficial está creciendo.

Para ser oficial, el término debe ser aprobado por Comisión Internacional de Estratigrafía.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/143492-cientificos-nuevo-nombre-nuestra-epoca-antropoceno

Conozca qué país latinoamericano es el mejor lugar del mundo para vivir

Ecuador es el mejor destino del mundo para vivir, según los resultados de una encuesta realizada a más de 14.000 expatriados, personas de diferentes nacionalidades que por motivos laborales residen fuera de su país.

Los encuestados se centraron en cuestiones como la calidad de vida, el trabajo, la vida familiar, los romances y el ocio. Ecuador obtuvo el resultado más alto de todos los países en lo referente a la facilidad de hacer amigos. Más de ocho de cada 10 encuestados consideran que es fácil establecerse y sentirse como en casa en este país latinoamericano, según el sondeo realizado por InterNations, que cuenta con 1,4 millones de miembros a nivel mundial.

El segundo lugar en la lista lo ocupa Luxemburgo. Dos de cada tres expatriados mencionaron que las oportunidades que ofrece para forjarse una carrera son la razón más importante para ir a vivir en este país europeo.

A diferencia de Luxemburgo, México fue un claro ganador en la categoría de 'facilidad para establecerse'.

En el extremo opuesto de la escala de InterNations, integrada por 61 países, se encuentran Grecia, Arabia Saudita y Kuwait, debido a que en estos países resulta muy difícil encontrar trabajo, faltan opciones de ocio y cuesta sentirse como en casa, respectivamente.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/143562-ecuador-pais-vivir-expatriados

La Pregunta de Hatuey

 



Una sucia y burda campaña de propaganda contra la decisión del gobierno cubano de responder al llamado de la OMS para prestar ayuda solidaria a los países afectados por el virus del Ébola, comienza articularse en las páginas de un sitio que tiene su sede en Madrid.

Mientras toda España, sigue minuto a minuto, los reportes de salud de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola por integrar el equipo médico que atendió al religioso español, de los hermanos de San Juan de Dios, Miguel Pajares, desde el sitio web“Diario de Cuba”, sin el menor respeto a la vida humana, se divulgan falsas informaciones que buscan sembrar el terror en los familiares de los galenos cubanos que marcharon a combatir el Ébola.

El proyecto “Diario de Cuba”, promotor de las falacias divulgadas refiere en sus artículos “… la Habana informó a los cooperantes, que las posibilidades de no regresar son del 90 por ciento…Los médicos que enfermen de ébola en África no serán repatriados a Cuba…los cooperantes deben firmar un documento en el que renuncian a regresar si contraen la enfermedad en África.

“Diario de Cuba”, es un proyecto subversivo que según reza en la página oficial de la NED, recibe 262,480 dólares de financiamiento. Dinero que sale de las arcas del contribuyente norteamericano.

¿Conocerán los contribuyentes, que su gobierno está financiando proyectos que buscan obstaculizar el combate contra el virus del Ébola? ¿Se dignarán las autoridades estadounidenses a investigar las prácticas de terrorismo mediático del proyecto “Diario de Cuba?

El costo y el valor de los estudios universitarios

Por Roberto Mulet

Es difícil saber cuanto le cuesta a un país graduar un estudiante universitario. Una medida aproximada podría ser la siguiente: el total del gasto público en Educación Superior en un período de 5 años dividido por el número total de estudiantes graduados. Eso, sin embargo, es apenas un número de referencia, muchos gastos sin los cuales el número de graduados sería completamente diferente no se consideran en el mismo. Por ejemplo, el esfuerzo económico de la familia para sostener a un estudiante universitario, los gastos realizados por el país en la educación previa, o los gastos en el sistema de salud que le permitieron llegar sano, las subvenciones en el transporte público, la seguridad ciudadana, etc.

La influencia de estos gastos en la formación de un estudiante universitario variará con el contexto histórico y también de país en país. Así que hacer comparaciones, puede ser un ejercicio académico interesante, pero difícilmente esclarecedor. Si pensamos en Cuba, la situación es aún más complicada porque la doble moneda se ocupa de esconder ineficiencias y también de devaluar servicios fundamentales.

Por eso, quizás habría que hacer la pregunta al revés. Es mucho más simple saber cuanto vale un graduado universitario. Especialmente si este prosigue una carrera de superación académica. Sin pretender aportar números con valor científico, no fue difícil hacer las siguientes estimaciones.

El salario de un estudiante de Doctorado en Europa Occidental fluctua alrededor de los 1000 Euros, dependiendo del país y de la beca; en Europa Oriental, poco más de la mitad de esa cifra. En América Latina parece que los salarios más altos se consiguen en Brasil, más de 1000 dólares, en Argentina algo menos, igual que en México, Colombia, Ecuador. En los Estados Unidos la dispersión de salarios es más amplia, pero 1500 dólares parece un estimado razonable. En los pequeños países Centro-Américanos, donde hay estudios de post-graduado, podemos encontrar estudiantes de doctorado con estipendios de 300 dólares o menos. No por gusto el salario es una variable clave en el flujo neto de profesionales desde el sur hacia el norte. Ahora, en todos los países, estos son salarios que, en el mejor de los casos, se consideran medios-bajos. Salarios que el estado garantiza porque, presumiblemente, generarán un retorno económico positivo para la sociedad.

