"De pensamiento es la guerra mayor que se nos hace: ganémosla a pensamiento" José Martí

domingo, 12 de octubre de 2014

Encuestas dan a Evo Morales ganador en elecciones bolivianas



La Paz, 12 oct (PL) El presidente boliviano, Evo Morales, consiguió un respaldo del 60 por ciento en las elecciones generales celebradas hoy, según una encuesta a boca de urna dada a conocer por la televisora ATB.

El sondeo, realizado por Ipsos, Opinión y Mercado, le otorga amplia ventaja al jefe de Estado sobre el resto de los candidatos opositores, incluso con victoria en el oriental departamento de Santa Cruz, habitual bastión de la derecha boliviana. Otro sondeo, este de Equipos Mori, le da a Morales un 61 por ciento, en tanto el mejor ubicado de los oponentes, el empresario Samuel Doria Medina, de Unidad Demócrata (UD), apenas llega al 25 por ciento.

El expresidente Jorge Quiroga, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) apenas llega al nueve por ciento, seguido de Juan del Granado, del Movimiento Sin Miedo (MSM) con el tres por ciento, similar cantidad que el candidato del Partido Verde de Bolivia (PVB), Fernando Vargas.

La victoria de Morales, de consumarse oficialmente, lo pondría en el camino de convertirse a finales del próximo año como el presidente con más tiempo al frente del país, por delante de Andrés de Santa Cruz, quien gobernó desde el 24 de mayo de 1829 al 17 de febrero de 1839.

Al gobierno de Santa Cruz le faltaron dos meses y una semana para cumplir una década, una marca que Morales podría dejar atrás.

Morales asumió en enero de 2006 como el primer presidente indígena de Bolivia, un país con mayoría de originarios y ganó su segunda elección en 2009, luego de la aprobación de una Nueva Constitución Política, que le garantiza una reelección.

El líder indígena nació el 26 de octubre de 1959 en pleno desierto de Orinoca, en el departamento de Oruro, en medio de una familia muy humilde, que apenas contaba con recursos para vivir, lo cual obligó al niño a trabajar desde muy pequeño para ayudar en el sustento del hogar, lo mismo en la agricultura que en la crianza de llamas.

De la pequeña casita de adobe y paja de Orinoca, Morales salió junto a su padre y hermana a trabajar en la zafra azucarera en Tucumán, Argentina, en lo que sería apenas un abandono temporal del lugar donde nació, el cual abandonó después para irse a la zona del Chapare, en el central departamento de Cochabamba.

En el Chapare, Morales se convirtió en líder cocalero y pasó a dirigir las llamadas Seis Federaciones del Trópico, un puesto desde el cual defendió las bondades de la milenaria hoja y su importancia para los bolivianos, por lo cual fue enviado a la cárcel y golpeado en muchas oportunidades.

En 1997, Morales refundó el MAS, al cual se unieron las Seis Federaciones del Trópico, y ese mismo año ganó una diputación por Cochabamba con el 70 por ciento de los votos.

Cinco años después, en 2002 se postula como candidato a la presidencia y consiguió el respaldo de más del 29 por ciento del electorado, poco menos de un punto y medio por debajo del ganador, Gonzalo Sánchez de Lozada.

Morales y el MAS fueron grandes protagonistas de las protestas de octubre de 2003, contra la posición del gobierno de vender gas a Estados Unidos a través de puertos chilenos.

Las protestas, que dejaron 67 muertos y casi 500 heridos, le costaron el puesto a Sánchez de Lozada, quien huyó a Estados Unidos, y fortaleció la imagen de Morales, ganador de los comicios generales dos años después al obtener el 53.74 por ciento de los votos por apenas 28.59 del expresidente Jorge Tuto Quiroga.

pgh/hm

“En 1976 descubrí el ébola. Hoy temo una tragedia inimaginable”. Entrevista

Peter Piot · · · · ·
12/10/14



En declaraciones recogidas por Rafaela von Bredow y Veronika Hackenbroch, periodistas de Der Spiegel, y reproducida por el dominical londinense The Observer, Peter Piot, microbiólogo pionero en la lucha contra el ébola, analiza la historia del virus y la situación actual. 

Profesor Piot, como científico joven que trabajaba en Amberes, formó usted parte del equipo que descubrió el virus del ébola en 1976. ¿Cómo sucedió?

Lo recuerdo todavía con exactitud. Un día de septiembre, un piloto de las líneas aéreas [belgas] de Sabena nos trajo un termo azul brillante y una carta de un médico de Kinsasa, en lo que entonces era Zaire. En el termo, escribía, había una muestra de sangre de una monja belga que había enfermado recientemente de una misteriosa dolencia en Yambuku, una remota aldea en la parte norte del país. Nos pidió que examináramos la muestra en busca de fiebre amarilla.

Hoy en día el ébola sólo se puede investigar en laboratorios de alta seguridad. ¿Cómo se protegían en aquel entonces?

No teníamos ni idea de la peligrosidad del virus. Y no había laboratorios de alta seguridad en Bélgica. Llevábamos nuestras batas blancas de laboratorio y los guantes de protección. Cuando abrimos el termo, el hielo de dentro se había fundido en su mayor parte y una de las ampollas se había roto. La sangre y los trozos de vidrio flotaban en el agua con hielo. Sacamos el otro tubo intacto de entre lo que se había roto y empezamos a analizar la sangre buscando agente patógenos, utilizando los métodos convencionales en aquella época. 

Pero el virus de la fiebre amarilla no tenía aparentemente nada que ver con la enfermedad de la monja.

No. Y las pruebas de fiebre de Lassa y tifoideas fueron también negativas. ¿Qué podía ser, entonces? Nuestras esperanzas se centraban en ser capaces de aislar el virus de la muestra. Para poder conseguirlo, lo inyectamos en ratones y otros animales de laboratorio. Al principio y durante varios días, no pasó nada. Pensábamos que quizás los patógenos habían quedado dañados debido a la refrigeración insuficiente del termo, Pero luego comenzó a morir un animal detrás de otro. Empezamos a darnos cuenta de que la muestra contenía algo bastante mortífero.

¿Pero continuaron ustedes?

Llegaron de Kinsasa otras muestras de esta monja que, entretanto, había muerto. Cuando ya habíamos logrado empezar a examinar el virus en un microscopio de electrones, la Organización Mundial de la Salud nos dio instrucciones de enviar todas nuestras muestras a un laboratorio de alta seguridad de Inglaterra. Pero mi jefe de entonces quería concluir el trabajo a toda costa. Tomó una ampolla que contenía material del virus para analizarlo, pero le temblaba la mano y se le cayó encima del pie de un colega. El vial se hizo trizas. “¡Mierda!” fue lo único que pensé. Lo desinfectamos todo inmediatamente y afortunadamente nuestro colega llevaba zapatos de un cuero fuerte. No nos pasó nada a ninguno de nosotros.

Finalmente pudieron ustedes crear una imagen del virus haciendo uso del microscopio de electrones.

Sí, y lo primero que pensamos fue: "¿Qué demonios es eso?" El virus que tanto tiempo habíamos estado buscando era muy grande, muy largo y tenía forma de gusano. No tenía semejanzas con la fiebre amarilla. Más bien se parecía al virus de Marburgo que, como el ébola, causa fiebre hemorrágica. En los años 60, el virus mató a varios trabajadores de laboratorio en Marburgo, en Alemania.

¿Tenían miedo en ese momento?

En aquel entonces apenas sabía nada del virus de Marburgo. Cuando hoy se lo cuento a mis estudiantes, deben pensar que salgo de la Edad de Piedra. Pero lo cierto es que tuve que ir a la biblioteca y mirarlo en un atlas de virología. Fue el American Centre for Disease Control el que determinó poco más tarde que no era el virus de Marburgo sino un virus desconocido y sin parentesco. Mientras tanto, también nos habíamos enterado de que centenares de personas habían sucumbido al virus en Yambuku y la zona de alrededor. 

Unos pocos días después, fue usted uno de los primeros científicos en volar al Zaire.

Sí. La monja que había muerto y sus compañeras procedían todas ellas de Bélgica. En Yambuku, que había formado parte del Congo Belga, gestionaban un pequeño hospital en una misión. Cuando el gobierno belga decidió enviar a alguien, me presenté voluntario inmediatamente. Tenía 27 años y me sentía un poco como mi héroe de la niñez, Tintín. Y tengo que reconocer que me embriagaba la oportunidad de rastrear algo totalmente nuevo.

¿Había lugar al temor o al menos a la preocupación?

Por supuesto, teníamos claro que nos enfrentábamos a una de las infecciones más mortíferas que se habían visto en el mundo, ¡y no teníamos idea que se transmitía por medio de los fluidos corporales! Podían haber sido los mosquitos. Llevábamos trajes protectores y guantes de látex y hasta pedí prestadas una gafas de motociclista para protegerme los ojos. Pero con el calor de la jungla era imposible utilizar las máscaras de gas que habíamos comprador en Kinsasa. Aun así, los pacientes de ébola que traté estaban probablemente tan conmocionados por mi apariencia como por su intenso sufrimiento. Le saqué sangre a una decena de esos pacientes. Yo estaba preocupadísimo no fuera a pincharme accidentalmente con la aguja e infectarme así. 

Pero aparentemente logró usted evitar infectarse.

Bueno, en un momento dado, la verdad es que desarrollé un cuadro de fiebre alta, dolor de cabeza y diarrea…

¿...parecido a los síntomas del ébola?

Exacto. Inmediatamente, pensé: "¡Ya está, maldita sea, lo he pillado!" Pero luego traté de conservar la calma. Sabía que los síntomas que tenía podían proceder de algo completamente diferente e inocuo. Y la verdad es que habría sido estúpido pasar dos semanas en una horrorosa tienda de aislamiento que se había preparado para los científicos en el peor de los casos. De manera que me quedé solo en mi habitación y esperé. Por supuesto, no pegué ojo, pero por suerte empecé a sentirme mejor al día siguiente. No era más que una infección gastrointestinal. En realidad, es lo mejor que te puede pasar en la vida: mirar a la muerte a los ojos y sobrevivir. Cambió enteramente mi enfoque, toda mi perspectiva vital en aquella época. 

También fue usted quien le puso nombre al virus. ¿Por qué ébola?

Ese día nuestro equipo se reunió por la noche ya tarde – habíamos bebido además un par de tragos – a debatir la cuestión. No queríamos decididamente bautizar el nuevo patógeno con el nombre de "virus de Yambuku", porque eso habría estigmatizado la zona para siempre. Había un mapa en la pared y el jefe de nuestro equipo, un norteamericano, sugirió que viéramos cuál era el río más cercano y le pusiéramos su nombre al virus. El río era el Ébola. De modo que a las tres o las cuatro de la mañana ya teníamos un nombre. Pero el mapa era reducido y poco preciso. Solo después supimos que el río más cercano era en realidad otro diferente. Pero ébola es un nombre bonito, ¿verdad?