El salario de un estudiante de Doctorado cubano es muy inferior a todos los mencionados arriba. Todo matizado por la doble moneda, y por servicios fundamentales e importantísimos garantizados, pero aún así hablamos de que nuestros estudiantes de posgrado en Cuba reciben un salario que puede ser 100, 50, 20 veces menor que el que recibirían en casi cualquier lugar del mundo, sin que muchos artículos de primera necesidad tengan también costos equivalentemente menores.

No es una sorpresa entonces que nuestros graduados universitarios emigren al exterior, muchos de los más talentosos, con la esperanza de hacer allí su formación posgraduada. Por la misma razón salarial no es una sorpresa que lo hagan también muchos trabajadores con menor formación. Solo que el costo para la sociedad es mayor cuando lo hace un graduado universitario. Se aspira que la unificación monetaria y una futura reforma salarial en Cuba atemperen estas diferencias. Mientras llegan, en el medio de la crisis internacional, el bloqueo y nuestras propias ineficiencias, esto de mantener en Cuba - haciendo ciencia para Cuba - a nuestros mejores graduados es, como me decía un profesor hace casi 20 años, “una pelea de león pa' mono,... y con el mono amarrao”.

Hubo quién se alzó en Yara, quién vino en el Granma y quién estuvo en la Sierra. A nosotros que estamos frente a un aula universitaria, nos guste o no, es esta pelea de león pa mono la que hoy nos toca. Visto en perspectiva, poca cosa.

Pero como si esta desventaja salarial no bastará, la Universidad cubana se da el lujo de prohibirle a sus graduados matricular una Maestría hasta pasados dos años de su graduación, tampoco apoya – para no decir restringe- sus salidas al extranjero a cursos cortos de post-grado hasta cumplido el adiestramiento. Peor aún, muchos jóvenes con interés de superación y de ingresar al claustro universitario o a instituciones de alto nivel científico-técnico son ubicados en centros laborales donde es imposible que amplien o profundicen su educación. En algunos de estos la administración les retrasa por tiempo indefinido la superación. Hoy además, gracias al nuevo código del trabajo, la superación profesional en Cuba debe hacerse en el tiempo libre del trabajador. ¿Alguien me puede explicar porque un joven haría un doctorado en Telecomunicaciones en la CUJAE, en su tiempo de descanso, cuando el Politécnico de Monterrey le paga por hacerlo allá? La pelea del mono es ya muy dura, no tenemos ninguna necesidad de sacarle los ojos.

La edad de la vulnerabilidad

jPor Joseph Stiglitz

NUEVA YORK – Dos nuevos estudios muestran, una vez más, la magnitud del problema de la desigualdad que azota a Estados Unidos. El primero, el informe anual sobre ingresos y pobreza, emitido por la Oficina del Censo de Estados Unidos, muestra que, a pesar de la supuesta recuperación de la economía desde la Gran Recesión, los ingresos de los estadounidenses comunes continúan estancándose. El ingreso promedio de los hogares, ajustado a la inflación, se mantiene por debajo de su nivel hace un cuarto de siglo.

Antes se pensaba que la mayor fortaleza de Estados Unidos no era su poder militar, sino un sistema económico que era la envidia del mundo. Sin embargo, ¿por qué otros buscarían emular un modelo económico mediante el cual una gran parte – incluso una mayoría – de la población ha visto que sus ingresos se estancan mientras que los ingresos de los ubicados en la parte superior de la distribución de ingresos se disparan al alza?

Un segundo estudio, el Informe sobre Desarrollo Humano 2014 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo corrobora estos hallazgos. Cada año, el PNUD publica una clasificación de países según su índice de desarrollo humano (IDH), el cual incorpora otras dimensiones del bienestar además del ingreso, que incluyen las relacionadas a la salud y educación.

EE.UU. según el IDH ocupa el quinto lugar en el mundo, y se encuentra por debajo de Noruega, Australia, Suiza y los Países Bajos. No obstante, cuando su puntuación se ajusta por el factor desigualdad, esta cae 23 puntos – uno los más grandes descensos de ese tipo entre los países altamente desarrollado. De hecho, EE.UU. cae por debajo de Grecia y Eslovaquia, países que las personas normalmente no consideran como modelos a seguir o como competidores de EE.UU. en la disputa por los primeros puestos en las tablas de clasificación.

El informe del PNUD hace hincapié en otro aspecto del desempeño social: la vulnerabilidad. Señala que, si bien muchos países lograron sacar a las personas de la pobreza, la vida de muchas de dichas personas continúa siendo precaria. Una pequeña vicisitud – por ejemplo, una enfermedad en la familia – puede empujarlas nuevamente a la indigencia. La movilidad descendente es una amenaza real, mientras que la movilidad ascendente es limitada.

En Estados Unidos la movilidad ascendente es más un mito que una realidad, mientras que la movilidad descendente y la vulnerabilidad es una experiencia ampliamente compartida. Esto se debe, en parte, al sistema de atención de salud de Estados Unidos, el cual continúa dejando a los estadounidenses pobres en una situación precaria, a pesar de las reformas del presidente Barack Obama.

Aquellos en la parte inferior se encuentran sólo a pocos pasos de la quiebra, enfrentando todo lo que esto implica. Con frecuencia, es suficiente que enfrenten una enfermedad, divorcio o pérdida de una fuente laboral para que se vean empujados al abismo.

La Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible de 2010 (también llamada “Obamacare”) tenía la intención de alivianar estas amenazas – y hay fuertes indicios que señalan que esta ley sí se encuentra en camino de reducir significativamente el número de estadounidenses sin seguro médico. Sin embargo y en parte debido a un fallo de la Corte Suprema y a la obstinación de los gobernadores y legisladores republicanos, quienes en dos docenas de Estados de E.E.U.U. se han negado a ampliar Medicaid (seguro para los pobres) – a pesar de que el gobierno federal paga casi la totalidad de la factura – 41 millones de estadounidenses permanecen sin seguro. Cuando la desigualdad económica se traduce en desigualdad política – tal como ha sucedido en grandes partes de EE.UU. – los gobiernos prestan poca atención a las necesidades de aquellos en los estratos inferiores.

Ni el PIB ni el IDH reflejan cambios en el transcurso del tiempo o las diferencias entre países en cuanto a la vulnerabilidad. No obstante, en Estados Unidos y en otros lugares se ha mostrado una marcada disminución en la seguridad. Aquellos con empleos se preocupan sobre si van a ser capaces de mantenerlos; los que no tienen empleos se preocupan sobre si van a conseguir uno.

La reciente crisis económica aniquiló la riqueza de muchos. En EE.UU., incluso después de la recuperación del mercado de valores, la mediana de la riqueza cayó más del 40% desde el año 2007 al 2013. Eso significa que muchas de las personas mayores y aquellas que se acercan a la jubilación se preocupan sobre sus niveles de vida. Millones de estadounidenses han perdido sus viviendas, millones de personas más se enfrentan a la inseguridad de saber que puede que ellas pierdan las suyas en el futuro.

Estas inseguridades se suman a las que durante mucho tiempo han enfrentado los estadounidenses. En los zonas urbanas centrales marginadas del país miles de jóvenes hispanos y afro-americanos se enfrentan a la inseguridad de una policía y un sistema judicial que son disfuncionales e injustos; cruzarse en el camino de un oficial de policía que tuvo una mala noche puede llevar a una pena de prisión injustificada – e incluso a peores situaciones.

Tradicionalmente, Europa ha entendido la importancia de abordar la vulnerabilidad mediante el suministro de un sistema de protección social. Los europeos han reconocido que un buen sistema de protección social puede incluso conducir a un mejor desempeño económico en general, debido a que las personas individuales están más dispuestas a asumir riesgos que conduce a un mayor crecimiento económico.

No obstante, en muchas partes de Europa en la actualidad, el alto desempleo (12% en promedio, 25% en los países más afectados), junto con los recortes en la protección social que fueron inducidos por la austeridad, se han traducido en un aumento sin precedentes en la vulnerabilidad. Esto implica que la disminución en el bienestar de la sociedad puede ser mucho mayor a la disminución que muestra las medidas convencionales del PIB – cifras que por sí solas ya son bastante sombrías, debido a que la mayoría de los países publican ingresos reales per cápita (ajustados a la inflación) que son menores en la actualidad que aquellos que mostraban antes de la crisis – es decir, se ha perdido un lustro.

El informe emitido por la Comisión Internacional para la Medición del Desempeño Económico y el Progreso Social (que presidí) hizo hincapié en que el PIB no es una buena medida para mostrar cuán bien se desempeña la economía. Los informes del Censo de Estados Unidos y del PNUD nos recuerdan la importancia de esta percepción. Ya se ha sacrificado demasiado en el altar del fetichismo del PIB.

Independientemente de cuán rápido crece el PIB, un sistema económico que no puede brindar ganancias a la mayoría de sus ciudadanos, y en el cual una proporción creciente de la población se enfrenta a una inseguridad cada vez mayor, es, de manera fundamental, un sistema económico fracasado. Y las políticas, por ejemplo la política de la austeridad, que aumenta la inseguridad y conduce a ingresos y nivel de vida menores para grandes proporciones de la población, son, de manera fundamental, políticas erróneas.

Traducido del inglés por Rocío L. Barrientos.
Read more at http://www.project-syndicate.org/commentary/economic-failure-individual-insecurity-by-joseph-e--stiglitz-2014-10/spanish#FLxJTDsmmqeYs8HV.99

Entrevista a Arturo López Levy II. La reconciliación es posible

1. Algunas personas consideran que los cambios operados actualmente en la isla debieron tener lugar mucho antes. ¿Cree usted que anteriormente existían condiciones para llevar a cabo este proceso?
 
Si. La adopción de límites de mandato, y las reformas económica y migratoria se retrasaron más de una década amontonando cambios que pudieron haber ocurrido de forma mejor secuenciada.