Al final descubrió usted que las monjas belgas habían diseminado el virus sin querer. ¿Cómo sucedió? 

En su hospital ponían inyecciones de vitaminas a las mujeres embarazadas utilizando agujas sin esterilizar. De este modo, contagiaron el virus a muchas mujeres jóvenes de Yambuku. Les hablamos a las monjas del terrible error que habían cometido, pero echando la vista atrás creo que tuvimos demasiado cuidado con las palabras que usamos. Las clínicas que no respetaron ésta y otras normas higiénicas hicieron las veces de catalizadores en todos los brotes adicionales del ébola. Aceleraron drásticamente la extensión del virus o la hicieron posible, para empezar. Incluso en el actual brote en África Occidental, los hospitales han desempeñado por desgracia este vergonzoso papel al principio.

Después de Yambuku, pasó usted los treinta años siguientes de su vida profesional dedicado a combatir el SIDA. Pero ahora el ébola le ha vuelto a alcanzar. Los científicos norteamericanos se temen que sean cientos de miles de personas las que en última instancia lleguen a contagiarse. ¿Podía esperarse una epidemia así?

No, en absoluto. Por el contrario, siempre pensé que el ébola, por comparación con el SIDA o la malaria, no presentaba demasiados porque estos brotes siempre eran breves y de ámbito local. En torno a junio es cuando me quedó claro que había algo fundamentalmente distinto en este brote. Fue más o menos en ese mismo momento cuando la ONG Médecins Sans Frontières hizo sonar la alarma. Los flamencos tendemos a ser poco emotivos, pero en ese momento empecé a preocuparme de veras.

¿Por qué reaccionó tan tarde la OMS?

Por un lado, porque su oficina regional en África no tiene como personal a la gente más capacitada sino que se trata de nombramientos políticos. Y la sede central de Ginebra ha sufrido grandes recortes presupuestarios acordados por los estados miembros. El departamento de fiebre hemorrágica y el que es responsable de la gestión de emergencias epidémicas resultaron gravemente afectados. Pero desde el mes de agosto, la OMS ha recuperado su papel de liderazgo.

Hay en realidad un procedimiento bien establecido para contener los brotes del ébola: aislar a los infectados y vigilar estrechamente a quienes han estado en contacto con ellos. ¿Cómo ha podido llegar incluso a suceder una catastrofe como la que ahora estamos viendo?

Creo que es lo que la gente llama una tormenta perfecta: cuando todas las circunstancias individuales son un poco peores de lo normal y se combinan entonces para ocasionar un desastre. Y en esta epidemia hubo muchos factores que eran adversos desde el principio mismo. Algunos de los países implicados acababan de salir de terrible guerras civiles, muchos de sus médicos habían huido y sus sistemas de atención sanitaria se habían venido abajo. En toda Liberia, por ejemplo, no había más que 51 médicos en 2010 y muchos de ellos han muerto desde entonces a causa del ébola. 

El hecho de que el brote comenzara en la región fronteriza, densamente poblada, entre Guinea, Sierra Leona y Liberia ...

… también ha contribuido a la catástrofe. Debido a la extremada movilidad de la gente, resultaba mucho más difícil de lo habitual descubrir quienes habían estado en contacto con las personas contagiadas. Puesto que en esta región a los muertos se les entierra tradicionalmente en las ciudades y pueblos en los que nacieron, había cadáveres del ébola enormemente contagiosos viajando aquí y allá entre fronteras en camionetas y taxis. El resultado fue que la epidemia siguió reavivándose en distintos lugares. 

Por primera vez en la historia, el virus ha llegado hasta metrópolis como Monrovia y Freetown. ¿Es eso lo peor que puede pasar? 

En las grandes ciudades – sobre todo en caóticos barrios de chabolas – resulta prácticamente imposible encontrar a quienes han tenido contacto con los pacientes, por enorme que sea el esfuerzo que hagas. Es por eso por lo que también me preocupa tanto Nigeria. El país alberga megaciudades como Lagos y Port Harcourt, y si el virus del ébola llega a alojarse allí y comienza a propagarse, sería una catástrofe inimaginable.

¿Hemos perdido el control de la epidemia por completo?

Siempre he sido un optimista y creo que ahora no tenemos otra elección que intentarlo todo, verdaderamente todo. Es bueno que los Estados Unidos y algunos otros países estén empezando por fin a ayudar. Pero Alemania, o incluso Bélgica, pueden hacer mucho más. Y hay algo que debería quedarnos a todos claro: esto ya no es sólo una epidemia, es una catástrofe humanitaria. No necesitamos sólo personal de atención sino también expertos de logística, camiones, jeeps y alimentos. Una epidemia así puede desestabilizar regiones enteras. Sólo puedo esperar que seamos capaces de mantenerlo bajo control. Nunca pensé que pudiera a llegar a ser algo tan malo.

¿Qué se puede hacer realmente en una situación en la que cualquiera se puede infectar por la calle y en la que, como en Monrovia, hasta los taxis están contaminados?

Necesitamos elaborar urgentemente nuevas estrategias. Actualmente, quienes prestan ayuda ya no son capaces de atender a todos los pacientes en los centros de tratamiento. De modo que los cuidadores tienen que enseñar a los miembros de las familias cómo protegerse ellos mismos del contagio en la medida de lo posible. Este trabajo educativo sobre el terreno es actualmente el mayor desafío. Sierra Leona experimentó con un toque de queda de tres días, en un intento de rebajar por lo menos un poco la curva de contagio. Al principio pensaba: "Eso es una locura total". Pero ahora me pregunto, "¿por qué no?" Al menos, mientras estas medidas no se impongan manu militari.

Un toque de queda de tres días suena un tanto desesperado.

Sí, es bastante medieval. Pero, ¿qué se puede hacer? Aun en 2014 apenas tenemos formas de combatir este virus.

¿Cree usted que podríamos enfrentarnos al comienzo de una pandemia?

Habrá sin duda pacientes dé ébola en África que lleguen hasta nosotros con la esperanza de recibir tratamiento. Y podrían contagiar incluso a una cuantas personas que luego acaben muriendo. Pero un brote en Europa o América del Norte quedaría rápidamente bajo control. Estoy más que preocupado por las numerosas personas de la India que trabajan en el comercio o la industria en África Occidental. Sólo haría falta que una se contagiara, viajase a India a visitar a sus parientes durante el periodo de incubación del virus y luego, una vez enferma, acabase en un hospital público. Con frecuencia, médicos y enfermeras de la India tampoco usan guantes de protección. Se contagiarían inmediatamente y propagarían el virus. 

El virus va cambiando continuamente su configuración genética. Cuanta más gente llegue a infectarse, mayor será la posibilidad de que mute...

... lo que podría acelerar su difusión. Sí, ésa es verdaderamente la hipótesis apocalíptica. Los humanos no son más que portadores accidentales del virus, y nada buenos. Desde la perspectiva del virus, no es deseable, como portadores dentro de los cuales espera multiplicarse el agente patógeno, que muramos tan rápidamente. Sería mucho mejor para él permitirnos seguir más tiempo vivos.

¿Podría mutar de repente el virus, de manera que pudiera difundirse por el aire?

¿Quiere decir como con el sarampión? Por fortuna, eso es algo extremadamente improbable. Pero si una mutación permitiera a los pacientes del ébola vivir un par de semanas más, es desde luego posible y resultaría desfavorable para el virus. Pero eso permitiría a los pacientes de ébola contagiar a mucha, mucha más gente de lo que es actualmente el caso. 

Pero eso no es más que especulación, ¿verdad?

Desde luego. Pero se trata sólo de una de las muchas maneras posibles en que podría cambiar el virus para extenderse más fácilmente. Y está claro que el virus está mutando.

Usted y dos colegas suyos escribieron un artículo para el Wall Street Journalen el que apoyaban el ensayo de medicamentos experimentales. ¿Piensa usted que podría ser la solución?

Se podría tratar a los pacientes muy rápidamente con suero sanguíneo de supervivientes del ébola, aunque eso sería extremadamente difícil, dadas las caóticas condiciones locales. Tenemos ahora que descubrir si estos métodos, o si medicamentos en fase de experimentación como ZMapp, pueden verdaderamente ser de ayuda. Pero no deberíamos depender por completo de nuevos tratamientos. Para la mayoría de la gente, llegarán demasiado tarde en esta epidemia. Pero si ayudan, deberían estar disponibles para el próximo brote.

También están empezando a probarse dos vacunas. Se tardará un poco, por supuesto, pero ¿podría ser que pudiera detenerse la epidemia sólo con una vacuna?

Espero que no sea éste el caso, pero ¿quién sabe? Tal vez.

Durante el primer brote en Zaire, un hospital de higiene deficiente fue responsable de extender la enfermedad. Hoy está pasando casi lo mismo. ¿Tenía razón Louis Pasteur cuando afirmaba: "Son los microbios los que tendrán la última palabra"?

Por supuesto, nos queda un largo camino hasta poder cantar victoria sobre la bacteria y los virus. El HIV sigue todavía con nosotros; sólo en Londres, cinco varones gays se contagian todos los días. Un número cada vez mayor de bacterias se está volviendo resistente a los antibióticos. Y todavía puedo ver a los pacientes de ébola de Yambuku, cómo murieron en sus cabañas y no pudimos hacer nada por ellos salvo dejarles morir. En principio, hoy la cosa sigue estando igual. Y eso es muy deprimente. Pero también me proporciona una sólida motivación para hacer algo. Yo amo la vida, y por eso hago todo lo que puedo para convencer a los poderosos de este mundo de que envíen de una vez ayuda suficiente a África Occidental…¡Ya!

Peter Piot (1949), uno de los más importantes microbiólogos actuales especializado en el estudio del ébola y el SIDA, es director de la London School of Hygiene and Tropical Medicine y profesor de salud global. Estudió medicina en la Universidad de Gante y trabajó en el Instituto de Medicina Tropical de Amberes. Entre otros cargos importantes, ha desempeñado el de subsecretario general de las Naciones Unidas, subdirector del Programa Global sobre SIDA de la Organización Mundial de la Salud, director ejecutivo fundador de UNAids y presidente de la International Aids Society.

Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón

Sinpermiso electrónico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningún tipo de subvención pública ni privada, y su existencia sólo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las donaciones altruistas de sus lectores

Cuba amplía oportunidades de inversión extranjera en Turismo

AIN. Entre las nuevas oportunidades de negocio en Cuba destaca que las empresas extranjeras pueden financiar ahora la restauración de inmuebles con fines turísticos, como variante en la modalidad de administración hotelera.

Entre las nuevas oportunidades de negocio en Cuba destaca que las empresas extranjeras pueden financiar ahora la restauración de inmuebles con fines turísticos, como variante en la modalidad de contratos de administración hotelera.

Bajo ese tipo de negocio, compañías foráneas que operan o les interesa administrar instalaciones turísticas en el país podrán negociar mayores facilidades contractuales con las propietarias cubanas, con vistas a recuperar su inversión en menor plazo.

De acuerdo con José R. Daniel, director de Negocios del Ministerio de Turismo (Mintur), participar en el mantenimiento o construcción de hoteles constituye una de las oportunidades que ofrece la Isla con la Ley 118 de Inversión Extranjera, aprobada por el Parlamento cubano en marzo y que entró en vigor en junio último.

Esta nueva posibilidad ha suscitado el interés del empresariado dispuesto a invertir su capital en el sector turístico cubano, y en particular, de las cadenas que ya están establecidas en el territorio nacional, subrayó en declaraciones a la ACN.

Daniel añadió que la medida resulta muy oportuna para el turismo cubano, enfocado en modernizar y ampliar su planta hotelera con altos estándares de calidad, pero que dispone de escasos recursos financieros y tecnológicos.

El nuevo marco legal, aclaró el funcionario, mantiene la variante tradicional de contrato de administración hotelera, en el que la empresa cubana propietaria contrata a un gerente foráneo para que administre y comercialice bajo su marca la instalación turística por cinco años prorrogables.

En la actualidad, Cuba tiene 67 contratos con socios extranjeros, y se prevé que para el cierre del presente año se sumen tres más, aseveró el especialista en negocios del Mintur.

Entre los de más reciente incorporación, señaló a la cadena española Valentín Hoteles y la holandesa de lujo Kempinski, esta última confirmada para el proyecto que se ejecuta en la conocida Manzana de Gómez, en La Habana.

Mencionó, además, la asociación entre el grupo cubano Gran Caribe y la firma española Iberostar, para la construcción del hotel Playa Blanca, en Cayo Largo del Sur.

Según el funcionario, han recibido intenciones provenientes, en lo fundamental, de Europa, Asia y América del Sur, en cantidades no registradas hasta la fecha y de significativa importancia para el sector por el prestigio internacional de las compañías extranjeras que están solicitando invertir en la Isla.

La Ley 118, que deroga la 77 de 1995, amplió las oportunidades de negocio para el turismo, uno de los sectores más dinámicos de la isla antillana y con ingresos superiores a los dos mil millones de CUC en el año.

Despicar a los buitres

Por Joseph E. Stiglitz, a Nobel laureate in economics and University Professor at Columbia University, was Chairman of President Bill Clinton’s Council of Economic Advisers and served as Senior Vice President and Chief Economist of the World Bank

NUEVA YORK – En medio de la disputa entre la Argentina y los “fondos buitre” que son tenedores de los bonos emitidos por este país, ha surgido un amplio consenso relativo a la necesidad existente de tener mecanismos de reestructuración de la deuda soberana (MRDS). De lo contrario, el dictamen del juez federal estadounidense Thomas P. Griesa que ordena que Argentina pague a los buitres en su totalidad (después de que el 93% de los otros tenedores de bonos acordaron una reestructuración) dará rienda suelta a comportamientos oportunistas que sabotearán las reestructuraciones futuras.

Muy recientemente, la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA) recomendó nuevas cláusulas para los bonos de deuda pública. Aunque la propuesta de la ICMA deja sin resolver los cientos de miles de millones de bonos suscritos bajo las antiguas condiciones, el nuevo marco dice, en efecto, que la interpretación de Griesa estuvo ​​equivocada, y reconoce que mantener firme dicho dictamen haría que sea imposible llevar a cabo reestructuraciones.

Las cláusulas contractuales propuestas por la ICMA clarifican la cláusula pari passu que estaba en el corazón del confuso dictamen de Griesa. La intención de la cláusula – un componente estándar de los contratos de bonos soberanos – fue siempre asegurar que el país emisor trate a los tenedores de bonos de forma idéntica. Pero siempre se ha reconocido que los acreedores séniores – por ejemplo, el Fondo Monetario Internacional – reciben un trato diferente.

Griesa no pareció captar el entendimiento común de la cláusula. Después de que Argentina entró en moratoria de su deuda soberana en el 2001, los fondos buitres compraron bonos en moratoria en el mercado secundario a una fracción de su valor nominal, y luego demandaron el pago completo de los mismos. Según la interpretación de pari passu de Griesa, si Argentina pagó los intereses que adeudaba a los acreedores que aceptaron la reestructuración, tenía que pagar a los buitres en forma completa – incluyendo todos los intereses vencidos y el capital.

El negocio de los buitres se hizo posible, en parte, por el litigio sobre la llamada defensa Champerty – que se basa en una doctrina británica del derecho consuetudinario de larga data, misma que más tarde fue adoptada por las legislaturas estatales de Estados Unidos; esta doctrina prohíbe la compra de una deuda con la intención de presentar una demanda. Argentina es simplemente la víctima más reciente en la larga batalla legal de los buitres por cambiar las reglas del juego con el fin de poder aprovecharse de los países pobres que tratan de reestructurar sus deudas.

En 1999, en Elliot Associates, LP v. Banco de la Nación y la República of Perú, el Segundo Tribunal del Circuito de Apelaciones determinó que la intención del demandante al comprar la deuda con descuento fue recibir la totalidad del pago o en caso contrario demandar. Entonces, el tribunal dictaminó que la intención de Elliot, porque era contingente, no cumplía con el requisito Champerty.

Aunque algunos otros tribunales aceptaron la estrecha lectura de la defensa Champerty por parte del Segundo Circuito, los buitres no estuvieron satisfechos y se fueron a la legislatura del Estado de Nueva York, misma que en el 2004 de manera efectiva eliminó la defensa Champerty con relación a cualquier compra de deuda superior a $500.000. La decisión es contradictoria a las formas de entendimiento de acuerdo a las cuales ya se habían emitido cientos de miles de millones de dólares de deuda.

Los inversores que adquieren deuda soberana en mora con grandes descuentos no deberían esperar repago en su totalidad; el descuento es una indicación de que el mercado no espera eso, y es sólo a través de litigios que uno podría esperar recibir cualquier suma que se acerque a dicho repago en su totalidad.

Un cambio importante en el marco jurídico, como lo es la eliminación de la defensa Champerty, es un cambio de facto en los “derechos de propiedad”, un cambio en el que los deudores pierden, y los acreedores– es decir los buitres – quienes compran los bonos con la intención de demandar si no se les paga lo que quieren, ganan. Por tanto, los buitres se enriquecieron injustamente, y esto ocurre por partida doble con la novela y la interpretación injustificada de la cláusula pari passu.

¿Serán las denominadas cláusulas de acción colectiva (CAC) – otro aspecto de la “reforma” ICMA dirigido a cortar el pico a los buitres – las que salven la situación? En muchos países, las CAC establecen que si, por ejemplo, dos tercios de los inversores aceptan la propuesta de reestructuración de una empresa (o de un país), los otros inversores están obligados a estar de acuerdo. Este mecanismo evita retenciones especulativas que se resistan al proceso de reestructuración y exijan un rescate. Sin embargo, no hay cláusulas CAC para deudas soberanas suscritas en muchas jurisdicciones, lo que hace que se deje el campo abierto para los buitres.

Es más, las cláusulas CAC no son la panacea. Si lo fuesen, no hubiese la necesidad de leyes nacionales de quiebra, que expliquen en detalle los temas relativos, por ejemplo, a la prioridad y el trato justo. Sin embargo, ningún gobierno ha determinado que las cláusulas CAC sean adecuadas para resolver reestructuraciones internas. Así que ¿por qué deberíamos pensar que ellas bastarían en el mundo mucho más complejo de las reestructuraciones de las deudas soberanas?

En particular, las CAC sufren del problema de la “agregación”. Si una CAC requiere, por decir, del 75% de los tenedores de cada clase de bonos, los buitres podrían comprar el 26% de una sola clase de bonos y bloquear todo el proceso de reestructuración. La reciente reestructuración de la deuda griega tuvo que enfrentarse a este problema.

El nuevo marco de la ICMA parece proporcionar una salida: la mayoría calificada se define por la aceptación del monto de capital total agregado de los títulos de deuda en circulación de todas las series afectadas. Las decisiones de la mayoría calificada serían vinculantes para todos los demás inversores.

Sin embargo, esto también plantea un problema: los acreedores más recientes, llamados también acreedores junior, podrían votar a favor de ser tratados de manera igualitaria cual si fuesen acreedores más antiguos o sénior. ¿Qué recursos tendrían los acreedores más antiguos en dicho caso? En el tribunal de quiebra, tendrían motivos para oponerse, y el juez tendría que ponderar los valores en su tenencia.

Estos asuntos son especialmente importantes en el contexto de reestructuraciones de deuda soberana, ya que quienes reclaman derechos sobre los recursos de un país incluyen no solo a los acreedores formales; otros también – por ejemplo, los pensionistas – podrían llegar a no ser pagados si los tenedores de bonos son pagados en su totalidad. El capítulo 9 del Código de Quiebras de Estados Unidos (que se aplica a las entidades públicas) reconoce estos derechos – a diferencia de Griesa y los buitres.

Hoy, la comunidad internacional se enfrenta a dos retos. Uno de ellos es hacer frente a los cientos de miles de millones de dólares de deuda suscrita bajo las antiguas cláusulas, dicha deuda que no puede ser reestructurada según el dictamen de Griesa. El segundo es decidir sobre las cláusulas que deberían imponerse en el futuro.

La comunidad inversora realizó una propuesta seria. Sin embargo, los cambios de esta magnitud deben estar basados en las discusiones entre los acreedores y los gobiernos deudores – y se necesita más que simplemente ajustar a las clausulas de los acuerdos.

Una iniciativa en las Naciones Unidas para fomentar el establecimiento de MRDS está recibiendo el apoyo de prominentes economistas tanto del ámbito académico como del de la práctica profesional. Los esfuerzos a nivel mundial son buenos primeros pasos para remediar el daño a los mercados financieros internacionales que los tribunales estadounidenses han infligido. En aras de una economía mundial sana, los buitres deben ser disciplinados.