Más que llorar sobre la leche derramada prefiero llamar la atención sobre el tiempo que se está perdiendo ahora. Los datos que presentan estudios de economistas cubanos como Viviana Togores, Angela Ferrol, y Maria del Carmen Zabala sobre las zonas de pobreza y riesgo en Cuba y en la Habana son espeluznantes. Según Togores en 2004, el 48 % de la población expresa no poder satisfacer completamente sus necesidades alimentarias. Hay evidencias que apuntan una superposición de las diferencias de ingreso y clase con región y raza. Con la tendencia alcista en el mercado mundial a los precios de los alimentos y la alta dependencia cubana de importaciones es casi un cuadro perfecto para una crisis.

Con esos truenos no hay espacio para la dilación en adoptar el desarrollo económico y la seguridad alimentarias como metas centrales. Se trata de apurar reformas como la descentralización, la liberalización de precios, cerrar la dualidad monetaria y abrir por lo menos la agricultura a las inversiones de cualquier capital legítimo nacional o extranjero, tanto en la grande como en la pequeña y mediana empresa. Salvando las distancias, en una situación similar, al final de la guerra de 1895-1898, cuando los campos habían sido arrasados por la tea incendiaria y la reconcentración, el secretario de agricultura del gobierno interventor, el patriota cubano Perfecto Lacoste abrió el país a la importación de ganado, cercas, aperos de labranza, en fin, todo lo que facilitase la seguridad alimentaria.

Nunca será el tiempo perfecto para hacer cambios drásticos pero el actual momento es relativamente favorable. En lo interno, el presidente Raúl Castro puede apurar las reformas como no lo podrá hacer Díaz-Canel en un contexto de liderazgo más colectivo, con más consultas y debates. Desde una lógica institucional sería positivo que los cambios más dolorosos que requieren un consenso civil-militar ocurran bajo su egida pues tiene un poder arbitral en la relación PCC-Fuerzas Armadas difícil de equiparar. Nada heterodoxo de lo que Raúl haga para sacar el proyecto a flote, será cuestionado desde el aparato partidista o las FAR.

En lo externo, hay una relación privilegiada con Brasil, que ahora se extiende a Rusia y China. La situación en Venezuela apunta a estabilizarse, los convenios de cooperación en salud y otras áreas se han expandido en América Latina y África. Hay la posibilidad de un acuerdo con Europa que reemplace la posición común. Llegan los dos últimos años de la administración Obama donde el presidente tendrá posibilidades de tomar iniciativas en política exterior, y particularmente hacia Cuba que pueden ser positivas, o por lo menos no deben agravar lo perjudicial de la política en curso.

La comunidad cubano-americana está muy dividida en torno al tema del embargo/bloqueo estadounidense contra Cuba. A eso ayuda la retórica de Obama que no parece comprometida a mantener el statu quo. Eso podría cambiar si en 2016 gana un republicano, lo que es una probabilidad alta si la historia es guía.

Si no es ahora ¿cuándo?

2. Economistas cubanos han señalado la necesidad de que el trabajo por cuenta propia no se restrinja esencialmente a trabajos manuales, como hasta ahora ha sido, sino se amplíe a otros perfiles de orden intelectual. ¿Cómo cree usted que pudiera concretarse esa idea?

El uso del capital humano se inserta en el problema mayor del modelo económico que se pretende adoptar. El reloj político de la reforma ya está sonando la medianoche. No es tiempo de experimentar con lo que es conocimiento fundamental de la ciencia económica. Como dijo Janos Kornai, la idea de darle al mercado la libertad de un pájaro en la jaula de la economía planificada ha demostrado ser un callejón sin salida. China y Vietnam progresaron aceleradamente porque resolvieron ese dilema adoptando una economía de mercado regulada, no una economía de comando con segmentos amurallados de mercado. La estructura central a construir debe ser una de competencia, y eso requiere un cambio de mentalidad y modelo, no una mera actualización.

Suficientes evidencias demuestran que a nivel de la pequeña y mediana propiedad donde el dueño y el gerente coinciden, los entes privados y cooperativos tienden a ser más eficientes que los estatales. La clave en este caso estaría en facilitar la competencia, facilitando la entrada de nuevos empresarios al sector. Más que definir otros perfiles que favorezcan el trabajo por cuenta propia para el personal más calificado, lo urgente es definir las actividades que estarían vetadas a la pequeña y mediana propiedad privada o cooperativa, facilitando todas las demás. Un área donde sí me parece es importante mucha regulación y pausa es la financiera, incluyendo los seguros.

3. En un artículo publicado en Espacio Laical 2/2009 usted expresó: “Es hora de reconocer que el diálogo entre cubanos tiene valor en sí mismo y distinguir aquello que para cada uno es negociable de lo que no lo es. Nadie está exento del llamado a encontrar espacios y valores comunes y a pensar en una patria “con todos y para el bien de todos”. ¿Cuáles considera usted que sean los primeros pasos para lograr dicha reconciliación?

Los primeros pasos ya se han dado. Uno de los consejos que expresé directamente a los directivos del Cuba Study Group, que tienen en Miami un proyecto de reconciliación, es que antes de ponerse a traer experiencias de otras naciones deberían reconocer y discutir las experiencias históricas de esa agenda entre cubanos. No han hecho caso y es su derecho pero creo que es importante y respetuoso reconocer los pasos de diálogo y entendimiento que han tomado cubanos que nos precedieron tanto en Cuba como en la diáspora.

Allí está la reforma migratoria, la facilitación y defensa de los viajes comunitarios con mártires como Carlos Muñiz Varela y Luciano Nieves, los diálogos inter-fe de las comunidades religiosas cubanas, la discusión del tema en varias semanas sociales católicas, y las reuniones de la nación y la emigración, en las que se registraron importantes avances como la creación de la División de atención a cubanos residentes en el exterior del MINREX, un paso institucional de importantes consecuencias.

¿Cuáles son los pasos próximos? La reconciliación nacional no es un evento, es un proceso que se inserta en la dinámica política del país. Hoy hay temas que de modo natural se levantan como la cuestión racial, la reforma económica con su crítica implícita a la ofensiva revolucionaria de 1968, la reforma migratoria, con cuestionamientos al maltrato impolítico que sufrió a una parte de la emigración, la diversidad de orientación sexual, y el bloqueo, que no es solo quitarlo sino reconocer el daño que ha causado al pueblo cubano. Reconciliación no es que los demás reconozcan las injusticias que se cometieron contra uno, hay que reconocer los comportamientos hostiles en los que cada uno se ha involucrado.

El ejemplo de lo que pasó en la URSS es algo que Cuba debe tomar como lección para evitarlo. Como dije en la X Semana Social Católica no creo que en Cuba sea conveniente una gran comisión de reconciliación nacional sino dividir y realizar el trabajo con grupos específicos en secuencias separadas. Algunas instituciones y culturas del sistema comunista tienen muy bajo nivel de adaptabilidad a nuevas misiones, y son incapaces de lidiar con las demandas de participación y reclamos que emergen de un contexto de reforma y liberalización. La reconciliación para ser nacional tiene que ser soberana, y nacionalista. No le haría bien al país crear una atmosfera de desarraigo sacando de la noche a la mañana toda la mugre histórica.

Para entender el papel de la tradición en contextos modernizadores me ha sido muy útil la obra de Edmund Burke y su crítica a la revolución francesa. En un momento donde la meta más importante es el desarrollo económico seria desmovilizador que los temas patrióticos fueran desplazados por el hipercriticismo, las medias verdades o interpretaciones manipuladoras. Lo que una sociedad quiere y cree ser influye en lo que es.

Una cosa es comprender la historia en su complejidad humana y otra es emprenderla contra el pasado. No se le puede hacer a la revolución lo que originalmente algunos ideólogos comunistas le hicieron a la república, y que se ha ido rectificando con trabajo, dedicación y esfuerzo por jóvenes y no tan jóvenes historiadores dentro y fuera de Cuba. En eso como en muchas cosas más hay que leer y discutir la obra de José Martí.

Próximamente "Entrevista a Arturo López Levy III: concentrarse en el futuro". ¿Cuál debe ser la relación del Estado con el mercado? ¿Como propiciar que la emigración cubana invierta en el país? ¿Qué ocurriría si se levantara el bloqueo de EEUU?

¡SALVAR AL PLANETA!

Por Leyla Carrillo Ramírez

Científicos, ecologistas y habitantes de países ribereños coinciden sobre la necesidad de salvar a nuestro planeta. No lo secuestrarán extraterrestres de otra galaxia, ni lo exterminarán robots malignos. Los destructores serán algunos seres humanos, gobiernos prepotentes, transnacionales energéticas, químicas y de productos contaminantes. ¿Qué hacer?

Quien escuche sobre sucesivas e interminables cumbres, reuniones informales, debates gubernamentales y planes mágicos, puede pensar que la solución es inminente. El prolongado debate durante las conferencias denominadas COP, en Bali, Doha, Copenhague, Cancún, Berlín o Nairobi aun no alcanza resultados eficaces. El denominado Panel para el Cambio Climático (IPCC) insiste sobre los acontecimientos que afectan a nuestro planeta, mientras que las Acciones Nacionales para Mitigar los daños al clima, promover un desarrollo sostenible y reducir las emisiones contaminantes (NAMA) reciben un irrisorio apoyo de los países ricos.

Lancemos una ojeada a la situación actual: las emisiones de efecto invernadero se incrementaron en un 70% entre 1970 y 2004 y se multiplicarán en las próximas décadas; las Organizaciones Mundiales de la Salud y Meteorológica alertan sobre el impacto del cambio climático sobre la salud, un mayor riesgo de temperaturas extremas, inundaciones, sequías, oleadas de frío, ciclones y tifones, tormentas invernales y temperaturas extremas que afectan a la América del Norte, Mongolia, China, Australia, Brasil, Suráfrica, Filipinas y las islas del Caribe.

El Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advierten sobre el aumento acelerado del nivel marino; el grave, generalizado e irreversible impacto del calentamiento global sobre los sistemas naturales, los seres humanos y la salud; las amenazas al océano Ártico (en 2012 el casquete polar se redujo a la mitad); la disminución del agua dulce en África; océanos más ácidos con declive de la pesca en el 50%. También afecta al turismo y las operaciones portuarias. El resultado es un mayor riesgo alimentario y más desempleo; el incremento de la mortalidad por inundaciones y otros eventos meteorológicos.