Traducido del inglés por Rocío L. Barrientos.
Read more at http://www.project-syndicate.org/commentary/joseph-e--stiglitz-and-martin-guzman-on-the-efforts-to-remove-new-legal-obstacles-to-sovereign-debt-restructuring-2014-10/spanish#ydzXKttq5ziruGdm.99

Philp Peter …de poner fin al bloqueo, Estados Unidos se podría ver benef...



Imprimir artículo

Robert Muse …Barack Obama, si quisiera, podría eliminar las sanciones c...



Imprimir artículo

La inmigración repunta en EE.UU.

Por Neil Shah
 
Un fortalecimiento de la economía de Estados Unidos ha provocado el mayor aumento en la inmigración en ese país desde antes de la recesión, impulsado por nuevos migrantes de Asia y un alza de latinos.

El número de personas nacidas en el extranjero en EE.UU. creció en 523.400 el año pasado, según la Oficina del Censo. La cifra superó el aumento neto de cerca de 446.800 el año anterior y se trata de la mayor alza oficial desde 2006. Los números no separan a los inmigrantes con documentos de los indocumentados.

Los inmigrantes asiáticos, incluyendo los estudiantes chinos y trabajadores altamente capacitados de India, alimentaron buena parte del alza.

La demanda de las empresas estadounidenses de visas para trabajadores extranjeros con habilidades especiales —las conocidas visas H-1B dominadas por los trabajadores indios— ha repuntado. Las empresas agotaron el cupo para las solicitudes en menos de una semana este año; en 2012, tomó tres meses, y en 2011, ocho meses, para alcanzar el límite impuesto por el gobierno federal.

Nidhin Patel, de 25 años, salió de India con destino a Los Ángeles hace un año. Con el objetivo de aprender dirección de cine, se inscribió en un programa de postgrado de la Universidad Estatal de California, estudiando y dando clases con una visa de estudiante. El migrante espera trabajar en EE.UU. una vez que culminen sus estudios.

Los estudiantes e ingenieros indios están migrando en masa, anotó Patel, a pesar de los límites estrictos a las visas. Internet y las redes sociales están haciendo que sea mucho más fácil instalarse en EE.UU. y mantener el contacto con las familias en el país de origen.

“Nunca tuve ningún tipo de choque cultural”, dijo Patel. A menudo, los inmigrantes de India “ya están instalados (en EE.UU.) antes de venir” gracias a la información en Internet.

Por su parte, la inmigración de latinos también crece, después de reducirse en años recientes a medida que la debilidad del mercado laboral y de la construcción de viviendas llevó a muchos trabajadores, a menudo con poca educación y sin permiso, a regresar a su país de origen.



De todos los inmigrantes nuevos del año pasado, 27% eran latinos, comparado con alrededor de 10% en 2012 y menos de 1% en 2011, muestran los datos del censo. Más mexicanos llegaron a EE.UU. el año pasado que los que se fueron, un cambio considerable después de varios años en que ocurrió lo opuesto.

Las cifras del año actual mostrarán un alza inusual por las decenas de miles de inmigrantes menores de edad de Centroamérica que ingresaron a EE.UU. sin la compañía de un adulto en la primera mitad del año, una tendencia que ha menguado.

Ante el aumento en las obras de construcción pendientes, Texas ha experimentado un “alza real” en los inmigrantes hispanos, señaló Cristina Tzintzún, directora ejecutiva de Workers Defense Project, un grupo en Austin que capacita y defiende a los trabajadores de bajos salarios.

Amarildo González, de 27 años, es uno de ellos. A pesar de trabajar por 10 años en su Guatemala natal recolectando fruta, apenas ganaba lo suficiente para mantener a su mujer y sus tres niños pequeños: US$150 por quincena, dijo.

El año pasado, le pagó a un grupo más de US$3.000 para que lo ayudaran a cruzar la frontera con Texas sin documentos. En su segundo día en Dallas, encontró trabajo. Ahora tiene dos empleos, uno en construcción y el otro en una mueblería de un centro comercial, a pesar de no tener documentos.

“Todos desde pequeños estamos acostumbrados a trabajar mucho por poco dinero”, dijo. “Al venir aquí nos topamos con que podemos ganar US$80 al día”.

Aun así, el crecimiento en la población extranjera en EE.UU. sigue siendo menor al promedio anual de unos 800.000 de hace una década. Fronteras más resguardadas, combinadas con un declive en la fertilidad y un alza en las oportunidades económicas en México, hace que sea improbable que la inmigración hispana aumente de la forma en que lo hizo en los años 90, dejando a los asiáticos como el principal grupo migrante.

Sin embargo, los datos del Censo muestran que seis años después de que comenzó la recesión, EE.UU. está recuperado su reputación de faro económico entre los inmigrantes, incluso conforme otros países, incluyendo en Asia, se vuelven más atractivos. Si la demanda por trabajadores altamente calificados crece y la inmigración latina repunta, eso podría significar que las empresas estadounidenses se sienten más optimistas sobre el futuro de la economía.

“Algunas de las cosas que están limitando la inmigración en años recientes —un mal mercado laboral, menos demanda por trabajadores— se están relajando”, apuntó el demógrafo William Frey del Brookings Institution, que analizó los datos del censo.

La población nacida en México de EE.UU. representa la mayor ola de inmigración de un solo país en la historia de EE.UU. Sin embargo, la recesión le puso un alto.

Ahora hay señales de cambio: la población nacida en México creció en casi 22.000 el año pasado, en cifras netas, después de disminuir en alrededor de 109.000 en 2012 a medida que más mexicanos se fueron de EE.UU. que los que ingresaron, apuntó Frey.

Alrededor de 1,4 millones de mexicanos y sus hijos regresaron a su país entre 2005 y 2010, según el Pew Research Center, un centro de estudios.

Una economía estadounidense más fuerte también se refleja en un repunte de las remesas. Los mexicanos que viven en el extranjero enviaron más de US$2.000 millones a su país de origen en agosto, la gran mayoría de EE.UU., frente a US$1.900 millones hace un año y US$1.300 millones en enero de 2010, muestran las cifras del Banco de México, el banco central.

El Banco Mundial prevé que las remesas a América Latina y el Caribe podrían crecer en 5% este año, también en gran parte de EE.UU., un aumento frente al débil 1% en 2013.

Pew estima que había 11,3 millones de inmigrantes indocumentados viviendo en EE.UU. en marzo de 2013, comparado con 11,2 millones en 2012, un aumento que no es estadísticamente significativo.

—Jonathan House contribuyó a este artículo.
 
Comentario HHC: ¿No que eran cubanos? ¿ A que se  le van huyendo medio millon de personas ?

Brzezinski: «Sí, la CIA entró en Afganistán antes que los rusos…»

Le Nouvel Observateur: El ex director de la CIA Robert Gates lo afirma en su Memorias [1]: los servicios secretos estadounidenses comenzaron a ayudar a los muyahidines afganos 6 meses antes de la intervención soviética. En aquella época usted era el consejero del presidente Carter para los asuntos de seguridad. ¿Desempeñó entonces usted un papel clave en este asunto? ¿Lo confirma usted?

Zbigniew Brzezinski: Sí, según la versión oficial de la historia, la ayuda de la CIA a los muyahidines comenzó durante el año 1980, cuando el ejército soviético ya había invadido Afganistán, el 24 de diciembre de 1979.

Pero la realidad que se mantuvo en secreto es diferente. Fue el 3 de julio de 1979 cuando el presidente Carter firmó la primera directiva sobre la asistencia clandestina para los opositores al régimen prosoviético de Kabul. Y ese día yo escribí una nota al presidente donde le explicaba que en mi opinión esa ayuda provocaría una intervención militar de los soviéticos.

Le Nouvel Observateur: A pesar de ese riesgo usted era partidario de aquella «covert action» (operación clandestina). ¿Quizás usted hasta deseaba esa entrada en guerra de los soviéticos y quería provocarla?

Zbigniew Brzezinski: No es exactamente así. Nosotros no empujamos los soviéticos a intervenir pero incrementamos conscientemente la probabilidad de que lo hicieran.

Le Nouvel Observateur: Cuando los soviéticos justificaron su intervención diciendo que su objetivo era luchar contra una injerencia secreta de Estados Unidos nadie les creyó. Pero había un fondo de verdad. ¿No siente usted algo de arrepentimiento hoy en día?

Zbigniew Brzezinski: ¿Arrepentirme de qué? Aquella operación secreta era una excelente idea. Su efecto fue que atrajo los rusos a caer en la trampa afgana ¿y usted quiere que me arrepienta de eso? El día que los soviéticos cruzaron oficialmente la frontera, yo le escribí al presidente Carter [diciéndole] sustancialmente: «Ahora tenemos la oportunidad de darle a la URSS su guerra de Vietnam.»

De hecho, Moscú tuvo que librar durante casi 10 años una guerra insoportable para el régimen, un conflicto que provocó la desmoralización y finalmente el estallido del imperio soviético.

Le Nouvel Observateur: ¿Tampoco se arrepiente usted de haber favorecido el integrismo islamista, de haber aportado armas y consejo a futuros terroristas?

Zbigniew Brzezinski: ¿Qué es lo más importante para la historia mundial? ¿Los talibanes o la caída del imperio soviético? ¿Algunos locos islamistas o la liberación de Europa central y el fin de la guerra fría?

Le Nouvel Observateur: ¿Algunos locos? Si se está diciendo constantemente que el fundamentalismo islámico representa hoy una amenaza mundial.

Zbigniew Brzezinski: Boberías. Según nos dicen, Occidente debería tener una política global ante el islamismo. Eso es estúpido. El islamismo global no existe. Veamos el islam de manera racional y no demagógica o emocional. Es la primera religión del mundo, con 1 500 millones de creyentes. Pero, ¿qué tienen en común la Arabia Saudita fundamentalista, el Marruecos moderado, el Pakistán militarista, el Egipto prooccidental y el Asia secularizada? Nada que no sea lo mismo que une a los países cristianos.

Fuente
Nouvel Observateur (Francia)

George Soros: ¿buitre o águila?

Carlos Abel Suárez · · · · ·
 
Como sabemos, tras visitar al Papa Francisco, la presidenta Cristina Fernández viajó a Nueva York y, entre otras actividades, se entrevistó con George Soros. Las sociedades que controla llegaron a ser propietarias en Argentina, a mediados de los ´90, de unas 405.000 hectáreas y 165.000 cabezas de ganado, edificios emblemáticos y otros activos relevantes, pero el magnate apenas estuvo una vez en Buenos Aires y sólo por unas horas.