El dióxido de carbono –culpable del calentamiento global- se elevó a 396 partes por millón en 2013, el mayor en 30 años; el de metano en 253% y el de óxido nitroso en 121%. Aunque los países ricos escuchen de soslayo los llamados a reducir el efecto invernadero, ya comienzan a preocuparse en Reino Unido, España y Estados Unidos. No es solo un problema para los pobres.

¿Qué necesitamos? Incrementar la energía alternativa no contaminante, reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero; olvidarnos de opciones como el gas de esquisto; acometer un gran cambio para frenar el calentamiento global, que debe ser institucional y tecnológico, con inversiones sustanciales y reducir la vulnerabilidad de los Pequeños Estados Insulares y africanos. Los buscadores de riquezas deben concientizar que el planeta nos alberga a todos y que, más temprano que tarde, su destrucción también alcanzará a todos.

El amor a la Pacha Mama y la defensa del agua como parte del legado aimara del buen vivir y el vivir bien deben constituirse en una divisa universal para salvar al planeta.

Panamá reitera relevancia de participación de Cuba en Cumbre de las Américas



Invitar a Cuba a la VII Cumbre de las Américas en abril de 2015 es coherente con la posición de Panamá de promover el diálogo y el consenso, dijo hoy la vicepresidenta y canciller istmeña Isabel de Saint Malo a la televisión nacional.

En una comparecencia ante las cámaras de TVN la ministra explicó que ya en las dos últimas cumbres se había planteado la importancia de invitar a Cuba, de hecho en la última hubo dos países que no participaron manifestando que Cuba tenía que estar presente en esos eventos.

Más aún, añadió, en la última reunión un grupo amplio de países expresó que esperaban que Cuba participara en esta de Panamá.

Más allá de ese consenso que se ha dado en la región, dijo De Saint Malo, la invitación a Cuba es coherente con la posición de Panamá de que su política exterior promueva el diálogo y el consenso, pues hay oportunidades para puntos de encuentro sobre temas que aquejan a todos los ciudadanos.

Enfrentamos, dijo, los mismos problemas de salud, educación, de seguridad, y seguramente podemos encontrar soluciones en el marco del diálogo más que enfocándonos en las diferencias.

Respecto a hipotéticas actitudes en contrario de Estados Unidos, la ministra dijo saber que hay dos opiniones encontradas en el tema Cuba, pero como las invitaciones oficiales salen a finales de año, en ese tiempo es que se podrán tener las posiciones oficiales.

Dicho eso, agregó, se están teniendo conversaciones con todos los países, y ya hubo una reunión con el Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres que sesiona en Washington donde participan todos y presentamos el tema Prosperidad con Equidad, nuestra propuesta para la cumbre.

También está determinada la fecha del 10 y el 11 de abril de 2015, así que tratamos de manejar una cumbre de mucho contenido técnico, con una agenda desagregada en esos temas procurando que se de un debate rico y amplio entre todos los mandatarios de la región.

(Con información de Prensa Latina)

Enfermedades infecciosas en las Américas, a debate en La Habana

La Habana, 15 oct (PL) Con la conferencia magistral "Situación de las enfermedades infecciosas en las Américas: progresos y desafíos" inicia hoy la segunda y penúltima jornada del VIII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología.

La presentación estará a cargo de la representación de la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington.

En esta jornada también se debatirá sobre los mitos, sueños y realidades en torno a las vacunas en el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), bajo la conducción del investigador estadounidense José Esparza.

Como parte del Simposio José Valdivia in Memoriam, uno de los cinco del congreso dedicados a relevantes científicos latinoaméricanos, se abordará el tema de la eliminación de la tuberculosis y otras microbacteriosis.

En ese panel esta prevista la participación de ponentes de Estados Unidos, México y Cuba.

El VIII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, así como el V Congreso Nacional de Medicina Tropical y el V Seminario Internacional sobre la Infección por el VIH y el Sida en Cuna -que sesionan de forma paralela-, culminarán mañana en el Palacio de Convenciones de La Habana.

El evento está organizado por la Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, y auspiciado por 16 entidades y organizaciones, entre las que destacan el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y el Instituto de medicina Tropical Pedro Kourí.

Miradas a escala territorial

Nueva edición de un libro de economistas cubanos que esta vez también incluye la visión de expertos y actores del desarrollo local y territorial en el país.

En un examen inusual, la dimensión territorial del desarrollo absorbió esta vez las reflexiones de la nueva edición de Miradas a la economía de Cuba. La publicación presentada cada año por los investigadores del Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC), como remate de una etapa de análisis, reveló en esta oportunidad, con profundidad mayor, interés por el desarrollo local y otras problemáticas adjuntas que se alejan de los enfoques macroeconómicos más tradicionales en esa institución académica.

El libro Miradas a la economía cubana, calzado en esta quinta edición con el subtítulo Desde una perspectiva territorial, se inclinó en esa dirección bajo el criterio de que “los temas relacionados con la descentralización territorial y el fortalecimiento de los gobiernos locales son probablemente los más rezagados en el proceso de ‘actualización’ del modelo económico”, según apunta en el prólogo uno de los estudiosos de más larga experiencia en materia de urbanismo y ordenamiento territorial, Carlos García Pleyán.

Los artículos compilados una vez más por Omar Everleny Pérez y Ricardo Torres, doctores en ciencias económicas del CEEC, insisten en la trascendencia del enfoque territorial para la planificación y la gestión del desarrollo en Cuba. Miembros unos de esa institución de la Universidad de La Habana, invitados otros de múltiples provincias, los autores hurgan en el asunto desde ángulos que derivan, todos, hacia las contradicciones que suelen enfrentar los gobiernos territoriales frente a conflictos locales que no son de su competencia.

García Pleyán alerta contra “el siempre postergado tema de la descentralización, del reconocimiento de las facultades y los recursos que permitan a los gobiernos locales cumplir con su cometido ante la población que los eligió”.
Más de un artículo reconoce la escasez de trabajos empíricos o estudios sobre un tema que gana progresivamente atención tanto en el mundo de la política como de la academia, ante la evidencia de que es imposible el éxito económico y social sin considerar particularidades e integraciones de lo territorial en sus diversas dimensiones. Observan también la tendencia a relegar a los gobiernos locales a la hora de tomar decisiones, como consecuencia del privilegio de la centralización. Incluso, generalmente han sido las autoridades del país quienes proponen y se ocupan de equilibrar el desarrollo de las diferentes provincias, municipios y comunidades. 
 
 El proceso de transformaciones económicas se propone otorgar una autonomía superior a los gobiernos locales.

“Todavía hoy, en Cuba, no se ha logrado una adecuada armonización entre lo sectorial y lo territorial, siendo lo primero, por lo general, el canal de decisión institucionalmente establecido y preferentemente utilizado para la toma de las principales decisiones económicas”, concluye el profesor Juan Triana en el capítulo Entrampado en el fuego amigo.

De la alta complejidad de un tema donde resulta casi imposible reconocer límites de la autoridad, y de las relaciones entre la dimensión nacional y local o entre los territorios, habla una de las voces más reconocidas en Cuba en los estudios de geografía en su escala social y económica, la doctora Luisa Íñiguez.

La experta observa novedades en los nexos y reglas del juego dominantes hasta el presente en el país: “Cambios ocurridos y en proceso de aplicación en la organización y funcionamiento institucional del país, están mudando relaciones y creando nuevas, de donde se desprende una posible redistribución de las cuotas de responsabilidad y poder de actuación territorial”. Pero aunque Íñiguez percibe transformaciones que implican la presencia de nuevos actores e interacciones entre lo estatal, lo público y lo privado, alerta contra la amenaza de que, al menos en un primer momento, se amplíen las desigualdades entre los territorios subnacionales o entre ellos, como consecuencia misma de esas transformaciones y nuevas maneras de entender la economía.

A tono con el tema, Miradas… abre sus páginas a la experiencia y análisis de economistas y otros especialistas de varias provincias, algunos con una actividad cercana a los gobiernos de sus territorios. Las exposiciones de casos de Villa Clara, Santiago de Cuba y Holguín, entre otras provincias, apuntan coincidencias en la observación de incoherencias y obstáculos. La entrega de atribuciones y facultades alentada por la descentralización, por ejemplo, tropieza muchas veces con la ausencia de respaldo material. Pero también puede ocurrir a la inversa.

La institución de fondos financieros para proyecto patrocinados por la Iniciativa Municipal para el Desarrollo Local (IMDL) ha intentado abrir una puerta no siempre con éxito. Varios capítulos del libro constatan un bajo aprovechamiento de esa opción, debido a problemas estructurales o de insuficiente preparación del personal encargado de su ejecución.

“Tanto la mirada territorial –obligatoriamente intersectorial y participativa-, como la descentralización –de competencias y recursos- son claramente todavía asignaturas pendientes”, resume García Pleyán al presentar un libro que ya suele ser esperado cada año como ilustración y análisis de un proceso de transformaciones tan complejo de entender como de desarrollar. (2014)

ENTREVISTA A ARTURO LÓPEZ LEVY I


1. ¿Quién es Arturo López Levy? ¿Cómo se ve ante el espejo?
El hijo de Gilda Sara. De mi madre aprendí que no se negocian los derechos ni la dignidad. En todo lo demás hay que ser flexible.

2. ¿Qué caracteriza a la comunidad cubana que vive en los Estados Unidos?

Su pluralidad y su conexión con Cuba. Los cubanos llevamos nuestros pedacitos de la isla hermosa a donde vamos pero cada uno a su manera. Hay un grupo grande que piensa la relación con Cuba desde su antipatía por el gobierno, en primer lugar Fidel y Raúl Castro. Otros tienen simpatías notables por la revolución cubana y la forma en que puso a Cuba en el mapa mundial. Para otro grupo, Cuba no es solo su país de origen con grandes virtudes y problemas, es donde vive su familia o donde le gustaría regresar temporal o permanentemente. Dentro de ese grupo hay quien discrepa con el sistema comunista pero piensa en Cuba como su patria, busca su mejoramiento y bienestar, en la esperanza paciente de que las reformas de hoy se profundicen mañana y lleven a un sistema político, económico y social más inclusivo y reconciliador.