Luego del mediático desembarco en la Argentina menemista, de la mano de Clarisa Lifsic y Eduardo Elsztain (IRSA), a quienes conoció cuando estudiaban en Nueva York, Soros no se quedó demasiado tiempo como inversor en el país. Confesó que la convertibilidad le gustaba al principio, pero desde la crisis mexicana advirtió que el 1 peso=1 dólar no era sustentable en el mediano plazo. De todos modos se quedó con el Banco Hipotecario, del que se fue yendo despacito. Según las fuentes, la relación se deterioró entre sus socios locales. Clarisa Lifsic, renunció a la presidencia del Banco Hipotecario, no sin algunos cortocircuitos, alejamiento que le reportó una millonaria indemnización. Ahora, Lifsic además de cuidar a sus cinco hijos, se dedica a la constitución de un nuevo fondo de inversión que apunta a su especialidad: el sector agropecuario del cono Sur.

El olor de la Vaca Muerta, movilizó nuevamente el interés de Soros por estos pagos, dando un primer paso como inversor en YPF, tiene ya el 3,5 por ciento de las acciones. Además intuye que el gran entuerto del juicio perdido en Nueva York por el gobierno argentino con los buitrecitos, tiene buena miga para las águilas y los cóndores. De eso hablaron con Cristina en el hotel Mandarín de Nueva York, en el mismo lugar de la cita anterior dos años atrás.

¿Cómo clasificarlo?

Hay personajes a los que es difícil definir apresuradamente. De buitres caranchos, cuervos y águilas está lleno el mundo financiero. Sin embargo, si además de seguir los negocios del famoso financista, nacido en Hungría en 1930, tomamos nota de lo que hace fuera de las finanzas, de lo que habla y de lo que ha escrito, podríamos elegir mejor el casillero para ponerlo.

Su nombre saltó al conocimiento público, más allá del pequeño mundillo de los agentes bursátiles de Wall Street, cuando le ganó en 1992 una pulseada nada menos que al Banco de Inglaterra; lo que le reportaría una ganancia de unos 2.000 millones de dólares a su Fondo de Inversión (Quantum), que ya tenía algunas carreras ganadas. Los especialistas advirtieron la capacidad de este nuevo jugador en negocios de corto plazo, a tono con los vientos de la economía mundial.

Las finanzas se habían ido quitando las amarras de la regulación impuesta desde el final de la II Guerra Mundial y el mundo de las transacciones de capital es más parecido al que existía antes de la Gran Depresión de 1929-1930. Eso lo entendió magníficamente Soros, más en la práctica que por los cursos de la London School of Economics, donde se graduó. Desde la pelea con la Libra, su fama de “aventurero financiero” como alguien despectivamente lo bautizó, fue en aumento y por consiguiente cada una de sus “movidas” – siempre de riesgo – fue noticiable. Sin embargo, como pasa con los jugadores, especialmente en esta economía de casino, se cuentan como leyenda las ganancias, al tiempo que pocos entendidos saben de las batallas perdidas, que en el personaje que nos ocupa no fueron pocas.

Chile 1987-1988

En 1987 yo trabajaba en canal 7 y coordinaba un proyecto patrocinado por la UNESCO, con el apoyo de la Fundación Ebert para el desarrollo de una agencia de noticias latinoamericana: Latinvisión, similar a los emprendimientos ya en funcionamiento de Eurovisión y Asiavisión.

En febrero de ese año visité las oficinas del Sawyer Miller Group (SMG), en 14 East 60th Street, cerquita del Central Park. SMG, era lo que se llama una consultora global, figura poco conocida aquí en el Sur, donde funcionaban empresas de encuestas, de economía, técnicas, etc. Aquello era una suerte de polirubro. Me interesaban especialmente los trabajos que ellos realizaban en televisión, no sólo mirar los spot que eran de muy buena calidad, sino el proceso de producción y edición de los mismos. El grupo Sawyer Miller había asesorado a líderes políticos regionales en los Estados Unidos, particularmente a los demócratas, hasta llegar a la conducción de la campaña de Walter Mondale que fue derrotado por Ronald Reagan, en 1984.

Ellos a su vez les interesaba charlar sobre la situación Argentina, especialmente a Peter Schechter, ítalo-venezolano, estratega en marketing político, cuya tarea en el SMG era seguir la política brasileña y argentina. Enterados de mis conocimientos y amistad con políticos chilenos, precisamente por colaborar con las organizaciones del exilio y las tareas que realizaba Luis Triviño, desde la UNC, me invitaron a participar de una reunión con el principal directivo del SMG, el británico Mark Malloch Brown. En una pequeña pecera, estábamos sentados alrededor de una mesa redonda unas 7 personas. Sólo conocía a Martha Perín, periodista de canal 7, que era mi mujer, y a Peter Schechter. De los otros supe después que eran sociólogos, periodistas - uno de ellos editorialista del New York Times, que ese mismo día había escrito sobre la visita del Papa a Chile - y especialistas en comunicación. Mark se había sentado en una de esas altas baquetas, como sacada de un pub inglés. A su espalda un gran mapa del cono Sur de América, con pinches de colores, especialmente ubicados en la zona fronteriza de nuestro país con Chile. Tras las presentaciones, Mark rompió el hielo diciendo: vamos trabajar en la “desestabilización de Pinochet” (sic).

La personalidad de Mark Malloch Brown impactaba de arranque. Más tarde advertí su gran cultura política y agudo olfato para el análisis táctico y estratégico. Mark había adquirido notoriedad como Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Camboya, cuando la catástrofe del Khmer Rojo. Luego lo contrató SMG, como su director, para saltar con el tiempo a titular del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de allí a ser un destacado asesor, en Londres, sobre temas de política exterior durante la gestión del laborista Gordon Brown.

En aquella reunión la introducción sobre la coyuntura chilena fue muy breve, dando por sentado que todos los que estábamos allí teníamos conocimiento del tema. Entonces la cuestión central era la posibilidad de que Pinochet lanzara un plebiscito, que asegurara su continuidad por 20 años más. La democracia cristiana estaba dispuesta a tomar la apuesta, en una estrategia diseñada entonces por Gabriel Valdez. El partido socialista estaba dividido. El sector de Ricardo Núñez podría sumarse, mientras que el dirigido por Clodomiro Almeyda, dudaba. El partido Comunista lo rechazaba, pues no sin argumentos, sostenía que era una trampa de Pinochet, pero además enfrentaba fuertes tensiones de los sectores más jóvenes que apostaban a sacar al dictador por las acciones armadas. La cuestión era cómo se podía ayudar desde Argentina a la campaña de la oposición a Pinochet en caso de que el referéndum se concretara. Estaban marcadas en el mapa todas las radios de frontera, desde las que se podían emitir programas a favor del NO. En TV era imposible hacer algo más que dar “aire” a los exiliados en las emisoras ubicadas en territorio argentino, pero se exploraban la circulación de vídeos y otras formas de propaganda. Era importante para ellos lo que hacía Triviño en la Universidad de verano. A primera vista el proyecto me parecía una utopía, pero también pensaba que Aníbal pudo atacar Roma con elefantes. Al finalizar de la reunión, en otra sala un grupo conversaba con uno de los ministros de Corazón Aquino, entonces presidenta de Filipinas. Schechter comentó hablando bajito, el SMG con la orientación de Mark, trabajó en la desestabilización de (Ferdinand) Marcos y en la campaña electoral de Aquino, a quien seguimos asesorando. ¿Quién paga estos trabajos, salen un platal?, expresé sabiendo de antemano que era una pregunta sin respuesta. “un millonario excéntrico, el mismo que pagará lo de Chile”, aseguró.

Varios años después del NO que había desmoronado al régimen de Pinochet, le pregunté en off a un amigo y en la ocasión ministro chileno: ¿quién pagó la campaña del NO? Fue Soros, me dijo, pero no se cuentes a nadie. Poco después lo pude confirmar de fuentes del propio SMG y publicado en Chile en El Periodista.

El dilema de Soros

El diccionario de la Real Academia nos da esta definición de dilema: Argumento formado de dos proposiciones contrarias disyuntivamente, con tal artificio que, negada o concedida cualquiera de las dos, queda demostrado lo que se intenta probar/ Duda, disyuntiva.Mientras que en Manuel Seco encontramos: Situación en que es preciso elegir entre dos posibilidades igualmente buenas o malas.

Soros que ingresó a ese grupo tan reducido de los milmillonarios gracias a negocios puramente especulativos de muy corto plazo, tiene sin embargo, una opinión pesimista sobre un mundo controlado por las finanzas. “El fundamentalismo de mercado es el responsable de que el sistema capitalista global carezca de solidez y sea insostenible”, asegura.

Discípulo y admirador de Karl Popper, sostiene haber transformado sus ideas en una filosofía práctica, que ha enriquecido para aplicarla a sus inversiones y en la política. “A diferencia de la ciencia, una hipótesis financiera no tiene que ser verdadera para ser rentable; es suficiente con que llegue hacer aceptada generalmente”, puntualiza. Tanto de la lectura de sus libros y de los numerosos artículos publicados en la prensa mundial, como del relato de quienes lo han frecuentado o entrevistado, se puede advertir que es una “rara avis”. Obviamente que es difícil encontrar un tonto entre los que figuran en el ranking de Forbes, Soros menos que nadie. Tiene una visión particular - a veces aparentemente contradictoria, casi cínica - de cómo se mueve el mundo, pero hay que reconocerle una gran coherencia en sus acciones. Es además un hombre de costumbres austeras, muy lejos del boato y los vicios al uso de los nuevos ricos.

El final de la Guerra Fría y negocios tras la cortina

El final de los “30 gloriosos años” de la economía capitalista de la posguerra (tiempos de Nixon, consolidados con Reagan y Tatcher), fue la señal de largada para la carrera de los financistas. Muchos quedaron en el camino, pero la ventaja de Soros es que nunca compró la teoría neoclásica. Lector de La Gran Transformación, de Karl Polanyi, desconfió del dogma, a la vez sabe jugar no sólo en el gran tablero geopolítico, sino en el barro de la lucha política.

Cuando Gorbachov propone la apertura política de la URSS, Soros ve una oportunidad no sólo para los negocios, sino de los cambios que acarreaba el final de la Guerra Fría. Como lo ha escrito, no apoyó el proceso de desintegración de la Unión Soviética. Pensaba en la posibilidad de una transición ordenada hacia un tipo de gobierno socialdemócrata, como los de Europa Occidental. Apostó no sólo con ideas sino con plata y se estima que perdió unos 2.000 millones de dólares. En lugar de una ordenada y planificada privatización de la economía soviética, la vieja nomenclatura se convirtió en mafia y se apropió de todo lo que tenía algún valor. “La actitud de occidente me decepcionó. Toda aquella palabrería acerca de la libertad y la democracia había sido sólo eso: propaganda”, fue la conclusión de Soros.