También hay una pluralidad con respecto a EE.UU. Como en todas las migraciones, hay quien ve este país como un hotel, nunca una casa. Hay quien se cree más norteamericano que Cutting, despreciando a los inmigrantes latinoamericanos de otros países. Otros amamos la grandeza de la patria de Lincoln, de sus instituciones educacionales, de su espíritu trabajador, y de su cultura democrática en la esperanza de que esa virtud termine por vencer al bloqueo/ embargo por ilegal, inmoral y contraproducente.

La comunidad cubana en EE.UU tiene también desafortunadamente una cultura política muy polarizada. El sociólogo Nelson Valdés ha escrito un interesante trabajo sobre patrones de la cultura política cubana que debería leer todo el que quiera hablar de reconciliación nacional. Nelson identifica códigos sobre martirologio, traición, misión generacional y moralismo que son importantes para entender continuidades entre pasado y presente, isla y diáspora. En ese caldo se cuece un culto a la intransigencia que desde Cuba trajeron muchos aun cuando cambiaron de ideología.

En Miami como en la isla, la frase de José Martí de que “la moderación es el espíritu de Cuba” es más una aspiración que una realidad. Tenemos que seguir aspirando.

3. ¿Nota alguna diferencia entre la Cuba que describen los grandes medios desde el exterior y la que ve cuando viaja al país?

Muchas. El pueblo cubano en la isla no es la caterva de desvergonzados y sumisos, que presentan los que se alegran de nuestras desgracias. Políticamente, no es el sultanato que presentan algunos de los opositores en gira ni una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU ni de ningún otro país. Lo vergonzoso allí no es ser opositor sino mentiroso.

La mentira más nociva sobre Cuba en los grandes medios ha sido presentarla como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. Esa falsedad es piedra angular de la política de bloqueo y ha servido para mantener a Cuba en la lista de naciones que patrocinan el terrorismo del Departamento de Estado. Es vergonzoso que algunos opositores han viajado a EE.UU repitiendo esos mantras del exilio radical. No se toman el trabajo de informarse sobre los criterios del Departamento de Estado y sueltan argumentos tan infantiles como el de Yoani Sánchez de que Cuba merece estar en la lista porque “los Castros no han guardado la pistola”.

Apoyar esa calificación infame es hacerse cómplice del saqueo de los fondos cubanos en las cortes estadounidenses. Esos fondos congelados pudieron servir a Cuba cuando el bloqueo no existiese pero se los robaron con juicios amañados. Ni a Irán, que es un país que si ha apoyado actos terroristas contra estadounidenses le han aplicado la etiqueta de terrorista retroactivamente como a Cuba.

Hay críticas legítimas que publican los grandes medios en el exterior que en Cuba debían ventilarse con madurez. La soberanía de Cuba no ha sido secuestrada pero la voluntad popular es muchas veces torcida por las relaciones verticales del partido-Estado con la sociedad. Es importante abrir un espacio de soberanía compartida, con mayorías y minorías leales que se expresen con libertad responsable en las instituciones y las políticas públicas. Cerrar filas contra las posturas plattistas no debería ser óbice para discutir las diferencias políticas que hacen a las mayorías patrióticas un segmento plural.

4. Usted dijo en una ocasión que “Para construir puentes, hay que destruir primero los muros”. En el caso cubano: ¿qué deberíamos preservar o demoler para hacer avanzar el país?

El primer muro a destruir es la idea de que alguien tiene posesión exclusiva de la verdad. Hasta un reloj parado tiene la hora correcta dos veces al día. Los cubanos tenemos diferentes experiencias de vida, por lo cual es común que tengamos diferentes perspectivas. Hay que conversar sin ingenuidad pero también sin prejuicios.

Un tema que como emigrado me parece un gran muro conceptual es la separación entre nación y emigración. La emigración es parte inseparable de la nación y como tal debe ser tratada. En ese sentido Cuba no tiene que inventar ningún paradigma, sino avanzar hacia aquel que la comunidad internacional ha proclamado, la declaración universal de los derechos humanos. Los que discrepen del gobierno deben hacerlo con lealtad, en consonancia con las leyes internacionales, respetando la soberanía del país. Los que apoyen al gobierno deben entender la diferencia entre la discrepancia leal y la apostasía.

La adopción de una cultura constitucionalista puede ayudar mucho a ese aspecto, en el último evento de Espacio Laical hubo dos excelentes ponencias al respecto por los abogados Julio Fernández y Julio Cesar Guanche. Para desarrollarnos y construir un país democrático, es importante que las aperturas a un mayor pluralismo ocurran con orden.

Por eso he escrito muchas veces sobre la necesidad de una democratización incremental. Una de las reformas que veo con mayor potencial es la descentralización porque abriría espacios para la competencia entre diferentes regiones, y entre diferentes posturas a nivel local sin poner en riesgo la estabilidad del país todo. Siempre me he preguntado por qué si la presidencia del gobierno municipal es una tarea fundamentalmente ejecutiva y cercana a los vecinos, no se puede elegir ese cargo directamente con competencia de varias opciones.

Próximamente en Entrevista a Arturo López Levy II: la reconciliación es posible. ¿Los cambios en Cuba debieron ocurrir antes? ¿Cómo ampliar el sector cuentapropista hacia los trabajos de orden intelectual? ¿En el caso cubano es posible lograr una reconciliación que sane las heridas del pasado? 
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...