La corrupción

José Eduardo dos Santos, que está en el poder en Angola desde hacen 35 años, tuvo asimismo un momento de idilio con Soros. Los negocios relacionados con el petróleo angoleño, que han sido la fuente del extraordinario enriquecimiento de la familia gobernante, llevaron a una curiosa operación de la Open Society, la fundación de Soros. Luego de varios meses de tratativas, el 13 de noviembre de 2003 se estuvo a punto de firmar, en la embajada de Angola en Washington D.C. un acuerdo con la Sonagol (la empresa estatal) y el gobierno angoleño para garantizar la transparencia de la gestión gubernamental, en particular, en el sector petrolero. Fracasó el entendimiento, pero ello no fue un obstáculo para que siete años después, Soros Fund Management aparezca como accionista de Cobalt, una petrolera involucrada en varios escándalos de corrupción con las empresas y los negocios de la casta dominante de Angola. La paradoja es que Soros escribió sobre esta lección africana: “he descubierto que las personas de los países ricos en recursos y pobres en recursos son igualmente pobres. La única diferencia es que los gobiernos de los países ricos en recursos son mucho más corruptos”.

Los conspiranoicos

Sus intervenciones políticas y financieras han dado lugar a un tropel de leyendas. Una de las últimas es que se le adjudica un papel como instigador del derribo del vuelo MH17 de Malaysian Airlines, en Ucrania, y hasta del brote de la epidemia del ébola, esta última maldad compartida con Bill Gates.

Fuera de los delirios conspiranoicos, Soros no tiene problemas en declarar al ser consultado por la CNN, que “como todo el mundo lo sabe” él ha estado involucrado en el financiamiento de grupos políticos en Polonia, en Hungría, en la república Checa y en Ucrania “desde antes de su separación de Rusia”. En la lista no escapan Serbia y, en 2003, su aporte a la “Revolución Rosa” de Georgia, que llevó al poder a Mijail Saakashvili, un personaje tan vinculado a la Open Society, que algunos medios de prensa cambiaron irónicamente en sus titulares el nombre del país en que nació Stalin por el de “Sorosistán”.

Su financiamiento de la lucha por los gitanos, unos 500.000 que residen en países europeos sin derechos, sin educación, sin salud, les lleva a los “cospiranoicos” a preguntar dónde estará el negocio para Soros. Otros imaginan, sin prueba alguna, que la prédica que lleva Soros desde 1994 para legalizar la marihuana, esconde una futura operación comercial. Del tema habló en Nueva York, el año pasado, con el presidente uruguayo Pepe Mujica, al que ofreció todo su apoyo a la iniciativa, que ya pusieron en marcha los orientales. En general los conspiranoicos suelen ser gente muy tonta y muy crédula, Soros no se vende como la Madre Teresa, pero tampoco idealiza el mundo en que ha vivido.

La crisis que se inició con la caída del Lehman Brothers, en 2008, confirmó varios de sus pronósticos sobre la crisis del capitalismo. Antes del estallido europeo, advirtió sobre el mal diseño del Euro, que podía ser vista como una pulseada contra Ángela Merkel. Se trata de una partida todavía abierta.

El gran historiador marxista, Eric Hobsbawm, que falleció hacen dos años, contó que Soros se había arrimado hasta su casa de Londres para consultarlo en los momentos álgidos de la crisis. El pensador de Tréveris había vuelto a ser el personaje del año para la prensa británica. Hobsbawm reveló una anécdota de la charla con Soros durante el almuerzo: "¿Qué piensa usted de Marx?" Aunque no hay mucho en lo que estemos de acuerdo, me dijo: "Decididamente, algo tiene este hombre".

Vale por ello conjeturar sobre el dilema de Soros. “La amoralidad de los mercados ha socavado la moralidad, incluso en aquellas áreas en que la sociedad no puede funcionar sin ella”, sentenció. Y no nos extenderemos aquí sobre lo que ha escrito sobre los políticos modernos o posmodernos.

Seguramente sin saberlo, Soros parafrasea al gran filósofo y científico argentino Mario Bunge, que a los 95 años, presentó esta semana sus memorias (editadas por Eudeba) en un multitudinario acto realizado en la facultad de Derecho de la UBA. Para Bunge “El capitalismo fue un gran avance, pero moralmente es injustificable”.

Carlos Abel Suárez es miembro del comité de redacción de Sinpermiso

Primera acción de Cuba Posible apuesta a la soberanía

El coloquio "Cuba: soberanía y futuro" rindió homenaje a monseñor Carlos Manuel de Céspedes (1936-2014).

Cárdenas, Cuba, 12 oct.- Conferencias y debates sobre soberanía y el futuro del país engrosaron la primera actividad del Proyecto Cuba Posible, realizada el 10 y 11 de octubre en el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo-Cuba (CCRD-C), de esta ciudad a 150 kilómetros al este de La Habana.

Asuntos relativos a la soberanía en el imaginario nacional, la integración mundial y latinoamericana, en el sistema político, la sociedad civil y educación, fueron presentados por el jurista Julio César Guanche, los ensayistas Jesús Arboleya y Rafael Acosta, el politólogo Rafael Hernández, el psicólogo Ovidio D'Angelo, la historiadora Berta Álvarez, el sociólogo Aurelio Alonso y el periodista David Corcho.

Participaron 64 intelectuales y activistas de la ciudad sede, La Habana, Holguín, Villa Clara y Santiago de Cuba en el coloquio titulado "Cuba: soberanía y futuro", el primer paso del proyecto definido como una plataforma de diálogo y apoyado por la Universidad de Oslo, Noruega.

La joven iniciativa consiste en realizar encuentros y aspira a tener un sitio web y editar cuadernos sobre actualidad cubana en versiones impresa y digital.
La directora del CCRD Rita María García estuvo a cargo de las palabras inaugurales.Rita María García, directora del ecuménico CCRD-C y del comité rector del proyecto, expresó en la inauguración que Cuba Posible brinda espacio para que "todas las personas de buena fe puedan exponer sus consideraciones, criterios y propuestas".

Resaltó además que el tema a analizar resulta "del mayor interés para toda la ciudadanía" y conminó a "encontrar la unidad dentro de la diversidad" en los debates.

El coloquio comenzó en una fecha señalada de la historia local, el 10 de octubre, Día de la Independencia Nacional. Ese día de 1868 el "Padre de la Patria", el abogado Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874), liberó a sus esclavos y se levantó en armas contra la colonia española.

Además, rinde homenaje a monseñor Carlos Manuel de Céspedes (1936-2014), descendiente del líder de las luchas de liberación nacional y relevante voz de la intelectualidad y el catolicismo en la etapa socialista.

Por su parte, el laico católico Roberto Veiga, autor de la idea original del proyecto junto a Lenier González, indicó que "es posible pensar diferente y trabajar juntos" unidos por "cierta mística del deber con Cuba".

En un programa apretado, las diversas conferencias suscitaron amplios debates.

Guanche analizó dos dimensiones claves e interrelacionadas de la soberanía, la nacional y ciudadana, esta última con un enfoque inclusivo que reconoce las particularidades de grupos sociales históricamente discriminados como las mujeres, afrodescendientes y la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgéneros, intersexuales y queer.
Julio César Guanche defendió la necesidad de soberanía ciudadana.Mientras, Arboleya habló de la necesidad de que la integración latinoamericana suceda más a nivel de actores sociales y no en exclusivo por las voluntades estatales. Indicó que el creciente sector privado y cooperativo de Cuba resulta esencial en ese sentido.

El experto en materia migratoria, sostuvo además que se requieren más acciones para que la comunidad cubana en el exterior participe en la economía local. Y valoró que el país ya está preparado para tener una política de libre movimiento de personas.

Acosta expuso que el gobierno debe "diversificar la política interna" a la par de disminuir los puntos de fricción y fortalecer los de encuentro en el ámbito regional. "La reforma no solo necesita cambios económicos, sino también políticos", especificó, en referencia a las transformaciones impulsadas por el presidente Raúl Castro desde 2008.

Mencionó que en materia de política se avecina un momento de "tensión" con la noticia de que Cuba asistirá en 2015 a la VII Cumbre de las Américas. Esta será la primera vez que la nación caribeña participe en el cónclave desde que fue excluida en 1962 de la Organización de Estados Americanos.

Entonces, La Habana y Washington, que mantienen un conflicto ideológico de más de medio siglo, se sentarán juntos a la mesa.

Rafael Hernández, Ovidio D'Angelo y Berta Álvarez realizaron un panel con aportes al tema central desde el sistema político, la sociedad civil y la educación.

D'Angelo remarcó la urgencia de reconocer y permitir la formación de más organizaciones civiles, que tributen a las agendas políticas locales.
Integrantes del consejo directivo del proyecto y sus coordinadores se reunieron con la prensa. De izquierda a derecha: Rita M. García, Aurelio Alonso, Roberto Veiga, Lenier González y Julio César Guanche.En tanto, Álvarez llamó al sector intelectual y oficial a definir y atemperar a los tiempos que corren la educación cubana, que afronta problemas como la crisis de valores, "sociedad disfuncional", ausencia de base material y falta de motivación entre docentes y estudiantes, entre otros.

La última presentación corrió a cargo de Alonso que se refirió a los "aspectos que sostienen la soberanía sobre los cuales resulta fácil el consenso y aspectos sobre los cuales resulta más difícil el acuerdo".

En la clausura, el reverendo Raimundo García, fundador en 1991 del CCRD-C, instó a "construir la fraternidad cubana", "desechar la doble moral y buscar la manera de instaurar en el país lo que vale".

Destacó que "tenemos una enorme responsabilidad con nuestros niños y jóvenes".

El comité rector de Cuba Posible está integrado por Rita María García, Raimundo García, Veiga y González, que son además coordinador y vice-coordinador general respectivamente.

Mientras el consejo de dirección reúne a figuras renombradas de la academia cubana como Alonso, Guanche, la investigadora Mayra Espina, el escritor Víctor Fowler y el economista Pavel Vidal, radicado en Colombia. (2014)

Los precios se desaceleraron en el primer semestre (I)

René Tamayo
internac@juventudrebelde.cu

Hay desaceleraciones malas, desaceleraciones inevitables, desaceleraciones necesarias..., desaceleraciones buenas...

Los precios en el mercado agropecuario se desaceleraron en el primer semestre de 2014. No quiero decir que empezaron a bajar; solo, que entre enero y junio subieron de forma más lenta. Y eso, para mí, es una buena señal.

Según cálculos del redactor a partir de publicaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), el precio a nivel nacional de una tonelada promedio de productos agrícolas y cárnicos (a) en el mercado agropecuario, creció sobre el cuatro por ciento con respecto a igual etapa de 2013.

No obstante, para ser estadísticamente correctos, nuestros «numeritos» (que a su vez se basan en cifras preliminares —sin las correcciones lógicas que la Oficina realiza en el tiempo) solo deben permitir una afirmación parcial.

«Que entre enero y junio de 2014 los precios se ralentizaron con relación a igual período anterior en las tres principales formas de comercialización del agromercado en el país: los agropecuarios estatales, los puntos de venta y los de oferta y demanda, donde los precios crecieron solo cuatro por ciento».

El incremento de un dígito (escala de 0 a 9) quedó muy por debajo de las subidas de dos dígitos —alrededor del 20 por ciento—, en uno y otro período de 2012 y 2013 (b).

No muchos compartirán mi entusiasmo. «Al fin y al cabo, los precios siguen “pa’arriba”», dirán los lectores. Y es verdad. Sin embargo, que en el primer semestre verificaran una desaceleración con respecto a iguales fechas anteriores, alienta.

Evidencian —siempre en mi opinión— que las medidas de la actualización para el sector agropecuario empiezan a madurar y dar resultados; y que ese aminoramiento en el alza de los precios es una respuesta estructural, no coyuntural, a las presiones que hasta ahora han existido sobre el mercado agropecuario, nada favorables para la economía familiar.
Afirmación de redactor

El ejemplar Ventas en el mercado agropecuario. Indicadores seleccionados. Enero-junio de 2014, elaborado por la ONEI, es la base de nuestros criterios. La publicación carece de guarismos que nos hubieran liberado de tener que construir por cuenta propia la afirmación que estamos haciendo. No tiene cifras globales que indiquen de forma rotunda que estos precios están «aguantándose».

Quien lo dice es el redactor a partir de comparaciones de la serie Ventas en el mercado agropecuario correspondiente a los semestres enero-junio de 2006 a 2014 —excepto las relativas a idénticos lapsos de 2012 y 2013, las que no pudimos localizar en la página digital www.onei.cu, aunque el informe de 2014 brinda datos del anterior período.

La más reciente publicación ofrece constancia de la desaceleración en el mercado agropecuario estatal (MAE), el agropecuario de oferta y demanda (MAOD) y los puntos de venta, los cuales concentraron entre enero y junio el 83,3 por ciento de las transacciones —y el 84,8 en el predecesor.

Ventas... 2014 no incluye suficientes elementos comparativos de las otras dos formas de comercialización, las cooperativas no agropecuarias (CNoA) «mercados agropecuarios» —que empezaron a funcionar en julio de 2013— y los trabajadores por cuenta propia carretilleros.

Estas dos variantes agro-comerciales son las que más caro están cobrando hoy, pero como entre ambas tuvieron una participación del 16,7 por ciento en el valor total de las ventas en la etapa que analizamos, no me parece que desvirtúen demasiado la tendencia general —aunque de que la suben, la suben.
 
Dos más dos a veces son... ¿cinco?

Hay consenso público respecto a que el tarifario en estos mercados está íntimamente vinculado a la producción agropecuaria. Constituye verdad aceptada —a regañadientes cuando la billetera cada vez se nos pone más «seca»— que si las cosechas no aumentan, no hay manera de que los precios enflaquezcan.

Lo ocurrido en el primer semestre lo demuestra. El Índice de volumen de la producción agropecuaria —que excluye la caña de azúcar y la producción de patios y parcelas— ascendió 17,6 por ciento en comparación con igual ciclo anterior.

Según el informe de la ONEI Sector agropecuario. Indicadores seleccionados. Enero-Junio de 2014, la agricultura no cañera progresó 25,6 por ciento; la ganadería: 8,4.

Al pormenor, la producción de plátano escaló 44,7 por ciento; y los tubérculos y raíces —excluyendo la papa—, 21,8. Según reza en los comentarios del informe realizados por los especialistas de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias de la ONEI, la producción de maíz creció 66,9 por ciento, la de frijol, 54,5, y la de las hortalizas 9,4 por ciento. Fueron estos cultivos los que halaron la balanza a favor del campo.

Una pregunta salta al aire. «¿Y si progresaron tanto las cosechas, por qué no bajaron los precios, sino que continuaron subiendo, aunque fuera a ritmo más lento?

Hasta la fecha, la producción no cubre las necesidades familiares, el consumo social, y la pujante demanda del sector gastronómico, donde se están asentando nuevos actores como los cuentapropistas y las cooperativas, dos figuras que afortunadamente se afianzan y tendrán un importante rol en el mejoramiento de la calidad y la variedad de los servicios.

Una sola muestra para ilustrar la actual desarmonía entre la oferta y la demanda de los artículos del agro, las 1 930 700 toneladas —en números redondos— de viandas y hortalizas recolectadas en el primer semestre de este año aún no alcanzan las 1 950 800 toneladas producidas en 2007, cosecha que de todas formas no estuvo cerca de las necesidades de la población.

Y hay otro elemento que debemos tener muy en cuenta. No siempre los incrementos de producción en la agricultura se traducen directamente en aumento de la oferta minorista. Un ejemplo son los granos. Los incrementos en estas producciones se dedican, en lo fundamental, a sustituir importaciones y destinarlos a la canasta básica a precios subsidiados.
 
Cuándo dos más dos sí son cuatro

Pese al incremento general en el Índice de volumen de la producción agropecuaria entre enero y junio últimos, en el período hubo decrecimientos en la cosecha de tomate (-13,9 por ciento), cebolla (-11,2) y pimiento (-7,5).

Fue precisamente en estos rubros donde acontecieron los mayores ascensos de precios durante el primer semestre, otro patrón de la correlación producción-precio.

La cotización de la tonelada (unas 2 200 libras a cuenta de bodeguero) de tomate en las tres principales formas de comercialización subió 31,5 por ciento, y la de la cebolla, 41,6.

Del pimiento no hay récords estadísticos en las publicaciones que estamos reseñando, pero quienes tenemos la obligación de hacer las principales compras de la casa sabemos que en esta temporada los comerciantes lo cobraron sin compasión.

El tomate, empero, es muy revelador de los «vastos misterios» que rodean al agromercado cuando intentamos comprender la dinámica de precios. En las tres «formas» se vendieron 4 461 toneladas más que en similar etapa de 2013, sin embargo, cada una costó 5 172 pesos, lo cual arroja un precio por libra, a nivel nacional, de 2,35 pesos.

En el período precedente —cuando se puso menos tomate en estos agromercados— la libra podía comprarse a 1,79 pesos. Reitero, estos cálculos son a escala país, incluye todo tipo de tomates frescos y calidades. Las estadísticas recogen hechos concretos, pero globalmente lo que dan son tendencias.

¿No es contradictorio que se haya proveído más tomate y que los precios también subieran? La cuenta deja ver lo sabido: que el agropecuario, como mismo no es el principal mercado de alimentos de la población (c), tampoco representa la única fuente para adquirir los productos del agro.

El abastecimiento hogareño de renglones agrícolas es variopinto. Se complementa, por ejemplo, con el autoconsumo de productores privados, cooperativos y estatales. También están las ferias de fin de semana, entre otras posibilidades.

En el sector agropecuario, incluida la silvicultura, trabaja casi un millón de personas, alrededor del 20 por ciento de la población ocupada. Detrás de cada una de esas «jabitas» están familiares, «parientes» y «dolientes»...

Debemos sumar también autoconsumos de empresas e instituciones no agropecuarias. Estos, además de socorrer la comida obrera, benefician a otros cientos de miles de trabajadores cuando les venden para llevar a casa... Y hay más ejemplos.

La mayoría de los habaneros a lo mejor se preguntan, ¿dónde están esas opciones? La Habana no es toda Cuba, compañeros.
 
Al mayoreo, pero sin mareo

Para comprender el alza del precio en algún producto del agro cuando las cosechas caen, también hay que tener en cuenta la presión extra que está generando el sector gastronómico privado y cooperativo a lo largo y ancho del país, el cual cada día crece y se fortalece más, para suerte de todos.

Datos «frescos» indican que unos 57 000 cuentapropistas laboran en el sector gastronómico; 1 261 unidades antes bajo administración estatal están ahora arrendadas por ellos; y más de 200 cooperativas se han constituido o están en proceso.

¿Y por qué no se crean mercados mayoristas y los alejamos del comercio al detalle? El mercado mayorista se ha vuelto un lugar común para explicar los más diversos problemas cuando de nuevas formas de gestión económica no estatal hablamos.

De eso hay bastante. No poca certeza encierra la queja. Sin embargo, el mayoreo por el mayoreo no es una varita mágica.

Si el sector agropecuario no produce lo adecuado (o —en el caso de otros sectores— la economía nacional no tiene suficiente dinero para mantenerlos siempre abastecidos), aunque usted sature con inauguraciones de mercados mayoristas y organice bien la venta minorista, «no hay invento».

En La Habana hace 11 meses está El Trigal. ¿Ha bajado los precios del agromercado o de los platos y bebidas en los emprendimientos privados y cooperativos? Nada de nada. Al revés.

Eso sí, El Trigal ha favorecido positivamente la gestión de los no estatales, de algunas entidades estatales, y hasta de familias previsoras. Como consecuencia, ha beneficiado a la población de La Habana, aunque a veces no veamos cómo.

Este abasto se ha convertido en un gran facilitador. Pero no en un reductor de precios. Si el campo no da lo que tiene que dar, la «factura» no va a creer en mercados mayoristas.

Agrego una «curiosidad»: cuando de verdadera cocina se trata, sea en un pequeño pero serio negocio de meriendas o de comida popular o de una exclusiva paladar, poco debe comprarse al mayoreo. Ni el buen cocinero tradicional ni el más sofisticado chef gourmet, compran por sacos. El bueno va día a día al mercado de esquina donde ha comprobado que le venden con calidad y precio; o tiene sus propios proveedores. Así es.
Si hubiéramos tenido «un tomatazo»...

La caída de 13 por ciento en la cosecha de tomate —rey de las ensaladas de diciembre a mayo, e ingrediente fundamental del aliño o el sofrito cubano— se resintió en todas las formas de abasto de la población. De ahí el incremento en el valor de la tonelada (o la libra, que no es lo mismo pero es igual).

En el primer semestre del año, después del plátano el tomate representó el producto más vendido en el agromercado. En las tres formas de comercialización que comentamos, se pusieron en tarima —en total— 26 759,7 toneladas de la susodicha verdura.

También fue el rubro que más dinero acopió (138 401 100 pesos, en números redondos). Cosechó más «capitalito» que el cerdo en pieza, el cual se engavetó 106 190 800 guayacanes.

Casi el 20 por ciento del dinero recogido por el expendio de los 15 productos más vendidos en el mercado agropecuario, y 17 por ciento de las toneladas puestas en anaquel según esta cesta de rubros agrícolas y cárnicos, fue a expensas del tomate. De haber sido un año de «tomatazos», como llamamos a las temporadas de grandes recogidas, otro gallo hubiera cantado.

Como todo lo que estoy diciendo tiene como base estimaciones del redactor, pienso que si la producción de esta hortaliza hubiera estado sobre lo normal o por encima, no estaríamos hablando de un incremento de precios de alrededor del cuatro por ciento en el valor total de la tonelada —o la libra— compuesta de productos agrícolas y cárnicos, hubiera sido menos.

¿Y por qué cayó la cosecha del tomate? Independiente de los problemas organizativos, fitosanitarios y demás cuestiones que pudiéramos achacarle a las personas, porque el clima no favoreció al cultivo. Al público no le gusta esto. Lo ven como una justificación burocrática. Pero es la verdad.

El mercado y los precios pasan por lo cultural. Como cada día el mercado —que no tiene por qué ser demonio, al menos si sabemos apretarlo bien por donde debemos cuando se salga de rosca— influirá más en nuestras vidas, debemos acostumbrarnos a sopesar todas sus aristas. Una de ellas es el clima.

¿Por qué? Porque somos un país tropical, insular, largo y estrecho; escaso de recursos, subdesarrollado y agredido por la mayor potencia del mundo. Estamos expuestos a los elementos. Es así, gústele o disgústele a la billetera.
Entre col y col, no siempre lechuga

Otros productos que mantuvieron valuaciones al alza en el primer semestre del año en los Mae, los Maod y los puntos de venta fueron la col, con una subida en su valor de 27,8 por ciento, la calabaza (26,9) y la frutabomba (24,2 por ciento).

No disponemos de estadísticas sobre el comportamiento de las cosechas en estos tres cultivos. El único dato a la mano es del trimestre enero-marzo, cuando la col mostró una discreta caída de 1,3 por ciento, según consta en la publicación Sector agropecuario. Indicadores seleccionados. Enero-marzo de 2014.

El diablo a veces está en los detalles. O entre col y col. El 51,8 por ciento de las coles vendidas en estas tres formas de comercialización se concentró en los puntos de venta (49,3 por ciento) y los Maod (2,5).

Según definición de la Onei, los mercados agropecuarios estatales (Mae) «venden los productos con precios de acopio centralizados a precios minoristas máximos», como pueden ser el arroz, los chícharos, los frijoles, la papa, el boniato...

En La Habana, Artemisa y Mayabeque el resto de los surtidos se transan según oferta y demanda. Los 52 que hasta junio existían en los tres territorios tienen autonomía «para comprar los productos que comercialicen, pudiendo ser abastecidos por las empresas agropecuarias, comprar a terceros y vender productos agropecuarios, frescos o elaborados autorizados».

En los mercados agropecuarios de oferta y demanda (Maod) los precios son «determinados libremente según la oferta y la demanda». Y los puntos de venta o kioscos son «administrados por cualquier base productiva (estatal, UBPC, CPA y CCS), en los que emplean su fuerza de trabajo», también «pueden pertenecer a campesinos dentro de su área de producción».

Según cálculos del redactor (que tienen su margen de error al sumar y convertir a diferentes unidades de medida un número importante de estadísticas de la Onei), en los mercados estatales, donde se negoció el 48,2 por ciento de la col, la libra de la hortaliza se vendió a 1,86 pesos; sin embargo, en los puntos de venta costó 2,45 pesos y en los Maod, 2,77 pesos.

Como de cultura también estamos hablando, el buen comprador de la casa debe sopesar todos los pros y contras para saber cómo ahorrar al máximo posible los ingresos de la familia.

¿En qué mercado compro?

Le ofrecemos algunos elementos estadísticos que quizá le puedan servir de guía para optar por la mejor opción del mercado agropecuario para intentar gastar menos dinero.

1.-Los Mae son la forma de comercialización menos cara. En el primer semestre ofertaron el 60,5 por ciento del tonelaje de renglones agrícolas vendidos en el agromercado; sin embargo, recolectaron el 48 por ciento de los ingresos.

A nivel de país, una libra promedio de productos agrícolas —es decir los no cárnicos, como viandas, hortalizas, arroz, granos, cítricos y otras frutas— costó alrededor de 1,59 pesos. En el resto de las formas de comercialización se cotizó por encima de los 1,9 pesos. En las cooperativas no agropecuarias (CNoA) «mercados agropecuarios» llegó incluso a valer dos pesos y 20 centavos, aunque entre los carretilleros de seguro esta libra simbólica debió transarse, cómoda, por encima de los 2,30 pesos (d).

La libra promedio de productos cárnicos en los Mae (reiteramos, esta es una referencia indicativa, que solo revela tendencias, y en la que confluyen todas las carnes expendidas y sus derivados a nivel nacional) fue la menos onerosa si se compara con los puntos de venta y los Maod. Mientras en los Mae la libra promedio costó 14,57 pesos, en los puntos de venta se tasó a 16,70 pesos, y en los Maod, a unos 20 pesos con 80 centavos.

El indicador «productos cárnicos» incluye varios ganados, cortes y elaboraciones, como el cerdo en pie, en piezas y sus derivados; el ovino-caprino y las aves. Pero veamos, en particular, el compartimiento del precio del puerco.

Una libra de carne de cerdo —sin discriminar piezas ni cortes— se cotizó en los Mae a unos 16,85 pesos; en los puntos de venta, a unos 18,67; y en los Maod, a unos 21,58 pesos. Reitero, esto es el puerco en general, desde el filete hasta la «barriguita»; desde el bistec de pierna hasta las paticas.

2.-Los puntos de venta siguen a los Mae en cuanto a menos caros. En el primer semestre del año, las 88 700 toneladas —siempre en números redondos— de productos agrícolas y cárnicos que vendieron les dejaron 368 millones de pesos, para un promedio de la libra mixta de 1,89 pesos.

3.-Los mercados agropecuarios de oferta y demanda (Maod)... Bueno, los Maod son los Maod... Para días «de fiesta».

4.-Las CNoA son carísimas. Los gastos familiares en ellas superan con creces los que realizamos en el resto de las formas de comercialización, excepto —presupongo— frente a los carretilleros. Según estimados del redactor, el valor promedio de la libra de productos agrícolas más cárnicos en las CNoA «mercados agropecuarios» fue 44,4 por ciento más alto que en los Mae; 39,7 por ciento más caro que en los puntos de venta; y 21,8 por ciento más excesivo que en los Maod.

Sin embargo —o tal vez por eso—, durante el primer semestre del año las CNoA «mercados agropecuarios» apenas tuvieron una participación de 3,1 por ciento en las ventas totales en valor de productos agrícolas y cárnicos; y de 2,6 por ciento en las ventas totales en físico, es decir, del tonelaje.

Las CNoA no son el patico feo de los mercados agropecuarios. Enero-junio de 2014 fue su segundo semestre de vida. Están en proceso de aprendizaje. Comenzando a caminar. En la etapa de prueba y error. Tienen potencial para andar con soltura. Hay que darles tiempo. Quitarles cargas demasiado pesadas. Una criatura es una criatura. No necesita lastre de más.

5.-Los carretilleros... El que no lo sabe, se lo imagina...

(Mae, Maod, Puntos de venta, CNoA, Carretilleros. Cinco opciones para escoger (e). Todas tienen su espacio en «el reino del mercado». No hay motivo para negarle el lugar que cada una tiene. Hasta el carretillero un día le resuelve aquí el problema a «Malanga». Todo depende de la urgencia y la billetera.

El Mae fue en el primer semestre de 2014 la mejor opción de compra, seguido de los puntos de venta. Entre julio y diciembre debe tener un comportamiento similar. Romper la inercia en el mercado no sucede de la noche a la mañana. El año que viene quizá lo continúe siendo; tal vez no.

No obstante y si ya no está muy viejo para esos trajines, por lo pronto localice el Mae más cercano de casa, del trabajo o de un lugar que frecuente. Reserve para ese escenario la mayor parte de sus compras agropecuarias, de su tiempo y de su dinero. Propóngase ese día cubrir el abastecimiento de la semana, y si el producto lo permite, del mes.

Si no la tiene, hágase de una jaba con rueditas —criolla, de las que venden en MN o, si es «afortunado», de la shopping. Nunca olvide la máxima de que el cuerpo de las cubanas y los cubanos tiene cuatro partes: cabeza, tronco, extremidades y jaba, que si tiene rodamientos, mejor. (Continuará)

Notas

(a)El indicador del periodista para conformar una tonelada promedio de productos agrícolas y cárnicos tiene como base la venta total en físico y valor de ambos renglones. Los rubros agrícolas ocupan poco más del 98 por ciento. La oferta cárnica en el mercado agropecuario devela que las proteínas y derivados de origen animal que consume la población, las adquiere por diversas vías: «libreta», mercados paralelos de Comercio Interior, shoppings, mercado agropecuario, «y un largo etc.», además del consumo social.

(b)En los análisis estadísticos de la economía, al referirse al crecimiento o la caída en un dígito se refieren a guarismos ubicados entre la escala de 0 a 9; en dos dígitos, de 10 a 99; en tres dígitos, de 100 a 999...

(c)En el consumo final de los hogares en el lapso de un año, el cual se conforma con los gastos en bienes y servicios que van a cuenta de «nuestros bolsillos», intervienen varios mercados: el estatal, el agropecuario, el de trabajadores por cuenta propia, y «otras fuentes». En 2012 (las más recientes estadísticas disponibles sobre el tema al cierre de este artículo), la población gastó 1 823 millones de pesos en el mercado agropecuario; a los cuentapropistas «les dejó» 3 394 millones; y en el mercado estatal —donde siempre se verifican enormes subsidios— erogó 31 403 millones de pesos. Fuente: Anuario Estadístico de Cuba 2012.

(d)Para las estadísticas de los vendedores ambulantes, la Onei emplea la Encuesta Nacional de Trabajadores por Cuenta Propia realizada por el Centro de Estudio de Población y Desarrollo (CEPDE), adscripto a esa Oficina. Según lo publicado, para este caso refleja las ventas en valor, no en físico, por lo que es imposible calcular el valor de una tonelada promedio.

(e)Los Maod y los carretilleros son espacios de determinada «exclusividad» o de «compra de última hora». ¿Por qué entre los mercados populares o masivos —Mae, puntos de venta y CNoA— hay tan grandes diferencias de precios? Eso es motivo para otro trabajo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...